12 sept. 2025

Donde todo empezó

En una tarde de julio de 1980 aparecía por primera vez un grupo de chicas jugando fútbol.

En una tarde de julio femenino fútbol del Olimpia en 1980_48819450.jpg

Primer grupo de jugadoras franjeadas.

Foto: Hemeroteca Franjeada.

El público presenció un acontecimiento insólito. Saltaban al terreno de juego veintidós chicas equipadas con atuendos deportivos; eran jugadoras de fútbol. Hacían su presentación en sociedad.

Sí, aparecía el primer equipo de fútbol de campo femenino del Paraguay. Este grupo de chicas fue conformado por un visionario, don Julio González Herrero, por aquel entonces dirigente de la entidad decana.

Una tarde fresca de invierno en el mes de julio del año 1980, la cita era en el Bosque de Para Uno. Olimpia enfrentaba a Guaraní en el campeonato paraguayo, pero antes ocurría un hecho histórico y que cambiaría el destino para el fútbol.

El señor González Herrero fue un destacado dirigente de la entidad franjeada de finales de los años 60 y mediados de los 70, quien también fue partícipe de la creación de la primera escuela de fútbol del Paraguay, la del Club Olimpia en 1972. Durante su administración al frente de la recién creada escuela, surgieron figuras que después se consagrarían en el equipo de mayores, como Rogelio Wilfrido Delgado.

ENY. Una de las destacadas de aquel primer equipo femenino de bellas olimpistas fue Eny Benítez, que ya practicaba en el club otras disciplinas como el básquet, pero siempre fue atraída hacia el deporte de varones, como lo fue siempre el fútbol.

Luego de aquel juego, antes del inicio de los varones, la entidad recibió un telegrama al día siguiente por parte del Consejo Nacional de Deportes, que intimaba al entonces presidente de la institución, don Osvaldo Domínguez Dibb, sobre el hecho ocurrido y que les recordaba que la práctica del deporte solo era exclusividad de varones y no por el sexo opuesto.

Más contenido de esta sección
La primera edición de la Liga de Naciones Femenina de Sudamérica, donde se otorgarán dos cupos para el Mundial de 2027 y otros dos para la repesca internacional, comenzará en octubre próximo.
La selección de Colombia enfiló su paso a las semifinales de la Copa América Femenina al bailar y golear este martes sin piedad por 8-0 a Bolivia.
La vigente campeona Inglaterra eliminó este martes con una increíble remontada a una combativa Italia para meterse en la final de la Eurocopa de Suiza.
La paraguaya Jessica “Pirayú" Martínez deja el Al Hilal y regresa al Levante Badalona de La Liga Femenina de España.
Soledad Belotto, portera titular de la Selección Paraguaya, deja la Juventus italiana para recalar en el Alhama CF de España.
La Selección Paraguaya femenina de mayores continúa con los trabajos de preparación de cara al torneo continental que se cumplirá en la ciudad de Quito entre julio y agosto.