28 oct. 2025

Diego Schwartzman pasa a cuartos de Roland Garros

El argentino Diego Schwartzman, número 10 del mundo, se deshizo del alemán Jan-Lennard Struff (n.42) y pasó a cuartos de final de Roland Garros.

1e272e12b9dd63501b0fd10e26a54e3af768aed6.jpg

Diego Schwartzman sigue avanzando en Roland Garros.

Foto: EFE

Con centenares de espectadores de la cancha Suzanne Lenglen entregados a él, Diego Schwartzman batió en la arena parisina al duro Struff por 7-6 (9), 6-4 y 7-5 en tres horas y dos minutos, y se medirá en cuartos al vencedor del duelo entre Rafa Nadal (vencedor de 13 Roland Garros) y el italiano Jannik Sinner (n.19).

Schwartzman, de 28 años, iguala su marca de 2018 en el Grand Slam de arcilla y está a un paso de igualar la de 2020, cuando alcanzó las semifinales, su techo en un gran torneo. En su cuarto partido en París en esta edición, mantiene su hoja de servicios inmaculada, solo al alcance de los mejores: todavía no ha cedido un set.

Punto a punto. Sin ahorrarse una gota de sudor. Así se plantea la mejor raqueta argentina sus encuentros, emulando el partido a partido de su compatriota Diego Simeone, entrenador del Atlético de Madrid.

Y así el tenista de 1,70 m fue demoliendo poco a poco al gigante alemán (1,93). Laboriosamente fue anulando las fortalezas del teutón: su poderoso servicio y su violento ‘drive’.

Entró como una locomotora Struff. Se puso 5-1 arriba, arrinconando al número 10 del mundo. Pero el bonaerense es duro de pelar. Levantó seis bolas de set en tres juegos diferentes para ponerse 5-5. De ahí, al desempate en el que salvó otra bola de set para ganar en el esprint final 11-9.

El público de la Suzanne Lenglen estuvo con él. Muchos franceses le apoyaron y algunos evocaron a la leyenda del fútbol Diego Armando Maradona para insuflarle ánimo.

La máxima del Peque, la de que ganar un primer set es clave para un tenista como él, se había cumplido. Struff empezó a flaquear, a fallar más, seguramente fruto del cansancio a medida que la defensa del argentino se iba entonando.

La segunda manga la dominó el argentino con un poco de más solvencia, aunque en la tercera, cuando iba 4-0, se le torció en guión. El alemán neutralizó la ventaja y llevó el parcial hasta el séptimo juego.

Finalmente, el número 10 del mundo cerró el encuentro con una carcajada y un grito de júbilo ("¡Vamos!”).

Al término del encuentro, Diego Schwartzman habló a pie de pista. Reconoció que no había sido su mejor partido, con muchos errores no forzados, pero dijo que se quedaba con lo “positivo”.

“Fue un partido raro, a veces ocurre, lo importante fue haber ganado en tres sets”, señaló, al tiempo que agradeció el apoyo de los espectadores de la Suzanne Lenglen, la segunda pista más importante del torneo francés.

“Aunque al final del partido la gente empezó a apoyar más a mi oponente”, dijo entre risas. También aseguró no desear a Nadal en los cuartos de final, con quien perdió en 2018 y 2020 en la arcilla parisina. El español dirime este lunes su pase con el italiano Sinner.

Con esta última victoria en Roland Garros, Diego Schwartzman iguala a Guillermo Cañas y Del Potro, con tres presencias en cuartos, todavía lejos las 9 de Guillermo Vilas.

Y supera a Guillermo Coria, al alcanzar unos cuartos por quinta vez en un grande. Vilas, con 19, Del Potro, con 13, y David Nalbandian, con 10, están aún por delante.

Diego Schwartzman celebra tras conseguir la victoria en Roland Garros.

Diego Schwartzman celebra tras conseguir la victoria en Roland Garros.

Más contenido de esta sección
La Selección Paraguaya de Rugby, conocidos como “Los Yacarés”, completaron su histórica faena y así como en la ida en Asunción consiguieron vencer a Brasil en el juego de revancha y así lograr su pase al repechaje del Mundial.
Asunción se transformará en el epicentro de las competencias nacionales recibiendo a más de 2.500 atletas.
El joven ajedrecista Josías Ezequiel Ortiz Bareiro, representante de la Academia Bobby Fischer (ABF), se consagró campeón nacional Sub 12 de Ajedrez Blitz 2025, tras una brillante actuación en el certamen disputado los días 11 y 12 de octubre en el Shopping Zuni de Ciudad del Este.
La delegación paraguaya tuvo una sobresaliente participación en el IFBB Panamerican Championships 2025, realizado del 9 al 12 de octubre en el Hotel Best Western Premier Las Condes, en Santiago de Chile.
El paraguayo derrotó al chino Zhendong por 3-1, en el marco de la Bundesliga de tenis de mesa de Alemania.
La Confederación Paraguaya de Patinaje (CPP) comenzó este sábado la cuenta regresiva para acoger en octubre de 2026 los Juegos Mundiales de Patinaje, con la participación de alrededor de unos 12.000 competidores en 13 deportes de más de 100 países, anunció la presidenta de esa organización, Lorena Veiluva.