17 nov. 2025

Ecuador recibirá a Paraguay con un 30 por ciento de aforo

Ecuador aprueba aforo del 30 por ciento de público en partidos de eliminatorias ante Chile y Paraguay.

PicsArt_08-25-06.58.32.jpg

Ecuador recibirá con 30% de público a Paraguay y Chile.

Foto: EFE

La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) anunció este miércoles que los próximos partidos de la selección nacional de Ecuador por las eliminatorias suramericanas, ante Paraguay y Chile, se jugarán en el estadio “Rodrigo Paz” con el 30 por ciento de aforo permitido de público y estrictas medidas contra la covid-19.

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE), encargado de atender la pandemia en el país, aprobó los protocolos para el partido ante Paraguay, el 2 de septiembre, cuyo cumplimiento permitirá ratificar o negar el permiso de presencialidad para el encuentro ante Chile, el 5 de septiembre.

Juan Zapata, presidente del COE, señaló en un videcomunicado que se aprobó la solicitud de la FEF para “contar con el 30 por ciento sugerido de aforo en el partido de eliminatorias” y dijo que se hará una planificación operativa para que se garanticen las medidas de bioseguridad apropiadas.

Además, remarcó que el COE conformó una “comisión de seguimiento y control” que verificará el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en el partido ante Paraguay, el 2 de septiembre.

“Si las medidas se ejecutan (en dicho encuentro), se ratificará la decisión para el partido del 5 de septiembre (ante Chile), caso contrario se retirará el permiso”, enfatizó el funcionario.

Zapata hizo un llamamiento a cumplir con responsabilidad los protocolos y dijo que, además del COE y su contrapartida municipal en Quito (COE Metropolitano), es la ciudadanía la que debe asumir las medias para evitar el contagio de la covid-19.

De su lado, el presidente de la FEF, Francisco Egas, expresó en un mensaje de vídeo su satisfacción por la decisión y la posibilidad de que el público vuelva al estadio para alentar a la selección nacional, lo que ocurriría por primera vez desde marzo de 2020.

Pese a la ausencia de público en el estadio, “Ecuador siempre sintió el apoyo de los 17 millones” de aficionados ecuatorianos, que le alentaron de manera virtual, afirmó Egas.

Ahora, añadió, “hemos logrado que nuestro protocolo para el retorno de los aficionados a los estadios sea aprobado”, en una decisión en la que, según señaló, también prima el avance del proceso de vacunación contra la covid-19 que se ejecuta en el país.

Sin embargo, se deberán cumplir “todos los protocolos de bioseguridad” establecidos por las autoridades y los que se han elaborado desde el COE, agregó Egas.

Por ello, la FEF efectuará la venta de localidades de manera digital y sólo a las personas que presenten certificados de que han sido inmunizadas con las vacunas anticovid o que presenten las llamadas “pruebas PCR negativas”, obtenidas 72 horas previas a los partidos ante Chile y Paraguay.

Además, colocará anillos de seguridad en torno al estadio y establecerá unos cronogramas de entrada y salida para los aficionados, quienes tendrán la obligación de usar mascarillas permanentemente.

También forman parte de las medias de bioseguridad el lavado de manos, el uso de gel desinfectante y el distanciamiento físico entre aficionados.

El hecho de “volver a contar con el apoyo de los hinchas de Ecuador desde las gradas, será un grito de esperanza para todos los integrantes de nuestra selección”, añadió Egas, tras apostillar que en los dos próximos partidos de la Tri, los ecuatorianos “seremos más locales que nunca”.

Más contenido de esta sección
Un gol de Harry Kane en el minuto 92 evitó la primera derrota del Bayern en esta temporada y selló el empate 2-2 ante el Union Berlín que logró poner al club bávaro contra la pared en varios momentos del partido.
La selección mexicana de fútbol convocó este viernes a jóvenes como Armando González y Jorge Ruvalcaba ante las ausencias de Julián Quiñones, Santiago Giménez y Henry Martín para los partidos amistosos que sostendrá en la próxima fecha FIFA ante Uruguay y Paraguay.
La Conmebol afirmó este viernes que usará todas las vías legales para garantizar que se recupere el dinero del fútbol sudamericano, luego de que la Fiscalía paraguaya imputó a nueve personas por presunto lavado de activos en una investigación sobre el supuesto desvío de recursos durante la gestión del dirigente Nicolás Leoz, fallecido en 2019, dentro del llamado “FIFAgate”.
El miércoles, Independiente Rivadavia levantó la Copa Argentina teniendo a los paraguayos Alex Arce e Iván Villalba. A falta de la lista de convocados a la Albirroja, el delantero confesó que la integra.
Pocos hubieran imaginado el 31 de agosto de 2008 que ese joven Pep Guardiola que dirigía al Barcelona por primera vez alcanzaría los 1000 partidos como entrenador 17 años después. Muchos menos habrían augurado que no solo convertiría a ese Barcelona que perdió con el Numancia en uno de los mejores equipos de la historia, sino que ganaría 39 títulos y se posicionaría como uno de los mejores entrenadores de este deporte.
Adam Bareiro tomó racha en el Fortaleza y este jueves anotó un tanto en el empate frente al Ceará.