12 nov. 2025

El PSV impone ley a balón parado

El PSV dio un paso de gigante para disputar la ronda de acceso a los octavos de final de la Liga de Campeones de fútbol tras imponerse este martes por 2-3 al Estrella Roja.

Luuk De Jong

Luuk De Jong celebra un gol del PSV.

Foto: EFE

El PSV dio un paso de gigante para disputar la ronda de acceso a los octavos de final de la Liga de Campeones de fútbol tras imponerse este martes por 2-3 al Estrella Roja, que se despidió de cualquier opción de progresar en la competición, en un encuentro en el que el conjunto neerlandés impuso su ley a balón parado.

La fórmula con la que llegaron los tres tantos del equipo de Eindhoven que desnudó todas las carencias defensivas del conjunto serbio que sufrió lo indecible con cada saque de esquina.

Una circunstancia que no desaprovechó el veterano delantero Luuk de Jong para demostrar sus magníficas dotes como cabeceador con dos tantos en los primeros veintitrés minutos de juego que encarrilaron la victoria visitante.

Si a los doce minutos De Jong castigó la falta de rigor en las marcas de los zagueros serbios para culminar con un imponen testarazo (0-1) un córner botado por Joey Veerman, once más tarde, en el veintitrés, el exjugador del Barça y el Sevilla, entre otros, volvió a ganar de nuevo la partida a la defensa local.

De Jong, que extrañamente no había logrado anotar en la presente edición de la Liga de Campeones, no desaprovechó otro saque de equina botado por Vermann para firmar el 0-2.

Un resultado que echó por tierras las esperanzas del Estrella Roja que desperdició a los trece minutos para adelantarse en el marcador en un mano a mano entre el delantero senegalés Cherif Ndiaye y el portero Walter Benítez del que salió victorioso el guardameta argentino del PSV.

Falta de acierto que contrastó con la pegada del equipo neerlandés que a falta de dos minutos para la conclusión del primer tiempo sentenció definitivamente, si no lo estaba ya, la contienda con un gol (0-3) del central Ryan Flamingo, como no, en otro saque de esquina.

Un Flamingo que los seis minutos de la reanudación tuvo que abandonar el terreno de juego tras ver la tarjeta roja directa tras derribar al atacante serbio Nemanja Radonjic siendo el último defensor.

Superioridad numérica que permitió al Estrella Roja hacerse con los mandos del e encuentro en una segunda parte que los de Vladan Milojevic convirtieron en un asedio continuo sobre el área neerlandesa.

Un acoso que encontró su premio a los setenta y un minutos con el gol de Ndiaye, que recortó la distancia para los locales (1-3) al enviar de cabeza a las redes un centro desde la derecha de Rade Krunic.

Gol que dio alas al equipo de Belgrado que soñó poder igualar la contienda tras reducir seis minutos más tarde, en el setenta y siete, su desventaja a la mínima expresión (2-3) con el gol burkinés Nasser Djiga.

Pero el PSV logró resistir el asedio final del Estrella Roja y se alzó con un valioso triunfo que acerca a los de Peter Bosz a la ronda de acceso a los octavos de final de la máxima competición continental.

- Ficha técnica:

2 - Estrella Roja: Glazer; Mimovic, Djiga, Spajic, Seol (Maksimovic, m.71); Krunic, Elsnik; Silas (Bruno Duarte, m.71), Ivanic, Radonjic (Milson, m.83) y Ndiaye.

3 - PSV: Benítez; Ledezma (Karsdorp, m.78), Flamingo, Boscagli, Mauro Júnior; Til (Obispo, m.86), Veerman, Schouten; Bakayoko (Pepi, m.86), De Jong y Lang (Kuhn, m.74).

Goles: 0-1, m.17: De Jong. 0-2, m.24: De Jong. 0-3, m.43: Flamingo. 1-3, m.71: Ndiaye. 2-3, m.77; Djiga.

Árbitro: Istvan Kovacs (ROU). Expulsó con tarjeta roja directa al jugador del PSV Ryan Flamingo (m.51).

Incidencias: Encuentro correspondiente a la séptima jornada de la Liga de Campeones disputado en el estadio Rajko Mitic de Belgrado. EFE

Más contenido de esta sección
El miércoles, Independiente Rivadavia levantó la Copa Argentina teniendo a los paraguayos Alex Arce e Iván Villalba. A falta de la lista de convocados a la Albirroja, el delantero confesó que la integra.
Pocos hubieran imaginado el 31 de agosto de 2008 que ese joven Pep Guardiola que dirigía al Barcelona por primera vez alcanzaría los 1000 partidos como entrenador 17 años después. Muchos menos habrían augurado que no solo convertiría a ese Barcelona que perdió con el Numancia en uno de los mejores equipos de la historia, sino que ganaría 39 títulos y se posicionaría como uno de los mejores entrenadores de este deporte.
Adam Bareiro tomó racha en el Fortaleza y este jueves anotó un tanto en el empate frente al Ceará.
El paraguayo Julio Enciso marcó su primer gol con la casaca del Racing de Estrasburgo este jueves, en la Conference League.
Los internacionales españoles Lamine Yamal y Pedri, jugadores del Barcelona, y el delantero francés del Real Madrid Kylian Mbappé figuran entre once nominamos al premio The Best de la FIFA al mejor jugador, según anunció este jueves el organismo rector del fútbol internacional.
El Atlanta United de la MLS, donde milita Miguel Almirón, anunció este jueves el fichaje como entrenador de Gerardo ‘Tata’ Martino hasta 2027, lo que marca el regreso del argentino a la ciudad en la que conquistó una MLS Cup en 2018.