07 may. 2025

El Mundial Sub 20 se prepara para fabricar nuevos talentos

Diego Maradona, Paul Pogba, Adriano, Luis Figo, Juan Román Riquelme, Dani Alves y Lionel Messi son la prueba fiel de que el Mundial Sub 20 es una fábrica de talentos.

FsZXkcsWwAE6e3B.png

El trofeo del Mundial Sub 20.

Todos ellos brillaron alguna vez en ese torneo que Argentina conquistó en seis oportunidades y en el que Ucrania alzó la copa en la última edición que se disputó antes de la pandemia.

Algunos incluso prolongaron su legado y años después conquistaron el mundo con sus selecciones mayores.

Ahora, tras cuatro temporadas sin la disputa de un certamen que desde 1977 se juega cada dos, la edición 2023 abrirá la puerta para que los nuevos talentos del fútbol se presenten ante un público que quiere conocer a las futuras estrellas.

Sin embargo, quienes observen el torneo que se disputará en Argentina desde el 20 de mayo y hasta el 11 de junio tendrán claro de antemano que algunos, como el argentino Alejandro Garnacho, los brasileños Vitor Roque y Endrick, el inglés Rico Lewis y el uruguayo Álvaro Rodríguez, no fueron cedidos por sus equipos.

No obstante, hay varios futbolistas que sí estarán y que los fanáticos ya quieren ver en el campo.

Pese a que no avanzó de la fase de grupos en el Sudamericano de la categoría, Argentina disputará el Mundial tras convertirse en el organizador del torneo.

Lo hará con un equipo reforzado por varios talentos que juegan en reconocidos equipos europeos.

Recientemente adquirido por el Manchester City, el centrocampista Máximo Perrone maneja el centro del campo del once dirigido por Javier Mascherano.

La Albiceleste también contará con el volante del Inter de Milán Valentín Carboni y el atacante Matías Soule, quien en la presente temporada ya sumó minutos con el primer equipo del Juventus.

Además, Mascherano tendrá en su plantilla al delantero del Lazio con pasado en el Mallorca Luka Romero y al portero Federico Gomes Gerth.

Este último formó parte de la delegación argentina que ganó el Mundial de Qatar 2022 y fue ‘sparring’ del equipo dirigido por Lionel Scaloni, ganador del Mundial sub'20 en Malasia 1997.

Otra selección sudamericana con futbolistas que defienden a reconocidos equipos europeos es Brasil, ganador del certamen en cinco oportunidades.

El atacante del Norwich City Marquinhos y el centrocampista del Watford Matheus Martins son dos de ellos.

Sin embargo, el futbolista más destacado de la ‘Verdeamarelha’ es el volante del Vasco da Gama Andrey Santos, quien en el último Sudamericano fue uno de los más destacados del equipo y uno de los goleadores del certamen con seis tantos.

Otros futbolistas sudamericanos que prometen destacarse son el atacante colombiano Óscar Cortés, de gran trabajo con el Millonarios en la presente Copa Sudamericana, y los uruguayos Luciano Rodríguez y Fabricio Díaz, ambos del Liverpool local.

Capitán de la Celeste, el último de estos fue vinculado en más de una oportunidad con el Barcelona.

Campeón del Europeo sub'19, Inglaterra llegará a Argentina con una plantilla encabezada por el futbolista del Chelsea Caney Chukwuemenka, quien en la presente temporada sumó minutos en varios partidos de la Premier League.

También contará con el delantero Liam Delap, que en febrero de 2022 sumó sus primeros minutos con el Manchester City en un partido de la FA Cup y ahora se encuentra cedido en el Stoke City.

Francia, por su parte, tendrá como una de sus principales figuras al atacante Alan Virginius, transferido en agosto al Lille proveniente del Socheaux y uno de los goleadores de ‘Les Bleus’ en el Europeo.

Junto a estos, otros nombres que aparecen en la lista de promesas son el japonés Taichi Fuki, el senegalés Samba Diallo, el estadounidense Gabriel Slonina y el israelí Oscar Gloukh.

Mientras tanto, los fanáticos esperan para disfrutar de un torneo que en algunas oportunidades dejó grandes sorpresas y que siempre dejó figuras que llamaron la atención de propios y extraños.

Más contenido de esta sección
Un joven paraguayo quiso ver jugar a Omar Alderete, pero no contaba con la entrada hasta que se cruzó con Ángel Torres, presidente del Getafe, quien lo hizo llorar de emoción.
La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) espera anunciar el próximo seleccionador la semana que viene, afirmó este lunes el coordinador de Selecciones Masculinas de la entidad, Rodrigo Caetano.
El mediapunta boliviano Miguel Terceros, conocido como Miguelito, fue detenido por una supuesta ofensa de cuño racista contra un rival, tras el partido de la segunda división del Campeonato Brasileño entre Operário Ferroviário de Paraná y América Mineiro, anunciaron este lunes fuentes oficiales.
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, se entrenó este lunes con normalidad junto al resto de sus compañeros en la última sesión antes de medirse al Barcelona en la vuelta de semifinales de la Liga de Campeones (3-3).
Los cinco representantes paraguayos iniciarán una nueva y exigente semana de competencia internacional, por la fecha 4 de la Libertadores y Sudamericana 2025.
El empate del Bayer Leverkusen en Friburgo (2-2) este domingo permitió al Bayern Múnich proclamarse campeón de la Bundesliga de forma matemática, recuperar la hegemonía del fútbol alemán con su título liguero número 33 y romper un gafe histórico de Harry Kane, que después de 12 temporadas en la elite estrenó su palmarés.