21 ago. 2025

Disputa por la marca comercial Maradona estalla en el juicio

La octava audiencia del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se interrumpió este jueves, a menos de una hora de su arranque, por la insistencia del abogado de dos de las hijas del exfutbolista en interrogar a la hermana menor del astro, Claudia Nora, sobre el control y usufructo de la millonaria marca comercial Maradona.

maradona.jpg

Diego Maradona, cuando era el DT de Dorados.

La audiencia comenzó a las 10.45 hora local (13.45 GMT/15.45 CET) con el testimonio de Claudia Nora y, menos de una hora después, el tribunal se vio obligado a ordenar un receso para discutir si darle lugar a las preguntas referidas a la disputa por la marca comercial Maradona, por la que dos de las hermanas del astro -Claudia Nora y Rita Mabel- serán llamadas a declarar en una causa paralela iniciada por la denuncia de Dalma y Gianinna, hijas del fallecido futbolista.

El interrogatorio de Fernando Burlando, abogado de las hijas de Maradona, fue interrumpido en retiradas ocasiones por el abogado defensor de las hermanas del exfutbolista, Pablo Jurado, quien al comienzo de la audiencia había solicitado al tribunal que el interrogatorio se limitara “al objeto de esta causa”.

“En vida solo me daba regalos. Después sí, algo que nos dejó a nosotras la marca”, respondió Claudia Norma al ser consultada por Burlando sobre los negocios que la unían a su hermano, y agregó que percibe mes a mes los ingresos de la marca comercial a través de su hermana Rita Mabel, que preside la sociedad que la administra.

Consultada acerca de la fecha en la que fue tomada esta decisión, la testigo contestó: “Estuvimos al lado de él todo un verano, creo en 2019, tuvimos una charla familiar y él manifestó eso”.

La marca comercial Maradona comprende, entre otras cosas, el usufructo de los derechos comerciales, de imagen y de propiedad intelectual asociados a Diego Armando Maradona, incluyendo productos como indumentaria deportiva, perfumes y hasta material audiovisual.

El juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de la muerte de Diego Armando Maradona, el 25 de noviembre de 2020, continúa en Tribunal en lo Criminal N°3 de San Isidro, en las afueras de Buenos Aires, con la declaración de las otras hermanas querellantes, Rita Mabel y Ana Estela Maradona.

Para la tarde está prevista la declaración de Verónica Ojeda, exesposa de Maradona y madre del hijo que tuvieron juntos, Diego Fernandez Maradona.

La querella del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona está dividida en cinco partes: Dalma y Gianinna Maradona, Diego Júnior, Jana Maradona, Diego Fernando y las hermanas del astro Rita, Ana y Claudia Maradona.

Son juzgados en este proceso el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicoanalista Carlos Díaz; la doctora y coordinadora de la empresa Swiss Medical, Nancy Forlini; el médico Pedro Di Spagna; el coordinador de enfermeros, Mariano Perroni, y el enfermero Ricardo Almirón.

También está procesada la enfermera Gisela Madrid, quien se enfrentará a un juicio por jurados tal como solicitó.

Los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach deberán determinar si siete de los ocho acusados son culpables del delito de homicidio simple con dolo eventual, que tiene una pena máxima de 25 años de prisión.

Más contenido de esta sección
El Barcelona empieza su camino de revalidar título en la Liga española de fútbol con un triunfo cómodo ante un Mallorca (0-3) que acabó con dos futbolistas expulsados tras los tantos de Raphinha y Ferran Torres, este cargado de polémica, y Lamine Yamal.
VIDEO. Con el tanto logrado por Gustavo Gómez, para el Palmeiras ante el Universitario, el paraguayo se convirtió en el defensa más goleador en la historia de la Copa Libertadores.
Para el presidente de Libertad, Rubén Di Tore, su equipo demostró una “intensidad a la que normalmente el fútbol paraguayo no está acostumbrado” frente a River Plate.
VIDEO. El defensa paraguayo del Universitario, William Riveros, vio la tarjeta roja ante Palmeiras por una dura entrada sobre José López.
Aldo Duscher ya no es el entrenador del Quilmes de la Primera Nacional de Argentina. Insólitamente, los propios jugadores votaron su salida.
El Vancouver Whitecaps de la MLS presentó este jueves al futbolista alemán Thomas Müller tras su reciente fichaje por el club canadiense, en un acto en el que el exjugador del Bayern Múnich insistió en que llegaba con el objetivo de pelear por títulos.