15 sept. 2025

Dura crítica para la Copa América de 2020

El entrenador colombiano Jorge Luis Pinto, que actualmente dirige al Millonarios de Bogotá, aseguró en una entrevista a Efe que la disputa de la Copa América en dos sedes a partir del próximo año es algo “malísimo para el fútbol”.

0008434355.jpg

Pinto: “La Copa América en dos sedes es malísima para el fútbol”

Foto: Archivo - Última Hora

El pasado 9 de abril, la Conmebol estableció que desde el 2020 el torneo de selecciones más antiguo del mundo se lleve a cabo en dos países simultáneamente y que la primera edición bajo el nuevo formato sea en Argentina y Colombia, ubicados en los extremos sur y norte de Suramérica.

“Es malísimo para el fútbol, para el aficionado, para el jugador. Es algo que no puedo entender. No es malo, es remalo”, dijo Pinto, de 66 años y con 35 de experiencia en las selecciones de Colombia, Costa Rica y Honduras así como en clubes de su país, Perú y Venezuela.

“Para el jugador es un desgaste innecesario. Por ejemplo, para la final el equipo que venga de Argentina a Colombia, o viceversa, tendrá dos días de desgaste y 25 grados centígrados de diferencia entre un lugar y otro”.

Asimismo, Pinto defendió a los aficionados, en especial por los elevados costos que supone ir de un extremo al otro de Suramérica para asistir a la final del torneo. "¿Quién se va a ir por tres días de Colombia a Argentina o al contrario para ver la final? Se está maltratando al aficionado, se está desgastando, y al aficionado lo necesitamos en los estadios”.

Para la Copa América de 2020, la Conmebol decidió que las selecciones participantes serán agrupadas en zonas sur y norte. En la primera jugarán Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay, Uruguay y una de las dos invitadas, mientras que en la segunda estarán Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela y la otra invitada.

Esta modificación conlleva a un cambio de formato de la competición, por lo que se jugarán dos hexagonales que clasificarán a las cuatro primeras selecciones de cada uno a la fase de cuartos de final.

A partir de entonces se jugará por eliminación directa hasta la final, pero el nuevo formato del torneo implica que se disputen 38 partidos en total, 12 más que bajo el actual sistema.

La Conmebol no ha definido si los partidos de cuartos de final y de semifinales se jugarán en las dos sedes o en una sola, ni tampoco cuál de las dos albergará la gran final.

Más contenido de esta sección
Caminando en el alambre durante todo el partido, incapaz de imponerse con claridad a un rival inferior y superviviente en un partido surrealista, Italia consiguió este lunes mantener vivas sus opciones de acudir al Mundial 2026 con una victoria agónica ante Israel (4-5) que volvió a dejar en evidencia las carencias de un equipo muy limitado.
La MLS sancionó este lunes con tres partidos de suspensión al uruguayo Luis Suárez, delantero del Inter Miami, por escupir a un miembro del cuerpo técnico de los Seattle Sounders en la final de la Leagues Cup, torneo que también suspendió al Pistolero por seis encuentros adicionales.
La goleada de Marruecos ante Níger (5-0) en el flamante estadio, recién inaugurado, Príncipe Moulay Abdellah de Rabat, convirtió al combinado de Waild Regragui en el primer equipo de África en lograr el billete para el Mundial 2026 y el decimoséptimo en total.
La salida más compleja de España camino del sueño del Mundial 2026 la solventó con un recital histórico en Konya, minimizando a Turquía con un recital futbolístico que le otorga el liderato del Grupo E y encarrila el pase con triplete de Mikel Merino, doblete de Pedri y un tanto de Ferran Torres.
Países Bajos tomó impulso hacia el Mundial 2026 con una victoria sobre Lituania (2-3) marcada por la actuación de Memphis Depay, autor de un doblete que dio tres puntos a su equipo.
El técnico de Alianza Lima, el argentino Néstor Gorosito, recibió este viernes una suspensión de seis partidos por los gestos irrespetuosos hacia la afición de Universitario de Deportes durante el último clásico, que finalizó con empate sin goles y que estuvo marcado por las discusiones entre integrantes de ambos clubes.