05 may. 2025

Drogba: “El Mundial 2010 inició una nueva forma de pensar en África”

El exdelantero marfileño Didier Drogba consideró durante el foro ‘WFS Live’ que el Mundial de Sudáfrica 2010, del que se cumple una década, fue “el inicio de una nueva forma de pensar” para el fútbol del continente y demostró que estaba “preparado” para organizar un gran acontecimiento.

drogba.jpg

Drogba, leyenda de Costa de Marfil.

Foto: Gentileza

“El Mundial de Sudáfrica fue el inicio de una nueva manera de pensar en África, creímos en que podíamos organizar un Mundial y se pudo ver que Sudáfrica estaba preparada. Ahora la organización en los partidos de la Champions League de la CAF (Confederación Africana) o los partidos de clasificación, son muy diferentes a como eran antes del Mundial 2010", dijo Drogba en esta mesa redonda.

El exdelantero del Chelsea inglés, el Olympique de Marsella francés o el Galatasaray turco consideró que con Sudáfrica 2010 el continente “entendió que estaba preparado para acoger grandes eventos”, aseguró durante una mesa redonda en este foro virtual organizado por el World Football Summit y por el exfutbolista y empresario brasileño Ronaldo Nazario.

Drogba compartió esta mesa redonda con el secretario general de la Confederación Africana de Fútbol (CAF), Abdel Bah; el director de la empresa HEA Sports, Hicham El Amrani; y el entrenador del Mamelodi Sundowns F.C sudafricano, Pitso Mosimane.

Todos ellos consideraron que Sudáfrica 2010 “mostró al mundo que África podía hacerlo”, según dijo Bah, así como fue “un Mundial único” que generó “un cambio de percepción sobre Sudáfrica y el continente”, añadió El Amrani.

“El presidente de la FIFA dijo que fue el mejor Mundial organizado hasta entonces, los estadios se completaron a tiempo aunque hubiera quien tenía dudas, y fueron estadios de clase mundial. Y más allá de eso, mostró a mucha gente lo que África es”, añadió el entrenador sudafricano Mosimane.

Más contenido de esta sección
Los cinco representantes paraguayos iniciarán una nueva y exigente semana de competencia internacional, por la fecha 4 de la Libertadores y Sudamericana 2025.
El empate del Bayer Leverkusen en Friburgo (2-2) este domingo permitió al Bayern Múnich proclamarse campeón de la Bundesliga de forma matemática, recuperar la hegemonía del fútbol alemán con su título liguero número 33 y romper un gafe histórico de Harry Kane, que después de 12 temporadas en la elite estrenó su palmarés.
Frente a un milagro irrealizable para retener la Bundesliga, el Bayer Leverkusen murió en la orilla de la victoria para mantenerse en la pelea por el título, empató 2-2 ante el Friburgo y el Bayern Múnich se proclamó campeón de forma matemática e introdujo su trofeo número 33 en sus vitrinas.
La actuación de Arda Güler, autor de un gran gol y asistente en otro, su conexión con Kylian Mbappé, que se reivindicó con un doblete, levantaron el ánimo antes del clásico a un Real Madrid más solidario, hasta un desplome inesperado tras sentir el partido sentenciado, que acabó en sufrimiento por el empuje del Celta gracias a la inspiración de Iago Aspas.
Un gol de Yankuba Minteh en el minuto 28, entre la permisividad defensiva y con un buen zurdazo, puso contra las cuerdas al Newcastle hasta el minuto 88, cuando Aleksandr Isak anotó el 1-1 de penal para sostener intactas las opciones de disputar la Champions de la temporada próxima.
El compatriota Miguel Almirón marcó de penal en el empate del Atlanta United 1-1 ante el Nashville SC, por la décimoprimera fecha de la fase regular de la Major League Soccer (MLS).