04 nov. 2025

Declararán de interés educativo los Juegos Odesur 2022

El Ministerio de Educación y Ciencias y la Secretaría Nacional de Deportes acuerdan declarar de interés educativo los Juegos Odesur 2022.

odesur.jpeg

Diego Galeano, ministro de Deportes, junto a Nicolás Zárate, ministro de Educación.

Conversar sobre los aspectos referentes al apoyo del MEC para el desarrollo de los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022 fue uno de los aspectos conversados este miércoles durante un encuentro que mantuvieron el ministro de Deportes, Diego Galeano, y el ministro de Educación, Nicolás Zárate. La reunión tuvo lugar en la Casa del Deporte Paraguayo.

Durante su visita a la Casa del Deporte Paraguayo, el titular de la cartera deportiva pudo conversar con el ministro Zárate sobre la posibilidad de firman un convenio entre ambas instituciones, con el objetivo de establecer los aspectos de cooperación para el desarrollo del deporte y la educación, así como el trabajo conjunto en pos a los Juegos Odesur 2022.

“Recibimos en la Casa del Deporte Paraguayo al Ministro Zárate con quien desarrollamos una hoja de ruta para el fortalecimiento del Deporte a través de la Educación y en especial el apoyo del MEC a los Juegos Asu 2022” expresó el ministro Galeano.

Tras el encuentro celebrado, el Director General de Gabinete del MEC, Gustavo Rodas, destacó que “vinimos a visitar al Ministro de Deportes con la intención de apoyar en los Juegos de ODESUR que serán declarados de interés educativo. Ya habíamos declarado de Interés al Programa de Voluntariado y ahora serán los propios Juegos”.

“Asunción 2022 tendrá una doble importancia para la comunidad educativa porque con esto vamos a tener la posibilidad de que alumnos de las instituciones educativas seleccionadas puedan participar de las actividades enmarcadas en los Juegos. En ese sentido, la SND se ha comprometido a trabajar con cada una de las comunidades educativas”, puntualizó.

Rodas destacó que “conversamos con el ministro y se comprometió a facilitar todo lo que hace a la logística para que las instituciones educativas con sus niños y niñas, de 10 años para arriba, puedan participar de los juegos. Esto también implica ver la gama de disciplinas deportivas que estarán en juego y mostrarles también a los chicos para que ellos puedan incursionar en estas disciplinas a más del fútbol, el hándbol u otras ya más conocidas”.

El Director de Gabinete del Ministerio de Educación y Ciencias evaluó el encuentro como muy positivo para las proyecciones de trabajo conjunto. “Esto fue muy positivo porque pudimos acordar varias cosas. La próxima semana estaremos suscribiendo el Convenio y a esto se suma además una cuestión histórica que es la delimitación de los inmuebles de la SND aquí en el Complejo SND”, expresó.

Sobre lo último, Rodas finalizó explicando que la delimitación permitirá que la SND pueda disponer de sus espacios en el Complejo SND, así como también el MEC podrá contar delimitar los espacios para la Escuela Nacional de Educación Física, el Instituto Nacional de Educación Superior, el PRODEPA y el Colegio Campo Verde, todos ubicados actualmente en lo que se conoce como Complejo SND.

Más contenido de esta sección
Acaba de iniciar la tercera y última etapa del Trnaschaco Rally 2025 donde conoceremos al ganador de la edición número 50 de la competencia.
Se puso en marcha este sábado la Etapa 2 del Transchaco Rally 2025.
Kevin Durant, estrella de los Houston Rockets, alcanzó un acuerdo con su equipo para una extensión de contrato de dos años y 90 millones, pese a ser elegible para uno de 120 millones, según informa este domingo la cadena ESPN citando fuentes del entorno del jugador.
El tenista paraguayo Adolfo Daniel Vallejo se consagró ayer como campeón del ATP Challenger 75 de Curitiba, Brasil, al imponerse en la final al brasileño Pedro Boscardin Dias por 6-3 7-5, en 1 hora, 46 minutos de partido.
La Selección Paraguaya de Rugby, conocidos como “Los Yacarés”, completaron su histórica faena y así como en la ida en Asunción consiguieron vencer a Brasil en el juego de revancha y así lograr su pase al repechaje del Mundial.
Asunción se transformará en el epicentro de las competencias nacionales recibiendo a más de 2.500 atletas.