10 nov. 2025

Djokovic y la PTPA piden transparencia a la ATP

Novak Djokovic, creador de la PTPA ha pedido a la ATP un retraso en la votación del plan de desarrollo a treinta años.

e6e5b76731554037163499a8e5f55732f714dc1b.jpg

Novak Djokovic, tenista serbio.

Foto: EFE

“Hemos pedido a la ATP repetidamente que retrasen la votación del plan de desarrollo a treinta años hasta que los jugadores entiendan cómo va a afectar esto a su futuro, a sus ganancias, a su bienestar y a su salud”, dijo la PTPA en un comunicado firmado por Djokovic.

“Treinta años es un espacio de tiempo muy grande y que tendrá un impacto muy profundo en las generaciones que vienen. Solamente queremos transparencia y que respondan a nuestras preguntas”, añadió.

Djokovic, que está en esta asociación junto a tenistas como el canadiense Vasek Pospisil, ha repetido varias veces que esta asociación no surge contra la ATP, sino para complementarla, aunque ya han aparecido conflictos en los últimos meses entre los dos entes, como cuando Djokovic no pudo presentarse a ser presidente del consejo de la ATP por estar ya en la PTPA.

La votación de este plan de desarrollo se realizará en la semana del 27 de junio, que coincide con el comienzo de Wimbledon. Con la intención de retrasarlo, Djokovic ha pedido varias reuniones a la ATP, así como una serie de preguntas que querrían que fueran respondidas, para tener toda la información posible antes de debatir el futuro del deporte.

“No decimos que el plan a 30 años sea malo, solo queremos que se aclare todo. Hasta entonces, la votación debe ser retrasada”, apuntó el serbio en el comunicado.

Más contenido de esta sección
El presidente de Panam Sports, Neven Ilic, destacó este martes que Paraguay tiene una infraestructura deportiva “envidiable”, luego haber participado de una visita técnica con un comité evaluador de esa organización a la capital del país, Asunción, una de las candidatas, junto a las ciudades brasileñas Río Janeiro y Niterói, a ser sede de los Juegos Panamericanos de 2031.
Un intratable Carlos Alcaraz marcó territorio ante el estadounidense Taylor fritz, quinto jugador del mundo, al que venció con solvencia en la final para llevar el torneo de Tokio a la relación de éxitos que han caído en el saco del español, devorador de registros y feroz conquistador de números reservados para los más grandes.
El evento deportivo, que se desarrolló con rotundo éxito en Encarnación, reunió a más de 800 atletas del continente.
Carlos Alcaraz, número uno del tenis mundial, batió este lunes su récord de partidos ganados en una temporada (66).
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, anunció este viernes que nuestro país será sede, en 2028, del Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista organizado por la Unión Ciclista Internacional (UCI).
Villa Anita de Ñemby se consagró campeón de la Divisional B y la próxima temporada jugará en la Divisional A del fútbol de salón.