28 ago. 2025

El Camp Nou, el primer estadio de Europa con cobertura 5G

El Camp Nou ya es el primer estadio de Europa con cobertura 5G permanente en las gradas y en el terreno de juego, un despliegue tecnológico que está operativo desde esta semana y que permitirá al FC Barcelona y a Telefónica explorar nuevas formas de transmitir el deporte.De primer mundo.

SOCCER-SPAIN-FCB-REV_9536014.JPG

De parte uno. Una tecnología que aún está lejos de Paraguay.

Foto: Última Hora.

El presidente del FC Barcelona, Josep Maria Bartomeu; el presidente de Telefónica España, Emilio Gayo; el consejero delegado de GSMA, John Hoffman; y el CEO de Mobile World Capital Barcelona, Carlos Grau, han presentado este martes, en el Mobile World Congress (MWC) el proyecto Estadio 5G-La Realidad Inmersiva en el Deporte.

Esta iniciativa aprovecha la alta velocidad y la baja latencia de la tecnología de quinta generación para emitir contenidos inmersivos que permiten disfrutar de un partido desde casa como si estuvieras en el campo.

“Hace dos años, presentamos en este congreso el Barça Innovation Hub (BIH), una apuesta del club por las nuevas tecnologías y la innovación en el mundo del deporte. Hoy traemos este nuevo proyecto, pero habrá algunos más, porque estamos dispuestos a seguir apoyando e invirtiendo en la tecnología para hacer un mundo mejor”, manifestó Josep Maria Bartomeu.

Durante el evento, se llevó a cabo una retransmisión en directo, con cámaras de vídeo 360º conectadas por 5G, desde el Camp Nou, así como contenidos exclusivos de un entrenamiento del Barcelona en la Ciutat Deportiva Joan Gamper, y un tour por el estadio. Bartomeu y Gayo pudieron disfrutar de la experiencia utilizando gafas de realidad virtual (VR).

“Para Telefónica, es un día especial, porque este proyecto aúna tres cosas que son fundamentales para nosotros: nuestra pasión por la tecnología, nuestra pasión por el vídeo y nuestra pasión por el deporte”, subrayó Emilio Gayo.

El presidente de Telefónica España destacó que con la tecnología 5G que la compañía ha instalado en el Camp Nou, se podrán ofrecer un servicio de realidad inmersiva “que hará a los aficionados del Barça mucho más felices”.

“Tendrán la posibilidad de ver en sus casas lo que ven en el estadio. Yo diría que, un paso más allá, porque lo van a ver incluso mejor, gracias a la realidad virtual, las cámaras 360º, la ultra HD y el 5G”, precisó.

Para Bartomeu, es “un gran orgullo” que el Camp Nou sea el primer estadio de fútbol con cobertura 5G interna, una tecnología que también se ha instalado en la Ciudad Deportiva Joan Gamper.

“El Camp Nou es el estadio más grande de Europa y, cuando el Espai Barça sea una realidad, tendrá capacidad para 105.000. Gracias al acuerdo entre el FC Barcelona y GSMA, con la participación de Telefónica, hemos puesto el Camp Nou como un laboratorio de innovación a disposición de la tecnología más avanzada en telefonía móvil, el 5G”, destacó el presidente de la entidad azulgrana.

El Cowboys Stadium, el estadio de los Cowboys de Dallas de la NFL, era el único con 5G en el mundo, hasta ahora. El Camp Nou se convierte en el primero de Europa.

El siguiente paso será, de la mano de Telefónica, revolucionar la forma de ver los partidos por televisión. La colocación de cámaras 360º, sin cables, en diversos lugares del estadio permitirá retransmitir una experiencia inmersiva a cualquier espectador que este en su casa.

Con unas gafas de realidad virtual, el espectador podrá ver el partido desde el palco, junto a la portería, cerca de los banquillos o, en definitiva, escoger el punto de vista que quiera en cada momento, viendo y oyendo el encuentro como si estuviese en el campo.

Más contenido de esta sección
Rosario Central, con presencia del compatriota Agustín Sández como titular, venció 1-0 a Newell´s en el duelo correspondiente a la fecha 6 del campeonato, en el estadio Gigante de Arroyito.
El acierto en el lanzamiento de penales dio el segundo éxito en la Supercopa de Arabia Saudí al Al Ahli después de que el encuentro terminara con empate a dos goles, lo que dejó al equipo de Cristiano Ronaldo e Íñigo Martínez sin título.
Parecía renovado y fresco el nuevo Manchester City de Pep Guardiola, pero el ordenado Tottenham Hotspur de Thomas Frank le devolvió a la temporada pasada, a ser un equipo sin ideas, con una defensa discutible, desesperante y, sobre todo, perdedor (0-2).
El argentino Juan Pablo Vojvoda se ha convertido en el nuevo técnico del Santos brasileño, en el que milita Neymar, con un contrato que lo compromete hasta fines de 2026, según anunció este viernes el club paulista.
El portugués Rúben Dias, central del Manchester City, ha renovado su contrato con el Manchester City hasta 2029, según hizo oficial este viernes el club inglés.
El jugador de 20 años de Cerro Porteño, Alexis Fariña, está para continuar su carrera deportiva en el Minnesota United, que compite en la Conferencia Oeste de la Major League Soccer.