07 may. 2025

Dudamel pide que “paren ya las armas” en Venezuela

El seleccionador de la Vinotinto Sub'20, Rafael Dudamel, pidió que “paren ya las armas” en Venezuela, sacudida por una oleada de protestas desde hace más de dos meses que se han saldado con al menos 67 muertos y cerca de un millar de heridos.

asdasdasd.jpg

El DT de la Sub 20 de Venezuela pidió por la paz en Venezuela. Foto: EFE

“Por favor, paren ya las armas. Hoy, la alegría nos la ha dado un chico de 17 años, y ayer murió uno de 17 años. Presidente (Nicolás Maduro), paremos ya las armas”, dijo Dudamel a la prensa luego del triunfo de Venezuela ante Uruguay, y que le valió a su equipo el pase a la final del mundial Sub'20 que se disputa en Corea del Sur.

El exportero hizo referencia en sus declaraciones a los jóvenes de 17 años Samuel Sosa, que hoy marcó un gol ante Uruguay, y Neomar Lander, quien murió ayer en escenarios de protestas antigubernamentales en Caracas.

Las manifestaciones en contra y a favor del Gobierno venezolano iniciaron hace 69 días y arreciaron cuando Maduro anunció el pasado 1 de mayo que promovería un proceso Constituyente para “cambiar todo lo que deba ser cambiado” en la Constitución de la nación caribeña.

“Esos chicos que salen a la calle lo único que quieren es una Venezuela mejor, la que ría y la que sonría, y la que disfrute de la vida en territorio venezolano, como lo quieren esos muchachos de la Vinotinto”, añadió Dudamel.

Las protestas que sacuden Venezuela desde el pasado 1 de abril han dejado un saldo de 67 muertos y cerca de un millar de heridos y el Gobierno y la oposición se responsabilizan mutuamente de la violencia desatada durante las manifestaciones. EFE

Más contenido de esta sección
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, se entrenó este lunes con normalidad junto al resto de sus compañeros en la última sesión antes de medirse al Barcelona en la vuelta de semifinales de la Liga de Campeones (3-3).
Los cinco representantes paraguayos iniciarán una nueva y exigente semana de competencia internacional, por la fecha 4 de la Libertadores y Sudamericana 2025.
El empate del Bayer Leverkusen en Friburgo (2-2) este domingo permitió al Bayern Múnich proclamarse campeón de la Bundesliga de forma matemática, recuperar la hegemonía del fútbol alemán con su título liguero número 33 y romper un gafe histórico de Harry Kane, que después de 12 temporadas en la elite estrenó su palmarés.
Frente a un milagro irrealizable para retener la Bundesliga, el Bayer Leverkusen murió en la orilla de la victoria para mantenerse en la pelea por el título, empató 2-2 ante el Friburgo y el Bayern Múnich se proclamó campeón de forma matemática e introdujo su trofeo número 33 en sus vitrinas.
La actuación de Arda Güler, autor de un gran gol y asistente en otro, su conexión con Kylian Mbappé, que se reivindicó con un doblete, levantaron el ánimo antes del clásico a un Real Madrid más solidario, hasta un desplome inesperado tras sentir el partido sentenciado, que acabó en sufrimiento por el empuje del Celta gracias a la inspiración de Iago Aspas.
Un gol de Yankuba Minteh en el minuto 28, entre la permisividad defensiva y con un buen zurdazo, puso contra las cuerdas al Newcastle hasta el minuto 88, cuando Aleksandr Isak anotó el 1-1 de penal para sostener intactas las opciones de disputar la Champions de la temporada próxima.