28 abr. 2025

El Mónaco avanza en Europa a costa de un Aston Villa

El Mónaco logró la clasificación para la siguiente fase de la Liga de Campeones tras derrotar al Aston Villa, que mantiene muchas opciones de clasificación pese a su segunda derrota en la competición.

mónaco

Jugadores del Mónaco celebran el triunfo frente al Aston Villa.

Foto: EFE

Los de Adi Hütter, que afrontaban el duelo en una mala racha, con sólo dos victorias en once partidos, defendieron bien el tanto logrado por Singo en un córner en los primeros minutos, y lograron parar el dominio de los de Unai Emery.

El Aston Villa, que llegaba con una racha de cinco partidos sin conocer la derrota, se mantiene en la parte alta de la tabla gracias a los trece puntos que atesoró en los partidos anteriores, mientras que el Mónaco, con los mismos puntos, se garantiza al menos la repesca.

A los 8 minutos Mónaco mostró su fortaleza en el juego aéreo, con un primer remate de Kherer que rechazó el “Dibu” Martínez, pero dejando el balón suelto para que Songo cabeceara a bocajarro.

El tanto permitió a los del Principado ajustar sus líneas y dejar la iniciativa a los de Unai Emery, que aunque tuvo más la posesión del balón tuvo problemas para crear peligro en la meta rival.

Al contrario, al contragolpe los monegascos pudieron agrandar la ventaja, pero el desacierto del habilidoso Akliouche les dejó sin esa recompensa.

El joven francés, de 22 años, una estrella en ciernes, consiguió el segundo tanto, pero fue invalidado por fuera de juego.

Antes, el japonés Minamino tuvo una buena ocasión en los últimos instantes del primer tiempo, pero una buena actuación defensiva de Ming evitó el tanto.

Watkins, elegido por Emery para la punta del ataque en lugar del potente colombiano Jhon Duran, de 21 años, tuvo la ocasión en el 37 y en el descuento, a pase del argentino Buendía.

El ex jugador del Getafe sirvió bien en el 59 a Cash, pero el atacante inglés no pudo superar a Majecki.

Lanzado al ataque, los “villanos” encerraron al Mónaco, pero dejaron espacios en la defensa, que les colocaron bajo la amenaza de los contragolpes del Principado, dirigidos sobre todo por el ruso Golovine.

La intensidad del partido no descendió, pese a la evidente fatiga de los jugadores en el tramo final. Pero el Mónaco se defendió con mucha fe e impidió a los de Emery, que dio entrada a Duran, conseguir el tanto del empate.

- Ficha técnica.

1- Mónaco: Majecki; Vanderson, Singo, Kehrer, Mawissa; Camara (Magassa, m.65), Zakaria (Teze, m.78); Akliouche, Minamino (Michal, m.78), Ben Seghir (Golovine, m.65); Embolo

0- Aston Villa: Martínez; Cash, Konsa, Mings, Digne (Maatsen, m.67); Kamara, Tielemans; Bailey (Duran, m.56), Buendia (Bogarde, m.86), Rogers (Ramsey, m.86); Watkins

Gol: 1-0, m.8: Singo

Árbitro: Slavko Vincic (SLO), amonestó al local Golovine y a los visitantes Digne, Rogers y Kamara.

Incidencias: Encuentro de la fase previa de la Liga de Campeones disputado en el estadio Luis II de Mónaco. El príncipe Guillermo del Reino Unido asistió al duelo entre el equipo inglés y el monegasco. EFE

Más contenido de esta sección
Con un doblete estelar en todo un derbi de Milán, el serbio Luka Jovic clasificó al Milan a la final de la Copa Italia al mismo tiempo que arruinó las esperanzas del triplete del Inter.
El Arsenal empató contra el Crystal Palace (2-2) y retrasó el festejo del Liverpool, al que le valdrá empatar este domingo contra el Tottenham Hotspur para confirmar el título de liga.
Un gol de Iñaki Williams a los cinco minutos dio este miércoles al Athletic Club una sufrida victoria en San Mamés frente a la Unión Deportiva Las Palmas (1-0) y sumó tres valiosos puntos que le afianzan en la cuarta posición y le permiten acariciar una plaza de ‘Champions’ para la próxima temporada.
Juventus, que no conocía la derrota desde que el croata Igor Tudor llegó al banquillo, sucumbió este miércoles ante el Parma y abandonó la zona ‘Champions’ cuando solo quedan 5 jornadas para el final de la temporada.
Águilas Doradas, a través de un comunicado, argumentó la salida del entrenador Gustavo Florentín. Al paraguayo lo responsabilizaron “de hechos recientes que afectan directamente la armonía, la disciplina y el proyecto deportivo” de la institución.
Roberto Rosetti, director de arbitraje de la UEFA, opinó este miércoles que “el impacto del VAR ha sido absolutamente positivo” y que “es imposible volver atrás”, aunque su aplicación “todavía no es perfecta y se puede mejorar”.