16 nov. 2025

El Milan levanta el ‘Scudetto’ once años después

Milan logró un ‘Scudetto’ histórico, el décimo noveno en su historia, el primero de una década que se antoja, como mínimo prometedora, con un contundente 0-3.

milan campeón

Jugadores del Milan celebran el logro del título.

Foto: EFE

La parte ‘rossonera’ de Milán volvió a sonreír. Su equipo, imparable en este tramo final de temporada, decisivo, echó el resto para conseguir un ‘Scudetto’ histórico, el décimo noveno en la historia de Milan, el primero de una década que se antoja, como mínimo prometedora, ante el Sassuolo con un contundente 0-3.

Llegó dependiendo de sí mismo el Milan. Un punto les hacía campeones, pero el vértigo de una nueva sorpresa en esta inesperada Serie A, igualada en todo lo posible hasta esta última jornada, sobrevoló la cabeza de los teóricos visitantes en Sassuolo, seguidos por una marabunta de ‘tifosi’ milanistas que recrearon San Siro.

Pero no dio pie a la duda el Milan, ni un solo minuto. Atropelló a un Sassuolo que ya no se jugaba nada y cerró el campeonato en la primera mitad, dejando en el segundo tiempo para abrazos, sonrisas, cánticos y celebraciones.

El portugués Rafael Leao volvió a demostrar que es muy superior físicamente. El jugador ha explotado en la temporada justa para el Milan, y hoy volvió a ser clave en el partido más importante. Robó en el medio campo, condujo y regaló el primero, en el minuto 15 al francés Olivier Giroud, que ha estado en todas las grandes citas.

Pero es que Leao volvió a hacer lo propio a la media hora. Impuso su físico, robó en zona peligrosa, bailó a dos defensores ‘neroverdi’ y regaló, de nuevo, otro balón a un Giroud que volvió a estar bien situado. Un ‘deja-vu’ desató la locura en Sassuolo, pero de la afición ‘rosonera’, que se veía campeona.

Y tres minutos después, el Mapei Stadium de Sassuolo pareció definitivamente San Siro. Leao completó su ‘hat-trick’ de asistencias cuando llegó a línea de fondo y dejó atrás para que Kessié, como un terremoto entrando desde atrás, fusilara y sentenciara el partido.

La segunda parte quedó en una anécdota. El trabajo estaba hecho, el Milan se dejó llevar y, aunque dominante, no fue lo mismo que en la primera mitad. El técnico Stefano Pioli, artífice en gran parte de este Milan, se abrazó con cada uno de los cambios que fue haciendo.

Los jugadores le celebrabann, un entrenador que sin hacer ruido se ha ganado al vestuario y ha dado en la clave para subir un escalón más, siempre de la mano de un excelso Leao, a este Milan. Se quitó el peto de suplente Ibrahimovic y se celebró en la grada como si del 0-4 se tratara.

El sueco ha sido un hombre fundamental en el vestuario y aunque esta temporada no ha sido tan decisivo en el campo por culpa de las lesiones, la afición le tiene un cariño inmenso. Por un momento, pareció la más perfecta de las tardes, pero el asistente levantó la bandera justo cuando Ibra empezaba a levantar su gol.

Pioli se desató desde el banquillo. Levantó los brazos, se echó agua con sus compañeros, animó a la grada. El Milan era campeón, nada podía impedirlo, la gesta estaba conseguida.

Once años después, el Milan celebra ser campeón de Serie A. Es el décimo noveno de su historia, el primero de esta generación que apunta a traer más éxitos.

Pitó el árbitro, celebró el Milan. Los jugadores eran los únicos que no iban de rojinegros en el campo, se les diferenciaba bien con su segunda equipación durante la invasión de campo de los suyos, que más de un decenio después vuelven a lo más alto.

Más contenido de esta sección
La FIFA dio a conocer este jueves a los nominados para el premio Puskás, incluyendo varias chilenas, pero dejando afuera una de las más espectaculares.
La selección francesa se clasificó este jueves al Mundial de 2026 que se disputa en Estados Unidos, México y Canadá al ganar 4-0 a Ucrania en el Parque de los Príncipes de París, con dos tantos de Kylian Mbappé (55 y 83, el primero de ellos de penal a lo ‘panenka), uno de Michael Olise en el 76 y otro de Hugo Ekitiké, en el 88.
Luis Rubiales, expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), fue atacado por su propio tío durante el acto de presentación de su libro ‘Matar a Rubiales’, que tiene lugar este jueves en Madrid.
El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, aseguró este jueves que el argentino Leo Messi “debería tener una estatua” en el nuevo Spotify Camp Nou y señaló que la junta directiva está “trabajando en ello”, si bien matizó que, para hacer este homenaje, “tiene que estar de acuerdo la familia”.
Un doblete de Erling Haaland y otro de Alexander Sorloth, que anotaron los cuatro goles en doce minutos, proporcionaron la goleada ante Estonia de Noruega (4-1), que se acerca al Mundial 2026.
El Comité Disciplinario de la Federación Turca de Fútbol ha sancionado este jueves con entre 45 días y un año sin jugar a un total de 102 futbolistas de primera y segunda división por participar en apuestas deportivas, dentro de una investigación en la que han sido ya arrestados árbitros y el presidente de un club.