23 jul. 2025

El COVID-19 enmudece las canchas del país del fútbol

Desde el legendario Maracaná, hasta una cancha de tierra de cualquier barriada, la COVID-19 ha enmudecido a los recintos de fútbol en Brasil, el país del balompié por antonomasia.

8c1a26c8a126b7c7408f1333715177ff12710dad.jpg

Los estadios del mundo quedaron vacíos por la Pandemia.

Foto: EFE

El retrato de adolescentes y niños jugando en los barrios pobres, una imagen que ya formaba parte de la idiosincrasia brasileña, fue desplazado por el de algunas aves y perros callejeros que sin el bullicio de los jóvenes se pasean con tranquilidad por los ahora solitarios campos.

En la mayoría de las ciudades las autoridades locales han suspendido con cuarentena obligatoria o severas restricciones la utilización de parques y canchas deportivas para evitar aglomeraciones y combatir la propagación del coronavirus, que hasta el domingo sumaba 38.654 casos confirmados y registraba 2.462 muertes.

Las canchas sintéticas privadas, siempre atiborradas de futbolistas aficionados, principalmente en las noches después de la jornada laboral, y los centros de entrenamiento de los clubes, en la que todos los días cientos de jóvenes forjan sus sueños, tampoco se escaparon al impacto de la pandemia que se arrastra por el mundo.

Sao Paulo y Río de Janeiro, las mayores metrópolis del país y las más afectadas por la fatídica estadística de la COVID-19, han visto como el balón, uno de los pocos artífices para la socialización de jóvenes en el mundo real, ya no está más en las canchas sin importar edad, clase social, género o raza.

HOSPITALES DE CAMPAÑA

El histórico estadio Pacaembú, que acogió el Mundial de Brasil 1950, fue durante muchos años la casa del popular club Corinthians y actualmente era el escenario reserva de todos los equipos paulistas, principalmente para los partidos internacionales del Santos, se ha convertido en uno de los hospitales de campaña en Sao Paulo.

La proximidad con el Hospital das Clínicas, el mayor complejo de salud pública de Brasil, y con otros hospitales de referencia localizados en la región central de Sao Paulo, hacen ahora del Pacaembú uno de los puntos claves para la atención de los pacientes de menor gravedad pero que precisan mantenerse internados.

El estadio de atletismo del complejo deportivo del Parque Ibirapuera, el más visitado de la mayor ciudad suramericana, también acogerá desde el 1 de mayo otro de los hospitales de campaña en Sao Paulo, epicentro de la pandemia.

En Río de Janeiro, el imponente estadio Maracaná, cargado de un legado histórico encabezado por dos finales de mundiales (1950 y 2014), se transformó también en uno de los nueve hospitales de campaña abiertos en los últimos días en la ‘Cidade Maravilhosa’ para atender a los pacientes infectados por el letal virus.

El espacio que acogió el tenis de mesa en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 en el Centro de Convenciones Río Centro pasa igualmente por una reforma para ser acondicionado como hospital de campaña.

Con los torneos del fútbol profesional paralizados y la imposibilidad de entrenamientos, las administraciones municipales de otras ciudades han determinado instalar hospitales de campaña en sus escenarios deportivos.

El antiguo estadio Presidente Vargas de Fortaleza, capital de Ceará (nordeste); el mundialista Fonte Nova y uno de los centros de entrenamiento del club Bahía, ambos en la nororiental ciudad de Salvador.

También diversos coliseos deportivos del estado de Santa Catarina (sur) fueron convertidos en hospitales de campaña.

Un proyecto similar es estudiado en Río Grande do Norte (nordeste) para adecuar el estadio mundialista Arena das Dunas, en Natal, la capital regional.

Más contenido de esta sección
VIDEO. El delantero paraguayo Ronaldo Martínez marcó frente a River Plate en la fecha 1 del torneo Clausura argentino.
No quedan dudas de que la plaza argentina es históricamente y sigue siéndola, una de las más importantes y prolíficas para los futbolistas paraguayos quienes recalan con mayor o menor fortuna en clubes de las diferentes ciudades argentinas.
Lionel Messi celebró este sábado su tercer doblete consecutivo en la MLS y dirigió la victoria por 2-1 del Inter Miami contra el Nashville, en una jornada de la MLS en la que, en Chicago, Hirving ‘Chucky’ Lozano impulsó el triunfo del líder San Diego con dos asistencias.
Ángel Di María tuvo esta tarde su reestreno en el fútbol argentino luego de 18 años en el empate 1-1 como local de Rosario Central con Godoy Cruz, por la primera jornada del Torneo Clausura.
Con la Albirroja prácticamente clasificada a la cita ecuménica del 2026, el delantero Isidro Pitta afirmó a un medio brasileño que se motiva en su club, el Bragantino, para tener su lugar en la Selección Paraguaya.
El Liverpool retirará el dorsal ’20' en honor al internacional portugués Diogo Jota, fallecido la semana pasada en un accidente de tráfico.