05 nov. 2025

Ecuador esconde sus cartas en Quito, en su último entrenamiento antes de viajar a La Paz

La selección de Ecuador realizó este miércoles en Quito su último entrenamiento antes de enfrentarse el jueves con Bolivia en La Paz con motivo de la tercera fecha de las eliminatorias sudamericanas de clasificación para el Mundial de 2026.

db732bce653bbc14a47447a4d44b8b5e6f75e8c6miniw.jpg

Jhoanner Chávez (2-i), Ángel Mena (c) y Kendry Paez (d) de Ecuador participan en un entrenamiento hoy, en la Casa de la Selección en Quito (Ecuador). Ecuador se prepara para enfrentar a Bolivia y Colombia en las jornadas 3 y 4 de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de 2026.

EFE

El seleccionador de Ecuador, el español Félix Sánchez, prefirió hacer toda la preparación de su equipo en la capital ecuatoriana y viajar con una anticipación de apenas veinticuatro horas sobre la hora de inicio del partido en el estadio Hernando Siles.

Sánchez explicó en rueda de prensa que se estimaba garantizar la plena privacidad de la última práctica del equipo, donde perfiló el once titular que enfrentará a La Verde, y evitar la posibilidad de que la alineación y el sistema pudiera filtrarse en una cancha ajena que no está plenamente controlada por ellos.

El técnico español también confió que los 2.800 metros de altitud de Quito son un buen escenario para preparar el encuentro en La Paz, situada a 3.600 metros de altura, de modo que sirva de aclimatación intermedia para los jugadores, sobre todo para aquellos que llegan desde Europa y que no están tan habituados a esas condiciones.

Respecto a la última fecha de eliminatorias que la selección de Ecuador ganó por 2-1 a Uruguay, Sánchez se verá obligado a realizar al menos dos modificaciones en el once titular debido a las lesiones del defensa central Robert Arboleda y del carrilero izquierdo Pervis Estupiñán.

En su lugar pueden aparecer en la alineación de inicio Piero Hincapié, que se encontraba lesionado en las dos primeras fechas de las eliminatorias, y Beder Caicedo.

Lo que parece casi seguro es que Sánchez conservará la línea de tres defensas centrales que fue la base de un buen rendimiento defensivo tanto en la derrota ante Argentina (1-0) como en el triunfo sobre Uruguay.

Así, el posible once titular de Ecuador ante Bolivia puede estar formado por Hernán Galíndez; Willian Pacho, Félix Torres, Piero Hincapié; Ángelo Preciado, Carlos Gruezo, Moisés Caicedo, Kendry Páez, Beder Caicedo; Jordy Caicedo o Jhojan Julio, y Enner Valencia. EFE

Más contenido de esta sección
Bolivia se ilusionó con volver a un mundial de fútbol después de más de tres décadas gracias a la renovación liderada por el seleccionador Óscar Villegas y cuyo abanderado es el internacional Miguel Terceros, el ‘menino da vila’ que, con 21 años, marcó el gol decisivo ante Brasil y llevó a la Verde a la repesca.
La Vinotinto dejó la inmejorable chance ir a su primer Mundial de la FIFA, cayó en casa ante Colombia, después de haber iniciado ganando.
Tras conseguir la clasificación frente a Ecuador, el objetivo de Paraguay fue lograr su primera victoria ante Perú en condición de visitante, aseveró el defensa Omar Alderete.
La Selección Chilena igualó sin goles con Uruguay, en el estadio Nacional y culminó las Eliminatorias en la última posición, y eliminada anticipadamente junto a Perú.
Paraguay consiguió su primera victoria ante Perú en Lima gracias al tanto de Matías Galarzar. El volante señaló que a la Copa del Mundo, la Albirroja se irá a competir, no solo a participar.
La selección de Bolivia jugará en marzo un hexagonal por un cupo en el Mundial 2026 como consecuencia del séptimo puesto que se adjudicó en el cierre de las Eliminatorias con una victoria por 1-0 sobre Brasil.