20 sept. 2025

El Estrella Roja sonroja al Stuttgart

El Estrella Roja sumó su primera victoria en la primera fase de Liga de Campeones tras golear 5-1 al Stuttgart, derrotado sin contemplaciones.

UEFA Champions League - Crvena zvezda vs VFB Stuttgart

Nemanja Radonjic de Estrella Roja celebra el triunfo contra Stuttgart.

Foto: ANDREJ CUKIC/EFE

El Estrella Roja sumó su primera victoria en la primera fase de Liga de Campeones tras golear 5-1 al Stuttgart, derrotado sin contemplaciones y marcado por una endeblez defensiva preocupante que no pudo evitar los tantos de Silas, Krunic, Ivanic y Radonjic (2) que comprometieron su clasificación para los dieciseisavos de final de la competición.

El conjunto alemán vivió una noche aciaga en el ‘Maracana de Belgrado’, donde mostró muchas de las carencias que arrastra este curso, mucho menos brillante que el pasado, por el que transitó con paso firme. Su sistema defensivo, timorato, endeble y con nula contundencia, condenó al equipo de Sebastian Hoeness, a merced de la insistencia del revivido Estrella Roja.

El Stuttgart llegó a la cita con sensaciones agridulces y sin uno de sus jugadores clave, Undav, fuera por lesión. Su mala posición en la tabla era aliviada con los aplausos y las palmaditas por su buen juego en muchos momentos de la competición. Pero ese buen juego, no se tradujo en muchas victorias, sólo una, en Turín frente al Juventus (0-1) mientras que perdió en el Bernabéu tras exhibirse (3-1) y ante el Atalanta (0-2) después de poner contra las cuerdas al equipo italiano. Por eso, necesitaba los tres puntos para mantener sus opciones de alcanzar, como mínimo, los dieciseisavos.

Con cuatro puntos (también empató 1-1 con el Estrella Roja), el choque ante un rival teóricamente menor como el Estrella Roja, que además sólo conocía la derrota en todas las jornadas anteriores, parecía asequible para los hombres de Hoeness. Ganar no era una quimera y prácticamente era una obligación para el Stuttgart.

Y el objetivo de sumar tres puntos tomó forma pronto, con el acierto de Demirovic a los diez minutos, cuando el goleador del Stuttgart no desaprovechó un balón suelto dentro del área para abrir el marcador con un certero derechazo. El Estrella Roja parecía destinado a otra goleada, como las que encajó en casi todos sus partidos (2-5 con el Barcelona, 4-0 ante el Inter o 5-1 frente al Mónaco), pero el Estrella Roja revivió gracias a los errores de su rival.

Primero, con una perdida en el centro del campo de Milot, que se dejó robar la cartera por Silas. El centrocampista del Estrella Roja avanzó sin oposición y desde la frontal del área se sacó de la chistera un disparo con rosca magnífico que sorprendió a Nubel. El tanto fue un jarro de agua fría para el Stuttgart, que sin embargo disfrutó de un respiro con otro tanto de Demirovic anulado por un fuera de juego milimétrico.

Y del que pudo ser el 1-2 se pasó rápidamente al 2-1. Y, de nuevo, otro error defensivo marcó al Stuttgart. En esta ocasión fue Karazor quien desnudó las carencias de la zaga del equipo de Hoeness, que se desesperó desde el banquillo cuando su central dejó pasar entre sus piernas un centro inofensivo de Seol que remató a la red Krunic.

El 2-1 hundió al Stuttgart durante el resto de la primera parte. Todavía tenía 45 minutos por delante para reaccionar, aunque volvió al terreno de juego con una dinámica muy peligrosa porque adelantó líneas, fue a por el empate con una defensa adelantadísima que además no estaba nada fina y dejó unos huecos tremendos que invitaban a la sentencia.

El Estrella Roja avisó con dos mano a mano fallados por Ivanic y Ndiaye y fue el primero, quien acababa de sustituir a Maksimovic, a estrella emergente del fútbol serbio, el autor del tercero con un cabezazo en el segundo palo a la salida de un córner que volvió a mostrar las vergüenzas defensivas del Stuttgart. Su acierto sentenció el choque y precedió a los tantos que terminaron de sonrojar al cuadro alemán.

Radonjic fue el elegido para terminar con un partido sonrojante del Sttutgart. El ex del Mallorca culminó dos contragolpes, se llevó un doblete y selló el 5-1 que dejó tocado al Stuttgart y y dio esperanzas al Estrella Roja. Los hombres de Vladan Milojevic, aún sueñan con los dieciseisavos de final.

-- Ficha técnica:

5.- Estrella Roja: Gutesa; Seol, Djiga, Spajic, Mimovic; Krunic (Dalcio, min. 77), Elsnik; Silas (Kanga, min. 77), Maksimovic (Ivanic, min. 59), Felicio Milson (Radonjic, min. 67); y Ndiaye (Bruno Duarte, min. 67).

1.- Stuttgart: Nubel; Stenzel (Rieder, min. 46), Rouault, Chabot, Mittelstädt; Atakan Karazor, Stiller (Keitel, min. 84); Vagnoman (Stergiou, min. 76), Millot (Malanga, min. 76), Führich (Boakye, min. 84); y Demirovic.

Goles: 0-1, min. 5: Demirovic; 1-1, min. 11: Silas; 2-1, min. 31: Krunic; 3-1, min. 65: Ivanic; 4-1, min. 69: Radonjic; 5-1, min. 88: Radonjic.

Árbitro: Erik Lambrechts (Bélgica). Mostró cartulina amarilla a Maksimovic (min. 45), Rodic (min. 45+2), Ndiaye (min. 45 +2), Milojevic (min. 45+2), Krunic (min. 52) por parte del Estrella Roja y a Rouault (min. 45+2) por parte del Stuttgart.

Incidencias: partido correspondiente a la Fase de Liga de la ‘Champions League’ disputado en el Stadion Rajko Mitic de Belgrado ante cerca de 45.000 espectadores. EFE

Más contenido de esta sección
Un gol en propia puerta del brasileño Gabriel Pereira permitió al Bayer Leverkusen sacar este jueves un empate 2-2 en su visita al Parken, un resultado muy generoso para los méritos del equipo alemán y que castigó a un Copenhague que ya acariciaba el triunfo.
El francés Marcus Thuram, con un doblete de cabeza en dos saques de esquina (0-2), apagó este miércoles el recuerdo del neerlandés Johan Cruyff en Ámsterdam.
Cuando la proeza del Atlético de Madrid y Marcos Llorente causaba frustración en Anfield, Virgil Van Dijk se elevó por encima de Robin Le Normand, conectó el cabezazo ganador en el minuto 92 y arruinó la reacción del equipo rojiblanco.
El PSG de Luis Enrique abrillantó su corona europea con una nítida victoria este miércoles en el Parque de los Príncipes ante el Atalanta de Bérgamo (4-0).
Harry Kane, viejo conocido del Chelsea, devolvió a los ‘Blues’ a la tierra, demostrándoles que la Champions League es más complicada que el Mundial de Clubes de la FIFA y les derrotó con un doblete en la jornada inaugural de la competición.
El Pafos chipriota se estrenó en la Liga de Campeones con un empate en su visita al Olympiacos griego (0-0), que no fue capaz de superar el ejercicio de resiliencia del conjunto chipriota, capaz de aguantar el marcador con un hombre menos durante sesenta minutos por la expulsión de Bruno.