01 jul. 2025

El Santiago Bernabéu reabre con emoción 560 días después

El renovado Santiago Bernabéu del Real Madrid volvió a recibir fútbol y público después de 560 días.

ac12ff3088e39434d4844f4bb0d2baffb84a7a30.jpg

Santiago Bernabéu se tiño de blanco este domingo.

Foto: EFE

560 días después volvió el público a un Santiago Bernabéu, al que se le ve el esqueleto de lo que será en el futuro con unas cerchas que asombraron a los madridistas y curiosos que acudieron a las inmediaciones del estadio y a su interior, donde creció la emoción en el homenaje previo al partido a Lorenzo Sanz, expresidente del Real Madrid entre los años 1995 y 2000 y al resto de fallecidos durante la pandemia.

Casi todo ha cambiado desde aquel 1 de marzo en el que el Santiago Bernabéu se llenó para el clásico contra el Barcelona, que acabó con victoria por dos goles a cero del conjunto por entonces entrenado por el francés Zinedine Zidane.

La situación que viven las obras del estadio hizo que, incluso, tres horas antes del partido aún se estuvieran montando accesos para el público y que se retirasen elementos de las mismas en las inmediaciones para permitir el paso de las personas.

Sin aglomeraciones salvo cuando la afición quiso dar la bienvenida al autobús del Real Madrid, aunque las medidas de seguridad les separasen por unos 300 metros. Justo después, hora y media antes del encuentro, empezaron a entrar los 20.000 aficionados de forma escalonada para intentar mantener la distancia de seguridad.

Para ello, numerosos accesos previos, en los que era indispensable mostrar la entrada en formato digital, entre los que aparecían también varias personas haciendo publicidad de sus negocios adyacentes al Santiago Bernabéu y que se han visto solos en estos 560 días.

En las entrañas del Santiago Bernabéu predominaba el hormigón, fruto del estado actual de las obras y tan diferente al plan final que, según las previsiones, se espera tener listo para mediados de diciembre de 2022.

En el primer vistazo nada más volver a ver su interior, la remodelación se hace visible de inmediato. Las cerchas predominan la vista aérea, el tercer y cuarto anfiteatro del lateral este, justo encima de la zona de prensa en la que se instaló un sistema de techado en caso de lluvia, ya no existe y casi la totalidad de la grada baja del fondo sur está tapada con una lona, así como el lateral oeste.

Para público y prensa las medidas de seguridad son máximas para este tipo de eventos. Distancia de seguridad y mascarilla obligatoria en todo momento a excepción de cuando se quiere beber, pero en ningún caso comer.

Tras esta aclimatación a lo que antes se convirtió en rutina, los madridistas pudieron recibir a su equipo tras un largo tiempo separados. Karim Benzema y Luka Modric se llevaron la mayor ovación, con indiferencia respecto a la figura de Eden Hazard e ilusión con el último fichaje, el francés Eduardo Camavinga.

A continuación llegó el momento más emotivo de la noche, el homenaje a Lorenzo Sanz. El club realizó una lona con su rostro que ocupó todo el círculo central y leyendas del club como Iker Casillas, Fernando Hierro, Chendo, Michel Salgado y Pedrag Mijatovi, entre otros, salieron al campo con los siete títulos que se consiguieron durante su mandato.

2 Copas de Europa, la Séptima, tras 32 años de sequía continental, y la Octava, 1 Copa Intercontinental, 1 Liga, 1 Supercopa de España, 1 Liga de baloncesto y 1 Recopa de Europa de baloncesto.

Tras esto, los 20.000 aficionados que se dieron cita en el Santiago Bernabéu pasaron de la alegría y los gritos al recibir al equipo cuando saltó al terreno de juego al minuto de silencio como muestra de respeto y recuerdo a los fallecidos a causa de la Covid-19.

Más contenido de esta sección
El delantero portugués Cristiano Ronaldo seguirá, al menos, dos temporadas más en el Al Nassr FC de Arabia Saudí, hasta 2027.
El delantero del Inter de Milán y de la selección Argentina Lautaro Martínez afirmó que el partido fue especial por “enfrentar un equipo argentino”.
Camilo Ernesto Nuin, futbolista de 18 años del club argentino San Telmo, de la segunda división de Argentina, falleció este miércoles durante una operación de rodilla, según anunció la institución, que precisó que las causas de su muerte aún no fueron determinadas.
Lionel Messi, del Inter Miami, se mantiene como el jugador mejor pagado de la MLS con 20,4 millones de dólares de salario en 2025.
El Mundial de Clubes se está disputando con temperaturas que en algunos casos alcanzaron los 40 grados centígrados en el verano estadounidense, una dificultad añadida para algunos equipos y una ventaja para otros, como el pequeño Auckland City neozelandés, que lo dejó claro: “El calor perjudica más a los rivales que a nosotros”.
De los 16 lugares para los octavos de final del Mundial de Clubes ya se conocen 10 equipos y cuatro cruces confirmados.