07 abr. 2025

En la búsqueda del técnico número 21

Cerro Porteño se encuentra en proceso de búsqueda de entrenador para el proyecto 2025, donde los objetivos en el primer semestre están fijados en acceder, primero, a fase de grupos de Libertadores y tomar protagonismo en el Apertura.

mauricio pellegrino_58064491.jpg

Escuela argentina. Pellegrino sería el entrenador extranjero N° 15 de la era Zapag.

Para el Azulgrana, bajo la era de los Zapag (Juan José y Raúl), será el entrenador número 21, que tome la conducción del equipo principal en 14 años de mandato.

Hasta el momento, la conducción de paraguayos fue el que brindó mayores alegrías al Ciclón, con los tres títulos de Francisco Arce, que tuvo dos ciclos con el Azulgrana y que consiguió tres títulos, y otro de Roberto El Tiburón Torres.

A su vez, los foráneos que lograron dejar su huella exitosa fueron el uruguayo Jorge Fossati, el colombiano Leonel Álvarez, ambos con una conquista cada uno.

En el último ejercicio de presidencia de Juan José Zapag, en solo dos años, ya pasaron por la conducción del Azulgrana un total de siete entrenadores, todos sin conseguir llegar a un título en 13 torneos disputados.

Apuntan a Pellegrino

El argentino Mauricio Pellegrino es el que tiene grandes chances de tomar el timón de Cerro Porteño para el 2025.

Pellegrino, de 53 años, dirigió en Europa, en Valencia, Alavés, Leganés y Cádiz de España, además del Southampton de Inglaterra. En Sudamérica condujo a Estudiantes de La Plata y Vélez Sarsfield en su país, además de Universidad de Chile.

Más contenido de esta sección
En conferencia de prensa, el entrenador de Bolívar, Flavio Robatto, dijo que el 4-2 “es un resultado mentiroso”. Diego Martínez, DT de Cerro Porteño, no estuvo de acuerdo con esto.
El entrenador de Cerro Porteño, Diego Martínez, apuntó que el equipo estaba haciendo “un partido fantástico” hasta el gol del Bolívar. “Merecíamos ganarlo los primeros 20 minutos”, añadió.
Cerro Porteño derrotó por 4-2 a Bolívar en el arranque del Grupo G de la Copa Libertadores. El Ciclón perdonó en el inicio y el elenco boliviano se puso adelante en el marcador. Afortunadamente, Jonathan Torres apareció para hacer tres goles y guiar el triunfo azulgrana.
Gustavo Samaniego es uno de los posibles candidatos que maneja el oficialismo, para pugnar por la presidencia de Cerro Porteño en las próximas elecciones que serán en el mes de enero del 2026.
Cerro Porteño, en su participación número 46, regresa a una fase de grupos de la Copa Libertadores para confirmar su fuerza de local al recibir al Bolívar, vigente campeón de la liga profesional de Bolivia.
El líder del Movimiento Cerrista, Ariel Martínez, tras las elecciones del TEI en Cerro Porteño, aseveró: “Hoy puedo decir oficialmente que soy candidato a la presidencia de Cerro Porteño”.