10 may. 2025

Ecuador le empata sobre el final a Venezuela

Un gol del atacante Cristhoper Zambrano al minuto 91 le permitió este jueves a Ecuador igualar 1-1 con Venezuela.

eecu.jpg

Ecuador rescató un punto sobre la hora.

Foto: EFE

Un gol del atacante Cristhoper Zambrano al minuto 91 le permitió este jueves a Ecuador igualar 1-1 con Venezuela en la penúltima jornada del hexagonal final, mantenerse vivo en el Sudamericano Sub'20 y, de paso, le dio la clasificación a Colombia, sin jugar, al Mundial de Indonesia.

Con este resultado, Brasil y Uruguay lideran el hexagonal final con nueve puntos, seguidas de Colombia, que enfrenta este jueves a Brasil con seis, Venezuela con dos, y Paraguay y Ecuador con uno.

La Vinotinto, entre tanto, se había ido adelante con un polémico gol con la mano del delantero Brayan Alcócer, pero no soportó la arremetida de Ecuador y perdió una oportunidad de oro para jugar el Mundial, por lo que ahora dependerá de lo que haga esta tarde Paraguay contra Uruguay y de vencer el domingo a la anfitriona Colombia.

Venezuela salió con todo y abrió el marcador al minuto 2 en una jugada polémica en la que el volante Yerson Chacón mandó un centro desde el costado derecho que Alcócer, con un manotazo, envió al fondo de la portería de Gilmar Napa, sin que el árbitro uruguayo Gustavo Tejera se diera cuenta.

El equipo del argentino Fabricio Coloccini, suspendido y reemplazado en la línea de cal por Nicolás Medina, trató de aumentar la ventaja al contragolpe y Álcocer, muy conectado, estuvo a punto de hacerlo en un mano a mano en el que sacó un remate desviado.

Los dirigidos por Jimmy Bran, entre tanto, tuvieron muchas dificultades para mostrar su mejor versión y apenas pudieron acercarse a la portería de Frankarlos Benítez con dos remates de José Klinger, uno atajado por el guardameta venezolano y otro que salió desviado sin mayor peligro.

Los dos equipos, sin embargo, tuvieron que lidiar en la etapa inicial con la lesiones. La Vinotinto perdió a Chacón, quien ha sido uno de sus mejores jugadores en el campeonato, mientras que la Tri vio salir al centrocampista Patrickson Delgado, promesa del Ajax.

Eso no cambió el contexto de un partido en el que Venezuela siguió dominando y Ecuador no encontraba caminos, aunque siguió acercándose con remates que pasaron sin mayor peligro cerca de la portería de Benítez.

En el segundo tiempo, los dirigidos por Coloccini se replegaron y el equipo de Bran empezó a buscar insistentemente un empate que lo dejara vivo en la última jornada.

Así fue como llegaron las oportunidades de Minda que sacó un remate desviado y de Sebastián González con un disparo atajado sin mayores dificultades por Benítez.

Con el paso de los minutos la chispa de Ecuador se fue agotando y, pese a que entraron jugadores de ataque como Yaimar Medina y Cristhoper Zambrano, el equipo de Bran tuvo muchas dificultades para volver a romper la defensa venezolana, reforzada con el ingreso del espigado central Santiago Gómez por el volante Andrés Romero.

Al final, cuando la victoria de la Vinotinto parecía cerrada, Cristhoper Zambrano, que había ingresado en el segundo tiempo, aprovechó un fase filtrado de Óscar Zambrano y sacó un derechazo en el borde del área con el que apagó la ilusión de Venezuela, que sigue viva y se jugará la clasificación el domingo ante la anfitriona Colombia.

La Tri, entre tanto, también buscará el cupo al Mundial ante Paraguay.

- Ficha técnica:

1. Ecuador: Gilmar Napa; Daniel de la Cruz (m.83, Orlando Herrera), Juan Sánchez, Davis Bautista, Yeltzin Erique; Denil Castillo (m.66, Yaimar Medina), Óscar Zambrano, Patrickson Delgado (m.28, Sebastián González); José Klinger (m.66, Cristhoper Zambrano), Alan Minda y Justin Cuero. Seleccionador: Jimmy Bran.

1. Venezuela: Frankarlos Benítez; Alejandro Cova, Rafael Uzcátegui, Carlos Rojas, Andry Vera (m.46, Renné Rivas); Telasco Segovia, Bryant Ortega, Yerson Chacón (m.18, Lewuis Peña), Andrés Romero (m.69, Santiago Gómez); Brayan Alcócer (m.69, Kevin Kelsy) y Néstor Jiménez (m.58, César da Silva). Seleccionador: Nicolás Medina.

Gol: 0-1, m.2: Brayan Alcócer. 1-1, m.91: Cristhoper Zambrano.

Árbitro: El uruguayo Gustavo Tejera. Amonestó a Rafael Uzcátegui, Alan Minda, Davis Bautista y Daniel de la Cruz.

Incidencias: Partido de la penúltima jornada del hexagonal final del Sudamericano Sub'20 jugado en el Estadio de Techo, de Bogotá.

Más contenido de esta sección
Los cinco representantes paraguayos iniciarán una nueva y exigente semana de competencia internacional, por la fecha 4 de la Libertadores y Sudamericana 2025.
El empate del Bayer Leverkusen en Friburgo (2-2) este domingo permitió al Bayern Múnich proclamarse campeón de la Bundesliga de forma matemática, recuperar la hegemonía del fútbol alemán con su título liguero número 33 y romper un gafe histórico de Harry Kane, que después de 12 temporadas en la elite estrenó su palmarés.
Frente a un milagro irrealizable para retener la Bundesliga, el Bayer Leverkusen murió en la orilla de la victoria para mantenerse en la pelea por el título, empató 2-2 ante el Friburgo y el Bayern Múnich se proclamó campeón de forma matemática e introdujo su trofeo número 33 en sus vitrinas.
La actuación de Arda Güler, autor de un gran gol y asistente en otro, su conexión con Kylian Mbappé, que se reivindicó con un doblete, levantaron el ánimo antes del clásico a un Real Madrid más solidario, hasta un desplome inesperado tras sentir el partido sentenciado, que acabó en sufrimiento por el empuje del Celta gracias a la inspiración de Iago Aspas.
Un gol de Yankuba Minteh en el minuto 28, entre la permisividad defensiva y con un buen zurdazo, puso contra las cuerdas al Newcastle hasta el minuto 88, cuando Aleksandr Isak anotó el 1-1 de penal para sostener intactas las opciones de disputar la Champions de la temporada próxima.
El compatriota Miguel Almirón marcó de penal en el empate del Atlanta United 1-1 ante el Nashville SC, por la décimoprimera fecha de la fase regular de la Major League Soccer (MLS).