23 sept. 2025

El fútbol boliviano se reanuda el 28 de noviembre tras ocho meses de parate

El torneo de la División Profesional de fútbol de Bolivia se reanudará el próximo 28 de noviembre, tras ocho meses de suspensión por la pandemia de la covid-19.

bbbccc.jpeg

El fútbol boliviano se reanuda el 28 de noviembre tras ocho meses de parón.

La decisión se tomó este martes en el Consejo Superior de la División Profesional convocado por la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y que se realiza en La Paz con la participación de los representantes de los 14 clubes de la liga nacional.

Con once votos a favor y tres en contra, se aprobó el reinicio del campeonato Apertura este fin de semana y que su finalización sea el próximo 31 de diciembre, según información de la FBF.

El torneo local está suspendido desde marzo, después de que el Gobierno interino de la expresidenta Jeanine Áñez decretara cuarentena y estado de emergencia sanitaria por la pandemia de la covid-19.

La última jornada disputada fue la duodécima, que se jugó sin público, aunque luego el campeonato se paró por completo ante la emergencia sanitaria.

Este fin de semana se jugará la jornada 13 de un torneo liderado por ahora por el The Strongest de La Paz y el Always Ready de El Alto, aunque el tigre se sitúa por delante por diferencia de goles.

La reunión de los dirigentes continúa para definir los horarios y días de los partidos, entre otros detalles.

Bolivia es el último país en Sudamérica que retoma su torneo profesional tras flexibilizarse las restricciones contra la pandemia, situación que dejó en desventaja a la selección nacional y a los representantes bolivianos en las copas Libertadores y Sudamericana.

El fútbol boliviano vive una crisis entre sus dirigentes tras la muerte en julio del entonces presidente de la FBF, César Salinas, por la covid-19.

La anterior semana, quien fue presidente del Always Ready, Fernando Costa, fue elegido como el nuevo titular de la federación boliviana.

La crisis institucional durante estos meses impidió que se tomase antes la decisión de reanudar el torneo local y también se cree que ha incidido en los malos resultados de la selección boliviana en las primeras fechas de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Catar 2022.

Más contenido de esta sección
Países Bajos tomó impulso hacia el Mundial 2026 con una victoria sobre Lituania (2-3) marcada por la actuación de Memphis Depay, autor de un doblete que dio tres puntos a su equipo.
El técnico de Alianza Lima, el argentino Néstor Gorosito, recibió este viernes una suspensión de seis partidos por los gestos irrespetuosos hacia la afición de Universitario de Deportes durante el último clásico, que finalizó con empate sin goles y que estuvo marcado por las discusiones entre integrantes de ambos clubes.
El delantero chileno Alexis Sánchez, último refuerzo del Sevilla para la temporada 2025-26, al que llega procedente del Udinese italiano y con pasado en equipos como el Barcelona, Arsenal, Manchester United o Inter de Milán, ha asegurado este jueves que “todavía” tiene “para estar en Europa”.
El exdelantero argentino Martín Palermo ha fichado como nuevo entrenador del Fortaleza, conjunto en el que releva al portugués Renato Paiva, destituido hace dos días por el bajo rendimiento del equipo en el Campeonato Brasileño, en el que está en el penúltimo lugar en la clasificación, en la zona de descenso.
Jorge Sampaoli asumirá este miércoles el mando del Atlético Mineiro, al que dirigió durante la pandemia de covid-19, ahora con un contrato que lo compromete hasta fines de 2027.
En setiembre de 2024, el lateral izquierdo nacido en Dinamarca, Oliver Sonne, debutó con la camiseta de Perú por las Eliminatorias, y un año después se muestra confiado de ser titular en el esquema del entrenador Óscar Ibáñez.