20 nov. 2025

El Comité Olímpico ruso continúa los preparativos para Tokio 2020

El presidente del Comité Olímpico Ruso (COR), Stanislav Pozdniakov, afirmó este miércoles que los atletas rusos que no están implicados en escándalos de dopaje continúan preparándose para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, pese a la reciente decisión de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).

rusia dopaje.jpg

Rusia continúa los preparativos para Tokio 2020.

Foto: Gentileza

La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) condenó este lunes al deporte ruso a cuatro años de aislamiento internacional por el escándalo de dopaje, plazo durante el que el país no podrá competir ni en los Juegos Olímpicos ni en los Mundiales, incluido el de fútbol de Catar 2022.

La decisión de las autoridades mundiales antidopaje deja a Rusia fuera de los Juegos de verano de Tokio (2020) y de invierno de Pekín (2022) y le prohíbe a acoger durante cuatro años eventos internacionales ni postularse a hacerlo.

“Continúan los plenos preparativos para la Olimpiada (de 2020) y otros eventos deportivos grandes”, dijo Pozdniakov, citado por la agencia Interfax.

Precisó que los atletas “limpios” contarán con todo el apoyo jurídico de las autoridades para participar en los eventos deportivos bajo bandera neutral.

Por su parte, el ministro ruso de Deportes, Pavel Kolobkov, aseguró que la decisión de la AMA no afectará la celebración de competiciones en el suelo ruso que fueron programadas con antelación.

“La exitosa organizaciones de grandes competiciones internacionales permite considerar a Rusia como un país atractivo para celebrar esos eventos, pese a las sanciones aprobadas por el comité ejecutivo de la AMA”, dijo el ministro.

Kolobkov precisó que ya ha comenzado la venta de entradas para algunos torneos deportivos que Rusia tiene previsto acoger durante los próximos años.

“Estoy convencido de que nuestros socios de las federaciones internacionales secundarán nuestro derecho a celebrar esos eventos”, apuntó.

Las autoridades antidopaje acusan a Rusia de conspirar para obstruir la investigación de al menos 145 casos de dopaje a través de la alteración o eliminación de los datos del laboratorio de Moscú, unos cambios que tuvieron lugar hasta enero pasado.

Más contenido de esta sección
Asunción está lista para los Juegos Escolares Sudamericanos 2025. Unos 1500 atletas competirán en la capital deportiva de Sudamérica desde el 30 de noviembre hasta el 7 de diciembre en una intensa competencia entre los deportistas en formación.
Las paraguayas Giuliana Poletti y Michelle Valiente compiten desde hoy en el marco del campeonato mundial de voleibol de playa que se disputará en el Centro The Drive de la ciudad de Adelaida, Australia.
Hoy en el Polideportivo del León Condou, se pone en marcha la etapa del segundo grupo por los cuartos de final de la Liga Sudamericana de Básquet masculino 2025.
El Gobierno de Sudáfrica anunció oficialmente este jueves su intención de presentar una candidatura para albergar los Juegos Olímpicos de verano de 2036 o 2040.
Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles (LA28) celebrarán la final de 100 metros femenino el primer día de competición, el 15 de julio de 2028, anunció la organización, que también prevé un “Supersábado” con 26 finales.

El equipo activa en CDE de cara a la competencia que será en Colombia.