06 nov. 2025

Dos Milan y un empate

Milan esquivó la derrota en el estadio Via del Mare, doblegado sin discusión en el primer tiempo y resurgido en la segunda parte para sumar un punto.

7db0eb874a0b5af75d460a930642f5a21a7f29f2.jpg

Milan empató este sábado con el Lecce.

Irreconocible en el primer acto, insistente en el segundo, el vigente campeón nada más ha ganado dos de sus últimos cinco encuentros en la Serie A. No le vale ni siquiera como consuelo o coartada que terminará la decimoctava jornada en el segundo puesto, por encima del Juventus, aún fuera del foco del Inter, pero más lejos de lo importante: la cima.

El Milan se repuso de sus errores. El 1-0 del Lecce fue una secuencia de fallos. De Kalulu, cuyo mal pase, flojo, originó todo el desajuste, la carrera por la banda izquierda de Di Francesco y su buen envío al área a la llegada de Blin. Y de Theo Hernández (cambiado al descanso). Su desesperado y fallido despeje con el pecho fue gol en sólo tres minutos.

Di Francesco comprometió entonces una y otra vez a la defensa del Milan; indetectable primero en otra ocasión un minuto y 50 segundos después, cuando controló con precisión y remató fatal, lejos del foco de la portería cuando intuía él y su equipo el segundo tanto, y desbordante después en una acción finalizada con un derechazo amenazante... Y desviado.

En el desastre inicial del Milan, aún hizo más daño el Lecce antes de la media hora, cuando un centro de Morten Hjulmand lo cabeceó certero, dentro del área, Federico Baschirotto, cruzado, fuera del alcance de Tatarusanu para poner más en evidencia la puesta en escena del conjunto ‘rossonero’, con varias bajas, pero también con demasiados deméritos.

Cierto que el Milan tampoco tuvo pegada en sus dos ocasiones en el primer tiempo. Una de Pobega y otra de Giroud, que remató más con el hombro que con la cabeza. A las dos se cruzó el portero Falcone, que también contribuyó de forma visible a la ventaja al intermedio del Lecce, más eficaz y mejor en todo, en casa sector, en cada aspecto, a su adversario.

Nada definitivo para el Milan, que resurgió en la reanudación. Más dominante que brillante. Y con el 2-1 que se inventó Rafael Leao a la hora de partido. El extremo portugués controló un rechace de Falcone, salvador ante Giroud, se abrió y conectó un derechazo que sorprendió al guardameta por su palo. Había partido. Mucho partido.

Lo demostró allá por el minuto 70, cuando Giroud cedió el 2-2 a Calabria, con una sucesión de dos cabezazos que rescató al conjunto ‘rossonero’, al borde del naufragio al descanso, pero relanzado de repente, en cuanto solventó la presión de su rival, se adueñó de la pelota, dio un paso adelante hacia el campo contrario e insistió hasta que reabrió el duelo.

Finalmente, empató. Pudo ganar. También perder. Tan buen resultado es el 2-2 tal y como terminó la primera parte como malo antes del inicio del partido desde cualquier perspectiva, más aún después de la victoria del Napoli, que se escapa de todos en la clasificación. Un paso atrás del Milan y sus dos versiones opuestas.

- Ficha técnica:

2 - Lecce: Falcone; Gendrey, Baschirotto, Umtiti, Pezzella (Gallo, m. 62); Blin, Hjulmand, Joan González (Maleh, m. 62); Strefezza (Oudin, m. 88), Colombo, Di Francesco.

2 - Milan: Tatarusanu; Calabria (Kjaer, m. 85), Kalulu, Tomori, Theo Hernández (Dest, m. 46); Bennacer, Pobega (Vranckx, m. 85); Saelemaekers (Messias Junior, m. 46), Brahim Díaz (Origi, m. 68), Rafael Leao; Giroud.

Goles: 1-0, m. 3: Theo Hernández, en propia puerta. 2-0, m. 23: Baschirotto. 2-1, m. 59: Rafael Leao. 2-2, m. 70: Calabria.

Árbitro: Daniele Orsato. Amonestó con tarjeta amarilla al local Maleh (m. 64) y a los visitantes Calabria (m. 66) y Bennacer (m. 85).

Incidencias: partido correspondiente a la decimoctava jornada de la Serie A italiana, disputado en el estadio Ettore Giardiniero-Via del Mare ante unos 30.000 espectadores

Más contenido de esta sección
Julio Enciso, delantero paraguayo del Racing de Estrasburgo, lamentó la última derrota por 4-1 de su equipo ante el Rennes por la fecha 11 de la Ligue 1 de Francia.
Los jugadores del Real Madrid Jude Bellingham y Kylian Mbappé y los del Barcelona Pedri González y Lamine Yamal figuran en el once ideal del año 2025 anunciado este lunes por el sindicato mundial de futbolistas FIFPRO.
Pep Guardiola situó a Erling Haaland a la altura goleadora de Leo Messi y Cristiano Ronaldo y aseguró que la única diferencia es que el argentino y el portugués llevan haciéndolo quince años.
Boca Juniors derrotó por 1-2 a Estudiantes en La Plata y River Plate sufrió una inesperada derrota por 0-1 ante Gimnasia en la jornada previa al superclásico que protagonizarán el Xeneize y el Millonario.
Diego Gómez repasa su actualidad en Brighton y ya piensa en el Mundial.