14 ago. 2025

Deportivo Capiatá perdió la categoría

Deportivo Capiatá ganó en la última fecha de la División Intermedia, pero no le alcanzó y perdió la categoría; Santaní se salvó.

WhatsApp Image 2021-10-25 at 12.21.38.jpeg

Deportivo Capiatá perdió la categoría.

Foto: APF Oficial

El Deportivo Capiatá venció este lunes por 2-1 a Fulgencio Yegros por la última fecha de la División Intermedia 2021, pero no le alcanzó y terminó perdiendo la categoría.

La misión no era fácil, ya que Capiatá debía ganar y esperar un tropiezo del Deportivo Santaní, que enfrentaba a Atyrá, pero los de San Estanislao no fallaron y triunfaron de visitante por 2-0, por lo que la victoria del Escobero no fue suficiente.

Ahora el dilema es dónde jugará el Deportivo Capiatá en la temporada 2022. En principio baja al Nacional B de la Unión del Fútbol del Interior (UFI), de donde surgió, pero la cuestión es que, según el Reglamento General de Competiciones de la APF, un club que se encuentre asentado en el Área Central, como Capiatá, deberá bajar a la Primera B Metropolitana.

Lo terminará definiendo el Comité Ejecutivo de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) en reunión en las próximas horas, según lo confirmó Víctor González, presidente de la Divisional de la Intermedia, en contacto con Fútbol a lo Grande por Radio Monumental 1080 AM.

Los tres descendidos en la Intermedia 2021 son: General Díaz, Fulgencio Yegros y Deportivo Capiatá.

Más contenido de esta sección
VIDEO. Este lunes, la Comisión de Árbitros de la Asociación Paraguaya de Fútbol divulgó el material con el análisis arbitral sobre las jugadas polémicas de la séptima jornada del Torneo Clausura y señalaron un error en el Cerro Porteño-Nacional.
Tras la humillante derrota ante Guaraní, en Olimpia surgió un protagonista impensado: el senador Dionisio Amarilla. El político criticó al presidente decano, Rodrigo Nogués y le pidió “que se ponga los pantalones largos”.
Pedro Sarabia, técnico de Nacional, se mostró conforme con el rendimiento de su equipo que logró sacar un empate ante Cerro Porteño. Sin embargo, el DT albo cuestionó el arbitraje de Derlis López que no sancionó, ni revisó con el VAR un potencial penal por una mano del volante Fabrizio Peralta.
Diego Martínez, DT de Cerro, explicó que su equipo sufrió un desgaste emocional.
Marcelo Palau, técnico del 2 de Mayo, indicó que su equipo tuvo el dominio del partido y lamentó la falta de efectividad en la puntada final.
El técnico del Sportivo Trinidense, José Arrúa, se mostró conforme con la victoria (2-0) de su equipo sobre 2 de Mayo.