29 oct. 2025

El Guerrero no apareció y Defensa y Justicia lo aprovechó

Defensa y Justicia comenzó su andadura en la Copa Sudamericana con una victoria a domicilio por 0-1 sobre Universidad César Vallejo en la primera jornada del grupo A, que supuso el retorno a competiciones internacionales de un Paolo Guerrero que tuvo la pólvora mojada todo el encuentro.

GKNdYDSWAAEHoc-.jfif

El cuadro argentino inició con el pie derecho.

Foto: @Sudamericana

El conjunto argentino comienza así con buen pie su andadura en la Sudamericana, mientras que César Vallejo, que confiaba en el fichaje de Guerrero para dar la campanada, comenzó mal en su propia casa.

Salieron ambos equipos a la cancha con una formación 4-3-3 y con ganas de dominar el partido, una voluntad que no fueron capaces de concretar en ocasiones notables de gol en la primera parte.

El colombiano Yorleys Mena tuvo la mejor ocasión para Vallejo en los primeros 45 minutos al rematar de chilena un balón que llegó plácidamente a las manos del arquero uruguayo Christopher Fiermarín

En el minuto 26, Defensa y Justicia puso en aprietos al conjunto local con dos saques de esquina consecutivos. El primero, botado desde el lado izquierdo por el argentino Kevin López, lo remató Nicolás Fernández y Mena despejó cerca de la línea de gol.

El segundo volvió a poner en aprietos al equipo poeta, debido a una mala salida de su portero, Carlos Grados.

Tras un primer tiempo parejo, con el equipo local con más ganas que fútbol, los equipos se fueron al descanso con un empate sin goles.

Poco tardó el conjunto argentino en abrir el marcador a su regreso de vestuarios.

Un extraordinario pase cruzado lanzado desde su propia cancha recorrió unos 60 metros hasta el área local, donde Luciano Herrera ganó la espalda a su defensor, Johan Madrid, y, sin dejar parpadear a sus rivales remató a puerta.

El arquero Burgos paró a medias, y el colombiano Yorman Zapata ganó por segunda vez la posición a la defensa peruana y anotó para enfado de Guerrero, que demandó a sus compañeros más agresividad.

Tras el gol, ambos equipos se abrieron y trataron de buscar un segundo tanto, con más brío el equipo peruano, pero más cerca de anotar el conjunto argentino.

De nuevo, con más ganas que fútbol, fueron incapaces de anotar un nuevo gol y el marcador se cerró con 0-1.

De este modo, Defensa y Justicia se convierte en el primer líder del grupo A, mientras que el UCV es colista a la espera del partido que enfrentará a Deportivo Independiente Medellín y Always Ready.

- Ficha técnica:

0. Universidad César Vallejo: Carlos Grados; Johan Madrid, Alec Deneumostier, Carlos Ascués, Juan Quiñones; Gerson Barreto (m.67, Alejandro Ramírez), Oscar Barreto, Jairo Vélez; Yorleis Mena, Paolo Guerrero y Osnar Noronha (m.75, Stefano Olaya).

Entrenador: Guillermo Salas.

1. Defensa y Justicia: Christopher Fiermarín; Nicolás Tripicho, Esteban Burgos, Santiago Ramos Mingo (m.46, Elías Calderón), Darío Cáceres; Alexis Soto, Julián López, Kevin López (m.46, Luciano Herera); Yorman Zapata (m.65, Nicolás Palavecino), Rodrigo Bogarín y Nicolás Fernández (m.78, Leandro Godoy).

Entrenador: Julio Vaccari.

Gol: 0-1, m.59: Yorman Zapata.

Árbitro: el brasileño Paulo Zanovelli da Silva amonestó a Elías Calderón, de Defensa y Justicia y a Stefano Olaya y Gerson Barreto de Universidad César Vallejo.

Incidencias: Partido de la primera jornada del grupo A de la Copa Sudamericana jugado en el estadio Mansiche de Trujillo.

Más contenido de esta sección
Los goles de Lucas Assadi y Javier Altamirano ayudaron a Universidad de Chile a concretar el triunfo este jueves por 2-1 ante el peruano Alianza Lima, que intentó una remontada en el segundo tiempo, y conseguir el avance a semifinales de la Copa Sudamericana para enfrentar al argentino Lanús.
Aún no piensan en la retirada, pese a que ya responden al mote de ‘cuarentones’. Con 40 años cumplidos el pasado 16 de septiembre, el goleador del Once Caldas, Dayro Moreno, se despidió de la Copa Sudamericana 2025 aferrado a que sus 10 tantos le alcancen para coronarse como máximo artillero del torneo.
Independiente del Valle remontó en Manizales a Once Caldas y se impuso en los penales para avanzar a semifinales de la Copa Sudamericana.
Con un gol agónico de Bernard en el tiempo de descuento, el Atlético Mineiro eliminó a Bolívar y avanzó a las semifinales de la Copa Sudamericana.
Lanús, con un gol de Dylan Aquino en la segunda mitad, empató 1-1 este martes en el Maracaná y se clasificó para las semifinales de la Copa Sudamericana a costa de un Fluminense que no supo aprovechar la maravilla del uruguayo Agustín Canobbio.
El Once Caldas colombiano quedó este miércoles a un paso de las semifinales de Copa Sudamericana tras el triunfo por 0-2 en casa del Independiente del Valle, en Quito, con un doblete de Dayro Moreno.