15 oct. 2025

El millonario monto que se embolsará Cerro Porteño

Cerro Porteño selló su boleto a la fase de grupos de la Copa Libertadores y de esta manera, también aseguró un importante ingreso económico: USD. 1.000.000 por partido de local.

Sergio Araujo

Sergio Araujo fue titular frente a Melgar y se encargó de hacer el primer gol.

Foto: Dani Duarte - Última Hora

Con la victoria de Cerro Porteño por 4-2 sobre Melgar, el Ciclón se instaló en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025. Con esto, el conjunto paraguayo se aseguró USD 1.000.000 por partido de local en esta instancia, que en total serán USD 3.000.000.

Atendiendo a que arrancó en la fase 2, Cerro Porteño ya lleva recaudando USD 1.100.000: USD 500.000 por fase 2 y USD 600.000 por fase 3. Con esto, como mínimo el club azulgrana sumará USD 4.100.000 y esto puede aumentar por cada victoria.

Cabe destacar que el monto puede ascender ya que la Confederación Sudamericana de Fútbol otorga USD 330.000 por partido ganado en esta fase. Cerro Porteño conocerá su suerte en la Copa Libertadores el próximo lunes 17 de marzo, cuando se realice el sorteo, a partir de las 20:00.

Más contenido de esta sección
Paraguay mide este viernes a Japón en amistoso internacional en Osaka. Conozca la hora y en qué canal ver en vivo el partido.
Jorge Bava, entrenador de Cerro Porteño, ponderó las condiciones del 2 de Mayo, su próximo rival.
Boca Juniors abrió este jueves su estadio ‘La Bombonera’, en Buenos Aires, para dar el último adiós a su entrenador, Miguel Ángel Russo, fallecido el miércoles a los 69 años, y donde se espera que los hinchas acudan a despedirlo y agradecerle los títulos obtenidos en el club.
Gustavo Alfaro, DT de la Albirroja, tiene prácticamente confirmado el equipo que pondrá en cancha para medir a Japón este viernes en amistoso.
Chile y Perú afrontan este viernes su primer amistoso tras quedar fuera del Mundial 2026, un duelo que se jugará en el estadio Bicentenario de Santiago, en la fecha de descanso del Mundial Sub-20 que alberga el país austral, y en el que ambas selecciones buscan transformarse para 2030.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, abrió este jueves en la asamblea de la European Football Clubs (EFC, antigua ECA), la posibilidad de cambiar las fechas de los Mundiales a partir de 2030, tal y como se hizo para el de Qatar 2022.