08 oct. 2025

El Binacional eleva su fama de “matagigantes” a costa del São Paulo

El Binacional comenzó este jueves a elevar a nivel internacional su fama de “matagigantes” que ya tenía en Perú al derrotar de remontada por 2-1 ante el São Paulo en el primer partido de su historia en la Copa Libertadores.

bacional.jpg

Jugadores del Binacional celebran el gol del equipo.

Foto: EFE

El campeón de Perú, que hace tres años militaba en el fútbol aficionado, hizo claudicar al Sao Paulo, que ha conquistado tres veces la Copa Libertadores, con goles de Aldair Rodríguez y del colombiano Johan Arango para neutralizar el tanto de Alexandre Pato.

El equipo del lago Titicaca tuvo suerte al terminar la primera parte con solo un gol en contra y jugó a sus anchas en el segundo tiempo, cuando el Sao Paulo más tocado estaba por los 3.800 metros de altitud de la ciudad de Juliaca.

Con este resultado el Binacional, que a priori podía aparentar ser la cenicienta del Grupo D, acabó la primera jornada en la segunda posición, por detrás del Liga de Quito, que el miércoles goleó por 3-0 al River Plate argentino.

En el primer tiempo el conjunto celeste pecó en exceso de inexperiencia y sufrió mucho al intentar frenar con solo tres defensas al tridente brasileño formado por Antony, Pablo y Pato.

Así llegó el primer gol del partido, donde con un saque de portería de Volpi se pasó directamente a un tres contra tres que Pato remató a la red.

El conjunto paulista pudo haberse ido al descanso con el partido sentenciado y una goleada a su favor de no ser por las tres claras ocasiones de gol que dejó escapar Pablo, una de ellas con el portero peruano Raúl Fernández ya vencido.

Hasta el descanso, el Binacional apenas puso en apuros a Volpi salvo un disparo de Aldair Rodríguez desde la frontal del área que el arquero brasileño desvió a córner con la yema de los dedos.

El equipo del lago Titicaca se encontró con el empate al inicio del segundo tiempo, en una jugada aislada donde Rodríguez le ganó la espalda a la defensa paulista y, a pesar de quedarse casi sin ángulo para disparar al arco, su lanzamiento acabó en la red al pasar entre las piernas de Volpi, ante el delirio del público local.

Con la nueva igualdad en el marcador, la extrema altitud comenzó a pasar factura al São Paulo y el Binacional tomó más protagonismo en ataque, cada vez más convencido de que podía batir al tricampeón de la Libertadores, especialmente con el ingreso en cancha de Andy Polar, su jugador más desequilibrante.

Tanto desearlo se hizo realidad en los pies del colombiano Arango, que puso el segundo gol para el Binacional con un gran disparo desde la frontal del área después de que la defensa paulista le diese todo el tiempo para armar el disparo. Así puso la guinda a la fiesta del Binacional en su primer partido de Libertadores.

Embed

Más contenido de esta sección
En el minuto 96, Estevao decidió este sábado a favor del Chelsea el partido contra el Liverpool (2-1) y se presentó en sociedad en la Premier League.
El argentino Lautaro Martínez alargó este sábado su gran momento de forma y firmó un tanto en la goleada del Inter de Milán ante el Cremonese del paraguayo Antonio Sanabria, que jugó de titular en el cuadro perdedor(4-1).
El Manchester United amortiguó su eterno momento de crisis con una victoria convincente contra el Sunderland por 2-0 y suma tres triunfos consecutivos en Old Trafford por primera vez desde que contrató a Rúben Amorim en noviembre de 2024.
VIDEO. Diego González, una de las novedades en la lista de Alfaro, convirtió este viernes uno de los tantos del triunfo para Atlas.
La noche del 3 de octubre de 1990, el estadio Defensores del Chaco volvió a vestirse de gala para recibir una nueva definición de la Copa Libertadores de América.