22 oct. 2025

Djokovic se estrella ante Lajovic

El número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic, se despidió prematura e inesperadamente del torneo de Banja Luka al caer en los cuartos de final.

8fd7206e115897c9450c74b21016abf819059d9aw.jpg

Novak Djokovic, tenista serbio.

El número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic, se despidió prematura e inesperadamente del torneo de Banja Luka al caer en los cuartos de final con su compatriota Dusan Lajovic, número 70 del ránking ATP (6-4 y 7-6(6)), que nunca hasta ahora había conseguido ganar un set al jugador de Belgrado.

A un mes del inicio de Roland Garros Djokovic no termina de encontrar el tono a la superficie de arcilla. Fue eliminado del Masters 1000 de Montecarlo en octavos, batido por el italiano Lorenzo Musetti. Ahora, en el torneo bosnio, se marchó después de haber ganado solo un encuentro, frente al francés Luca Van Assche y con muchos apuros, en tres sets.

Solo dos partidos ha ganado en tierra el número uno del mundo que se quejó de la lentitud de la pista de Banja Luka donde también ha dado síntomas de malestar físico con una lesión en el codo derecho.

Aún así, mostró su peor versión frente a Lajovic al que había ganado con comodidad en las dos citas previas que dirimieron, en Doha, en pista dura, y en Montecarlo, en el 2018, en polvo de ladrillo.

Nunca había ganado un set Lajovic que logró un triunfo de prestigio para situarse en las semifinales que disputará ante el ganador del choque entre el también serbio Miomir Kecmanovic, cuarto cabeza de serie, y el checo Jiri Lehecka, sexto.

Lajovic cuenta con solo un título en su carrera, en Umag y una final en Montecarlo. Ambas en tierra y en el 2019. Tardó dos horas y media en superar a Djokovic y llegar a las primeras semifinales en el 2023.

No falló, sin embargo, el segundo cabeza de serie, el ruso Andrey Rublev que logró su séptima victoria seguida ante el bosnio Damir Dzumhur por 7-5 y 6-3. El moscovita que el pasado domingo ganó el Masters 1000 de Montecarlo se enfrentará en semifinales al esloveno Alex Molcan que necesitó tres sets para ganar al serbio Laslo Djere por 6-2, 4-6 y 7-5.

Más contenido de esta sección
El presidente de Panam Sports, Neven Ilic, destacó este martes que Paraguay tiene una infraestructura deportiva “envidiable”, luego haber participado de una visita técnica con un comité evaluador de esa organización a la capital del país, Asunción, una de las candidatas, junto a las ciudades brasileñas Río Janeiro y Niterói, a ser sede de los Juegos Panamericanos de 2031.
Un intratable Carlos Alcaraz marcó territorio ante el estadounidense Taylor fritz, quinto jugador del mundo, al que venció con solvencia en la final para llevar el torneo de Tokio a la relación de éxitos que han caído en el saco del español, devorador de registros y feroz conquistador de números reservados para los más grandes.
El evento deportivo, que se desarrolló con rotundo éxito en Encarnación, reunió a más de 800 atletas del continente.
Carlos Alcaraz, número uno del tenis mundial, batió este lunes su récord de partidos ganados en una temporada (66).
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, anunció este viernes que nuestro país será sede, en 2028, del Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista organizado por la Unión Ciclista Internacional (UCI).
Villa Anita de Ñemby se consagró campeón de la Divisional B y la próxima temporada jugará en la Divisional A del fútbol de salón.