25 oct. 2025

Deporte y solidaridad a favor de 700 niños y niñas

Con la participación de 39 equipos representando a 22 empresas, inició el torneo “Corazón de 10”, que tiene como objetivo principal recaudar fondos para la atención integral de 700 niños y niñas.

TORNEO 10

Torneo “Corazón de 10”, que tiene como objetivo principal recaudar fondos para la atención integral de 700 niños.

Foto: Gentileza

Con la participación de 39 equipos representando a 22 empresas, inició el torneo “Corazón de 10”, que tiene como objetivo principal recaudar fondos para la atención integral de 700 niños y niñas que residen en las Aldeas Infantiles SOS de Luque, Asunción, Hohenau y San Ignacio.

Estos fondos se destinarán a cubrir sus necesidades básicas, como salud, educación, vestimenta y alimentación, así como todo lo relacionado con su desarrollo integral.

Con el lema “Sé el 10 en la vida de un niño o niña de Aldeas Infantiles SOS”, inició el pasado domingo 28 de abril y se extenderá a lo largo de seis fechas.

Durante la ceremonia de inauguración, Olegario Olmedo, director Nacional de Aldeas Infantiles SOS Paraguay expresó: “agradecemos a tantas empresas solidarias que se sumaron a esta iniciativa. Hemos tenido más participación que en la primera edición. Gracias a todos por ayudar a 700 niños, niñas, jóvenes, adolescentes”.

“Todos somos campeones porque estamos participando y ayudando a niños y niñas”, señaló, por su parte, Arsenio Ñito Ocampos, presidente de la Junta Directiva de la organización, durante el acto de apertura de este evento, que concluyó con un emotivo puntapié inicial, realizado por Tirika, la mascota oficial de los Juegos Odesur, quien pasó la pelota a un niño. Este niño remató la pelota y marcó un gol que fue celebrado con entusiasmo en las gradas.

Las siguientes jornadas están programadas para los domingos 5, 19 y 26 de mayo, así como el 2 y 9 de junio. Los partidos de fútbol masculino, fútbol femenino y vóley mixto se disputan a partir de las 9:00 en la Escuela de Educación Física de las Fuerzas Armadas, situada en la avenida General Santos 258, Asunción.

La recaudación generada a través de las inscripciones, entradas, derechos de partido y auspicios será destinada íntegramente a las Aldeas Infantiles SOS, contribuyendo así a brindarles un mejor futuro a estos niños y niñas.

Los organizadores del torneo informaron que la entrada general tiene un costo de G. 5.000, y que en el predio se dispondrá de un sector para niños con juegos y otro con cantinas, para garantizar una experiencia divertida y solidaria para toda la familia.

Ningún niño nace para crecer solo

Aldeas Infantiles SOS es una entidad sin fines de lucro, no gubernamental, que está presente en Paraguay hace 54 años y en el mundo, hace 74 años. Con la convicción de que nadie viene al mundo para crecer solo, trabaja por el derecho de los niños y niñas a vivir en familia, ofreciendo alternativas de cuidado, buscando el reintegro familiar siempre que sea factible o brindando la posibilidad de vivir en entornos familiares.

En Paraguay, el 37 % de los habitantes son niños, niñas y adolescentes. Actualmente, más de 700 niños, niñas, jóvenes y adolescentes viven en las Aldeas SOS ubicadas en Luque, Asunción, San Ignacio y Hohenau. (Nota de prensa).

Más contenido de esta sección
Para el presidente de Libertad, Rubén Di Tore, la segunda mitad realizada por el equipo es “un semestre para el olvido”. El cuadro repollero ya no pelea por el Torneo Clausura ni la Copa Paraguay.
A través de sus cuentas en redes sociales, el club Sportivo San Lorenzo comunicó la continuidad de su entrenador Sergio Orteman de cara la vuelta de la entidad a la Primera División.
Los Futbolistas del Paraguay (Fudelpa) realizarán este lunes una jornada futbolística de beneficencia para el profesor Ramón Silva, quien se encuentra aquejado de salud.
Cerro Porteño goleó este domingo a Olimpia en el Miniclásico de La Lupa que se disputó en la ciudad de Yby Yaú, departamento de Concepción. Walter Fretes, de penal, y Pistolita disparó dos veces para completar el 3-0.
Dante López selló su nombre en la historia de los superclásicos con un memorable poker ante Cerro Porteño en el torneo Clausura 2005, un partido que el ex futbolista recuerda con añoranza.
A mediados de la década de los 2000, cuando se aproximaba un superclásico, Cerro Porteño saltaba a la escena como el favorito. En su gran mayoría el plantel estaba conformado por jugadores de la casa que sentían la camiseta desde las Divisiones Formativas. Erwin Ávalos fue uno de ellos y, el ahora exfutbolista, llegó a ser determinante para el Ciclón en varios encuentros frente al rival de siempre.