15 sept. 2025

Ecuador se enfrenta a una dominante Argentina con la incógnita de Messi

El cruce de cuartos de final de la Copa América enfrentará a una sorprendente selección de Ecuador contra una intimidante Argentina que todavía no sabe si podrá contar con Lionel Messi.

01j1t71fqq1wffvtj2m7 (2).jpg

Argentina y Ecuador se verán las caras en cuartos de final de la Copa América.

EFE

El cruce de cuartos de final de la Copa América enfrentará a una sorprendente selección de Ecuador contra una intimidante Argentina que todavía no sabe si podrá contar con el liderazgo de su estrella, el astro del Inter de Miami estadounidense Lionel Messi.

Las molestias en el aductor de la pierna derecha del exjugador del FC Barcelona o París Saint Germain hicieron saltar las alarmas tras el segundo partido ante Chile, aunque el rendimiento y los números del conjunto comandado por Lionel Scaloni en el torneo son avasalladores aun sin la ‘Pulga’.

Pese a que las cifras defensivas de Ecuador son sólidas, no llegan a las estadísticas de la ‘Albiceleste’, que hoy es el único equipo que no ha recibido ningún gol en los tres partidos disputados.

Sin embargo, cabe destacar el trabajo detrás de la ‘Tri’, ya que su portero Alexander Domínguez, guardameta del Liga de Quito nacional, paró diez de los trece disparos que recibió, según datos facilitados a EFE por el sitio web Besoccer.

Además, cabe destacar que es el primer equipo en número de despejes por partido de toda la Copa América y se encuentra entre las selecciones que más disparos recibe de todo el campeonato.

Una de las debilidades a resolver por parte del combinado ecuatoriano son las pérdidas, ya que el defensa Piero Hincapié, el lateral derecho Angelo Preciado y el extremo Kevin Rodríguez están entre los futbolistas que más balones pierden de todo el torneo.

Con respecto a la parte ofensiva, ambos equipos están dentro del top cinco de clubes que más disparan a portería, aunque Argentina cuenta con catorce disparos a puerta más que su rival y es actualmente el líder en cuanto a ocasiones creadas.

Pese a que la figura de Messi ha sido clave en el rendimiento de su selección, siendo el jugador con el mayor porcentaje de pases completados con un 92 %, los números del delantero del Inter de Milán Lautaro Martínez asustan y mucho.

Es el máximo goleador con cuatro goles, promediando 2,55 goles por partido, y además encarrila seis tantos en los últimos cuatro duelos que disputó con la ‘Albiceleste’. Esto es aún más sorprendente si se tiene en cuenta que el jugador llevaba antes de esta racha dieciséis encuentros seguidos sin marcar.

En cuanto a enfrentamientos directos entre ambos cuadros, los argentinos se llevan la palma con 24 victorias y once empates en las cuarenta contiendas disputadas contra los jugadores dirigidos por el español Félix Sánchez Bas, que sólo pudo imponerse en cinco ocasiones en toda su historia.

Lionel Messi fue el verdugo principal de los ecuatorianos, con siete goles en diez partidos.

En la Copa América Ecuador nunca ganó a Argentina en las dieciséis veces que se vieron las caras y el último empate se produjo en la fase de grupos de la edición de 1997.

La ‘Scaloneta’ afronta este enfrentamiento con el objetivo de levantar su decimosexta Copa América y liderar en solitario el palmarés que ahora comparte con Uruguay, pero antes deberá hacer frente a una competente selección ecuatoriana que consiguió dejar fuera a una México campeona de la Liga de Naciones Concacaf.

- Posibles alineaciones:

Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Leandro Paredes, Rodrigo De Paul , Alexis Mac Allister; Lionel Messi/ Nicolás Gonzalez, Lautaro Martínez y Ángel Di María.

Entrenador: Lionel Scaloni

Ecuador: Alexander Domínguez; Angelo Preciado, Willian Pacho, Félix Torres, Piero Hincapié; Moisés Caicedo, Alan Franco, Jeremy Sarmiento, John Yeboah; Kendry Páez y Enner Valencia.

Entrenador: Félix Sánchez

Campo: Estadio NRG de Houston, Texas, Estados Unidos con una capacidad para 72.220 espectadores.

Hora paraguaya: 21:00.

Más contenido de esta sección
Luego de 31 años, el 2026 puede ser el del regreso de Bolivia a una Copa del Mundo. Terminó séptima en la clasificación de las Eliminatorias, lo que le da el derecho a disputar el Repechaje en las ciudades mexicanas de Monterrey y Guadalajara, del 23 al 31 de marzo del año entrante, con un nuevo formato que incluye a seis selecciones.
El Manchester United hizo oficial la cesión del portero camerunés André Onana al Trabzonspor, en un acuerdo que no incluye opción de compra.
El delantero ecuatoriano Enner Valencia fichó por el Pachuca mexicano, con el que tendrá una segunda etapa, la primera fue en 2014.
El histórico Thiago Alcántara retornó al FC Barcelona, así lo hizo oficial el club este jueves.
El danés Christian Eriksen, que era agente libre tras acabar su contrato con el Manchester United, fichó por el Wolfsburgo.
La derrota de Argentina con Ecuador por 1-0, en el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas, no le significó la pérdida del liderato final al equipo de Lionel Scaloni, pero sí que deje de ser la número uno del ranking FIFA, puesto que fue ocupado por España, cayendo Argentina al tercer lugar. Francia es segunda.