18 ago. 2025

Djokovic se separa de su entrenador de los últimos 15 años

El exnúmero uno del mundo Novak Djokovic y el entrenador eslovaco Marjan Vajda pusieron fin a su relación.

vajaka.jpg

Djokovic y Vajda se separaron.

El exnúmero uno del mundo Novak Djokovic y el entrenador eslovaco Marjan Vajda confirmaron que pusieron fin a su cooperación, después de 15 años de trabajo y 20 títulos de Grand Slam del tenista serbio.

“Marjan ha estado conmigo en los momentos más importantes e inolvidables de mi carrera. Hemos logrado juntos algunas cosas increíbles y estoy muy agradecido por su amistad y la dedicación en los 15 años pasados”, dijo Djokovic en su página web.

El tenista, de 34 años, aseguró que Vajda “siempre formará parte” de su familia por todo lo que ha hecho por él.

Por su parte, el entrenador indicó que durante su trabajo con Djokovic ha tenido “la suerte de ver cómo se formaba el jugador que hoy es”.

“Recordaré nuestra cooperación con enorme orgullo y estoy muy agradecido por el éxito que hemos logrado”.

“Quedo como el mayor apoyo a Novak en la cancha y fuera de ella, y me alegro de los nuevos retos”, dijo quien ha sido el entrenador del tenista serbio desde 2006, con una interrupción de un año (abril de 2017 a abril de 2018).

Desde 2019, Vajda, de 56 años, se ha alternado con el croata Goran Ivanisevic, que seguirá el trabajo con Djokovic, a la hora de acompañar al tenista serbio a los torneos mundiales.

Djokovic y Vajda decidieron poner fin a su cooperación después del torneo de Turín, en noviembre del año pasado, se indica en la nota publicada en la web.

Añade que Vajda ha tenido uno de los papeles cruciales en el equipo de Djokovic y ha dado una gran contribución a que gane 20 títulos de Grand Slam y lograra el récord de 361 semanas a la cabeza de la ATP, donde hace unos días fue sustituido por el ruso Daniil Medvedev.

Las actuaciones del exnúmero uno del tenis mundial en los grandes torneos este año son inciertas por su decisión de no vacunarse contra la covid, pues la inmunización es obligatoria para poder participar en varias competiciones.

En enero pasado, las autoridades migratorias australianas expulsaron al tenista por su estatus de no vacunado, por lo que no pudo defender el título en el Abierto de Australia.

Más contenido de esta sección
Paraguay ultima detalles en sus escenarios deportivos para recibir desde este sábado a los deportistas que disputarán, hasta el próximo 23 de agosto, los Juegos Panamericanos Junior ASU2025.
El sábado 9 se disputarán los compromisos de las semifinales de la Liga Premium de Futsal FIFA que organiza APF.
Una delegación de taekwondistas paraguayos participaran del prestigioso torneo panamericano en Uruguay, el MAS INTERNATIONAL 2025.
La Merced empató un partido que lo iba perdiendo 4-1 ante Simón Bolívar y logró su pasaporte al Cuadrangular Semifinal de la Copa de Oro de fútbol de salón.
La remera paraguaya Nicole Martínez espera defender en los Juegos Panamericanos Junior ASU2025 el título de campeona en individuales conseguido en 2021 en Colombia, y es la principal apuesta de su país para lograr el oro tras sus logros en torneos internacionales.
Este martes se abre la penúltima fecha de la fase de grupos de la Copa de Oro de fútbol de salón.