22 abr. 2025

Croacia se juega la última carta ante Italia

Croacia se jugará mano a mano la clasificación ante Italia en un Grupo B de la Eurocopa que ya lo tiene clasificado a España.

UEFA EURO 2024 - Group B Croatia vs Albania

Luka Modric, mediocampista de Croacia.

ABEDIN TAHERKENAREH/EFE

Con muchas más dudas que certezas, Croacia se mide a Italia este lunes en un partido a todo o nada en el que una de las grandes selecciones, aunque no favorita, puede quedar eliminada de la Eurocopa 2024. La vigente campeona de Europa, liderada por Nicolo Barella, tiene la ventaja de jugar con el empate como resultado válido, mientras que para la Croacia de Luka Modric, ante el abismo de la decepción, solo vale la victoria.

Pesadilla o alivio. Dos sensaciones que se vivirán en el Red Bull Arena de Leipzig en el que se juega el partido. La derrota deja a Croacia con un punto, eliminada; mientras que dejaría a Italia con 3, con opciones de pasar pero dependiendo de una victoria de España ante Albania que en caso de ser finalmente una derrota de los de Luis de la Fuente les dejaría como últimos de grupo. El empate clasifica a la ‘Nazionale’.

El partido toma entonces un aura diferencial, épica. Es un enfrentamiento a vida o muerte en el que se miden las urgencias para mantenerse a flote. Más quizá para Croacia, en lo que se presenta como la última gran oportunidad de su generación dorada para redimirse tras dos partidos disputados muy por debajo del nivel esperado, en la que puede ser también la última gran comparecencia de Luka Modric en un torneo mayor a nivel absoluto, olisqueando a sus 38 años el final de su carrera.

Con Marcelo Brozovic siendo uno de los señalados; la duda de la posición de Josko Gvardiol, que podría volver a ser lateral izquierdo tras disputar la segunda jornada como central; el duelo entre Petkovic y Budimir por hacer de ‘9'; y la titularidad fija de Modric y mateo Kovacic en el centro del campo, inamovibles e imprescindibles para el buen hacer de Croacia, los de Zlatko Dalic necesitan desbloquearse tras dejar escapar la victoria ante Albania en el tiempo añadido, lo que les ha colocado en esta situación crítica.

Un duelo no menos importante para una Italia que llegó, aunque consciente de sus limitaciones, ilusionada con la llegada de Luciano Spalletti y las bases sentadas de un proyecto joven, con grandes aspiraciones para devolver al país en el que otrora se situaba. Fuera de los Mundiales de 2018 y 2022, encontró un oasis en el desierto en la Eurocopa de 2021, en la que levantó el trofeo de manera sorprendente.

Ahora vuelve a estar contra las cuerdas, aunque las sensaciones que proyecta son con diferencia mucho mejores que las de su rival y su victoria ante Albania le dan cierta ventaja. Sin embargo, una derrota cambia por completo el paradigma. El seleccionador italiano, tras la contundente derrota ante España, reflejada más en el juego que en el marcador, prepara varios cambios en el once para frenar a Modric y compañía.

Con la baja segura de Federico Dimarco en el lateral izquierdo por una lesión sufrida en el gemelo ante España, Italia apunta a salir con dos laterales diferentes: Andrea Cambiaso por izquierda y Matteo Darmian por derecha, en sustitución de un Giovanni Di Lorenzo humillado por Nico Williams.

En el centro del campo aparecen Nicolo Fagioli o Bryan Cristante -amonestado- como opción para cambiar a Jorginho; mientras que arriba, Mateo Retegui gana enteros por delante de Gianluca Scamacca.

Sea como fuere, juegue quien juegue, en el RedBull Arena de Leipzig puede llegar el fin de ciclo de Croacia y su generación dorada, con Luka Modric a la cabeza; o el primer mazazo al proyecto de Luciano Spalletti, encargado de la reconstrucción de Italia, la vigente campeona.

. Alineaciones probables:

Croacia: Livakovic; Stanisic, Sutalo, Pongracic, Gvardiol; Kovacic, Modric; Pasalic, Sucic o Brozovic, Kramaric; Petkovic o Budimir.

Italia: Donnarumma; Darmian, Bastoni, Calafiori, Cambiaso; Barella, Fagioli o Cristante; Chiesa, Frattesi, Pellegrini; Retegu .

Árbitro: Danny Makkelie (Países Bajos)

Estadio: Red Bull Arena (Leipzig).

Hora paraguaya: 15:00.

Más contenido de esta sección
El París Saint Germain, plagado de suplentes, de jugadores casi sin minutos en lo que va de temporada, sacó adelante un partido más, ante el Le Havre, que lucha por la permanencia, y sumó su décima victoria seguida disparado hacia un récord sin precedentes en la Ligue 1.
El Barcelona firmó una remontada de campeonato con un gol de penal del brasileño Raphael Dias ‘Raphinha’ en el tiempo añadido que castigó la gran actuación en Montjuïc del Celta, que en el minuto 63 dominaba el duelo por 1-3 gracias al ‘hat-trick’ de Borja Iglesias.
Uno de esos duelos que hace unos meses caían siempre para el rival, con lagunas y momentos de duda en su visita al Everton, lo decantó a su favor el Manchester City para dar un firme paso hacia la próxima Liga de Campeones, encontrando la calma con su segundo triunfo consecutivo.
El Gremio, capitaneado por el paraguayo Mathías Villasanti, recibirá hoy al Inter, del también volante albirrojo Óscar Romero, para editar un nuevo clásico de Porto Alegre en el marco de la fecha 5 del Campeonato Brasileño (21:00).
El Espanyol tumbó al Getafe de Omar Alderete con un gol de Kumbulla antes del descanso, en un duelo que se rompió con la expulsión de Uche en el minuto 60 y que acerca al conjunto blanquiazul a la permanencia al estar, ahora, a nueve puntos de la zona roja de la tabla y con 38 en su casillero.
El Stade Rennes venció por 2-1 en casa al Nantes este viernes en la vigésima novena jornada de la Ligue 1 gracias a un tanto de Mohamed Meite en el minuto 86 y alcanzó el décimo puesto con 38 puntos, por los 30 de su rival, que es decimotercero.