23 ago. 2025

Ecuador está cerca del Mundial de Qatar pero no se confía

Ecuador está cerca de clasificarse al Mundial de Qatar, pero su cuerpo técnico y jugadores aseguran no estar confiados previo a los partidos ante Brasil.

52bf370c7a0a2818f3fd7e373aeec0013d19cb00.jpg

Ecuador venció de visitante a Chile.

Foto: EFE

Ecuador, con 23 puntos, seis más que sus inmediatos perseguidores, buscará clasificarse para el Mundial de Qatar 2022 en esta doble fecha, pero su cuerpo técnico y jugadores aseguran no estar confiados previo a los partidos ante Brasil, del próximo jueves y ante Perú, el 1 de febrero.

El seleccionador de la Tri, el argentino Gustavo Alfaro, dijo que tratarán de cosechar entre tres y cuatro puntos para sostener la clasificación directa en las próximas cuatro fechas, antes que pensar en otros resultados.

Sin embargo, Alfaro y sus jugadores estuvieron llenos de dudas y sobresaltos a pocos días del crucial partido del 27 de enero, por el contagio de la covid-19 y las lesiones de varias de sus figuras, dudas y temores que se fueron reduciendo con la mejoría de los afectados.

Por lo que jugadores y cuerpo técnico han pedido a periodistas y fanáticos “guardar mesura”, pues están conscientes de que cada uno de los cuatro partidos, contra Brasil, Perú, Paraguay y Argentina, “serán complejos y difíciles” como para sentirse ganadores.

Alfaro comenzó los entrenamientos del equipo desde el lunes pasado con 11 jugadores y los incrementará desde el lunes, lo más probable que con el grupo completo de 28 jugadores, aunque está en duda el atacante Ángel Mena por una lesión con el León mexicano.

La ansiada clasificación ecuatoriana se podría dar, incluso, por otros resultados entre el 27 de enero y 1 de febrero, o en las dos últimas fechas donde entrará en juego hasta el gol diferencia muy favorable hasta el momento para Ecuador, que tiene +10.

Además de Ecuador y Brasil, se enfrentarán desde el próximo jueves: Colombia-Perú; Chile-Argentina; Paraguay-Uruguay y Bolivia visitará a Venezuela.

La fecha del 1 de febrero, Perú-Ecuador; Argentina-Colombia; Uruguay-Venezuela; Bolivia-Chile y Brasil-Paraguay.

En la penúltima fecha, establecida para el próximo 24 de marzo: Ecuador visitará a Paraguay; Chile a Brasil; Uruguay recibirá a Perú; Colombia hará de local contra Bolivia y Argentina-Venezuela.

La última fecha de las eliminatorias sudamericanas se cerrará el 29 de marzo de la siguiente manera: Ecuador-Argentina; Chile-Uruguay; Perú-Paraguay; Venezuela-Colombia y Bolivia-Brasil.

Más contenido de esta sección
El Manchester United, con Diego León fuera de la convocatoria, cayó de local ante el Arsenal en el inicio de la Premier League de Inglaterra.
El Chelsea, recién campeón del Mundial de Clubes, tropezó este domingo en su estreno en la Premier League en Stamford Bridge ante un sólido Crystal Palace, que logró un punto muy valioso en la primera jornada.
El Inter Miami derrotó este sábado a Los Angeles Galaxy por 3-1 con goles de Jordi Alba, Lionel Messi y Luis Suárez en el regreso del astro argentino a la actividad tras la lesión, mientras que el LAFC, con Son Heung-min estrenándose como titular, derrotó por 0-2 al New England Revolution.
El Bayern Múnich se impuso por 1-2 al Stuttgart en el partido por la Supercopa Franz Beckenbauer, como se llama la Supercopa alemana a partir de esta temporada, con goles de Harry Kane y Luis Díaz que le dieron así al club bávaro el primer título de la temporada.
El Barcelona empieza su camino de revalidar título en la Liga española de fútbol con un triunfo cómodo ante un Mallorca (0-3) que acabó con dos futbolistas expulsados tras los tantos de Raphinha y Ferran Torres, este cargado de polémica, y Lamine Yamal.
VIDEO. Con el tanto logrado por Gustavo Gómez, para el Palmeiras ante el Universitario, el paraguayo se convirtió en el defensa más goleador en la historia de la Copa Libertadores.