29 abr. 2025

Ecuador pide centrarse en el fútbol y no en los tres puntos de sanción

La selección de fútbol de Ecuador está centrada en comenzar la disputa de las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2026 y no en los tres puntos de sanción con los que arrancará la competición a raíz del ‘caso Castillo’.

casti.jpg

Byron Castillo, jugador de la selección de Ecuador.

Esa, al menos, es la impresión que dejaron este lunes dos de los integrantes de la Tri, el portero Alexander Domínguez y el delantero Kevin Rodríguez, en un breve diálogo con la prensa antes del entrenamiento en las instalaciones del club San Lorenzo, en Buenos Aires, donde ya está concentrado el combinado ecuatoriano.

“Hay que tratar de desenfocarnos un poco más del tema de los tres puntos y sí pensar en lo que va a ser el partido. La idea de todo el grupo es tratar de sumar la mayor cantidad de puntos necesarios. Después ya veremos si nos alcanza. Hoy sabemos que esos puntos ahora no los tenemos en la mesa, así que no debemos desgastar la cabeza pensando en los tres puntos”, dijo el portero de Liga de Quito.

Rodríguez dijo que “obvio que sirve” sumar cualquier punto ante Argentina, en el caso de un hipotético empate “y más de visitante”.

“Es un lindo partido que cualquier futbolista lo quiere jugar Sabemos la responsabilidad que conlleva estos partidos y nos estamos preparando”, indicó el delantero del Saint-Gilloise belga.

Domínguez también resaltó que el debut ante la selección campeona del mundo será “muy duro y difícil”, aunque destacó el trabajo de todo el equipo para intentar obtener un buen resultado.

La selección ecuatoriana decidió concentrarse en Buenos Aires para afrontar el comienzo de las eliminatorias mundialistas, que tendrá lugar este jueves ante Argentina y, cinco días después, en casa contra Uruguay.

Por el momento, el técnico español Félix Sánchez, exseleccionador de Catar, tiene a las órdenes a todo el plantel, excepto los defensas Leonardo Realpe, William Pacho y Ángel Preciado, que tienen previsto incorporarse esta noche, informó a EFE una fuente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).

La Tri permitió el acceso de la prensa al entrenamiento vespertino que efectuó en las instalaciones del San Lorenzo, donde el plantel trabajó en grupos diferenciados bajo la atenta mirada del seleccionador y todos sus colaboradores.

Ecuador comenzará las eliminatorias con un saldo negativo de tres puntos, debido a la resolución que emitió el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) antes del comienzo de Catar 2022 por el caso Byron Castillo, producto de la acusación entablada por Chile y a la que se unió Perú contra las sospechas del acta de nacimiento del jugador.

La acusación buscaba que se sancionara a Ecuador por una presunta nacionalidad indebida de Castillo en las anteriores eliminatorias al sostener que el jugador había nacido en Colombia y había sido registrado como ecuatoriano mediante documentos presuntamente falsos. EFE

Más contenido de esta sección
El París Saint-Germain perdió este viernes por primera vez en la temporada 2024-2025 de la Ligue 1 francesa tras caer por 1-3 en el Parque de los Príncipes ante el Niza, que asciende del quinto al cuarto puesto tras 31 jornadas disputadas (54 puntos).
Ronaldo solicitó la unión de clubes, jugadores, gobiernos e hinchas para hacer frente al racismo.
Rafael Louzan, presidente de la RFEF, apeló “a la responsabilidad y a la tranquilidad” tras la polémica generada entre el colectivo arbitral y el Real Madrid en la previa a la final de la Copa del Rey.
El Barcelona probó este viernes por la tarde el nuevo césped del remodelado Estadio La Cartuja de Sevilla, en vísperas de la final de la Copa del Rey frente al Real Madrid, durante su entrenamiento oficial en el escenario del partido y con la novedad del regreso al grupo del meta alemán Marc-André ter Stegen tras siete meses lesionado.
Los datos destacados de la final de la Copa del Rey que protagonizan Barcelona y Real Madrid son:
Alexander Sorloth inauguró, Conor Gallagher encarriló y Julián Alvarez sentenció en el Metropolitano la victoria del Atlético de Madrid ante el Rayo Vallecano (3-0). Un triunfo descafeinado en medio de un ambiente distendido en el tramo final de un curso que se le hace largo a los rojiblancos, descartados prematuramente de la pelea por los trofeos.