31 oct. 2025

El coronavirus obligará a Cerro Porteño a hacer más esfuerzo y a innovar

Raúl Zapag, presidente de Cerro Porteño, se refirió a la crisis desatada por la pandemia del coronavirus. El titular del club azulgrana, que tiene un sideral presupuesto, aseguró que deberán innovar y a hacer un gran esfuerzo.

0008678576.jpeg

Raúl Zapag, presidente de Cerro Porteño en conferencia de prensa.

Foto: Archivo - Última Hora

Raúl Zapal, máximo responsable de la entidad de Barrio Obrero, charló este jueves con Fútbol a lo Grande de la realidad del club y de la crisis desatada en el fútbol por la pandemia del coronavirus.

El dirigente azulgrana dio detalles de cómo el Ciclón, que tiene un presupuesto mensual total cercano a millón de dólares, enfrentará la complicación situación por el parate de la competencia.

En este sentido, aseguró que es “importantísimo aclarar que se no tocará a ningún trabajador”. “Cerro Porteño es un club extremadamente responsable en lo social y en el cumplimento de sus compromisos. Va a respetar al funcionario que corta el pasto hasta el salario más elevado de un jugador”, apuntó.

INNOVACIÓN Y ESFUERZO. No obstante, Zapag apuntó que funcionarios de ciertas áreas y los atletas deberán poner su parte. “Hay que innovar, tenemos que ver la forma de charlar con el plantel principal, que lleva en gran medida el prepuesto mayor del club”, sostuvo.

“Sin lugar a dudas ellos también van a dar su aporte, no significa entregar su dinero, sino significa estar atentos a lo que el club, que siempre cumplió, a veces con algún retraso, a hacer un esfuerzo por los meses de marzo y abril, posiblemente, porque no creo que en abril arranque el torneo. Lo digo con sinceridad y con el corazón”, agregó.

En cuanto a los ingresos, que se vieron menguados por la eliminación tempranera de la Copa Libertadores, apeló a los aportes de los seguidores y patrocinadores, pero dejó en claro que “hay muchas cosas que hay que ir corrigiendo, arreglando e innovando”.

“No dependemos solamente de la recaudación, dependemos también del socio, de los aportes, del entusiasmo que podamos crear para que los socios se pongan al día con sus cuotas, de los sponsors, de las cuotas que nos corresponden cobrar”, sentenció.

Más contenido de esta sección
Cerro Porteño frustró otro año al quedar fuera en cuartos de final de la Copa Paraguay, con su eliminación ante General Caballero por penales y ahora solo queda el torneo Clausura.
La Copa Paraguay terminó por convertirse en un estigma para Cerro Porteño, equipo que no logró meterse hasta ahora en las rondas finales.
Ariel Martínez y Carlos Rejala unen fuerzas de cara a la asamblea de elección de autoridades en Cerro Porteño.
Blas Reguera negó ser parte del oficialismo y apunta a la cercanía con el socio de Cerro. Rubén Recalde, otro de los candidatos, busca formular una nueva estructura en Cerro.
Blas Reguera y Rubén Lezcano son los dos candidatos que pugnarán por la presidencia de Cerro Porteño en el próximo mes de enero.
El jugador Federico Carrizo está para dejar Cerro Porteño a fin de año. Se comenta que el futbolista llegó a un acuerdo con la directiva y el técnico para continuar en el club hasta fin de año.