23 oct. 2025

Arsenal aplasta al Atlético de Madrid en el Emirates

El Atlético de Madrid se negó a ducharse con agua fría este lunes, pero se llevó un balde de agua congelada este martes, tras sufrir una goleada de 4-0 en el Emirates.

651a4c8c8a56a02a243d9d1a9cb0d1a23d10755b.jpg

Jugadores del Arsenal celebran un gol ante el conjunto español.

Foto: EFE

Líderes de todo, los de Mikel Arteta pasaron por encima de los ‘rojiblancos’ en una segunda parte aplastante y mantienen un impresionante pleno de triunfos en Europa.

Poco o nada queda de ese Arsenal timorato que claudicó en este mismo escenario contra el Atlético en 2018, en Europa League. Este es un Arsenal dominante, efectivo y al que es injusto calificarle de defensivo. Sí, el Atlético pudo adelantarse, y así las tuvo Julián Álvarez, que erró una sin portero tras fallo clamoroso de David Raya y se topó con el larguero en un disparo que pudo cambiar el rumbo del encuentro.

El equipo de Diego Pablo Simeone le plantó cara al Arsenal durante 57 minutos, pero fue destrozado a partir de entonces. El balón parado, la gran arma de Arteta, fue la que abrió las entrañas del Atleti, con un envío glorioso de Declan Rice que empujó con la cabeza Gabriel, la torre de este equipo (1-0). El gol viene, no obstante, de una falta de Llorente que no fue tal.

Nada pudo hacer un Jan Oblak que había agotado su magia al salvar dos mano a mano ante Saka y Gyökeres.

El cabezazo de Gabriel, imperial, desinfló a un Atleti que dejó de creer y provocó que el Arsenal pudiera encajar los golpes mucho más fácilmente.

En un periodo de seis minutos, le cayeron tres más. Martinelli, culminando una carrera maravillosa de Lewis-Skelly puso el 2-0, mientras que el 3-0 lo hizo Gyökeres, quitándose la espinita de llevar siete encuentros sin ver puerta.

Tal era esta apisonadora londinense que el sueco saboreó un doblete, al encontrare con una prolongación de Gabriel en otro mortal balón parado.

“Así ganamos nosotros muchos partidos en 2014", explicaba Simeone en la previa al analizar las fortalezas de este Arsenal.

Bromeaba incluso el argentino con un periodista que le preguntaba por las formas de hacer daño a los de Arteta. “No hay forma alguna”, respondió en tono burlón Simeone y para su desgracia, las palabras se le volvieron en contra.

El Arsenal exhibió hechuras de equipo grande, de conjunto capaz de ganar la Premier y volver a competir por la ‘Orejona’, con la sensación de que las semifinales del año pasado se les quedan cortas.

El Atlético, todo lo contrario. Si bien el larguero de Julián quedará en la memoria de muchos como el punto en el que todo pudo cambiar, este Atleti no puede desmoronarse con tan solo un gol en contra. Los ‘olés’ que se corearon en el Emirates mientras les bailaba el Arsenal fueron la gota que colmó el vaso.

Con tres puntos de nueve posibles y dos derrotas ante Liverpool y Arsenal, el Atlético aún tiene margen de maniobra para clasificarse, en tanto que los ‘Gunners’ van lanzados a por el primer puesto de la fase de grupos.

Pleno de triunfos, tres de tres; triunfos ante Athletic Club, Olympiacos y Atlético. Ocho goles a favor y cero en contra. Tres porterías imbatidas. ¿Alguien da más?

- Ficha técnica:

4 - Arsenal: Oblak; Llorente, Le Normand, Giménez (Baena, m.63), Hancko; Barrios, Koke (Gallagher, m.63), Giuliano (Griezmann, m.72); Sorloth (Almada, m.72), Nico (Ruggeri, m.63) y Julián Álvarez

0 - Atlético de Madrid: Raya; Timber (White, m.83), Gabriel (Mosquera, m.72), Saliba, Lewis-Skelly; Rice, Zubimendi (Norgaard, m.72), Eze (Nwaneri, m.72); Martinelli, Saka y Gyökeres (Merino, m.83).

Goles: 1-0. Gabriel, m.57, 2-0. Martinelli, m.64, 3-0. Gyökeres, m.67 y 4-0. Gyökeres, m.70.

Árbitro: Davide Massa (Italia) amonestó a Zubimendi (m.38) por parte del Arsenal y a Giménez (m.33) y Le Normand (m.75) por parte del Atlético de Madrid.

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada tres de la fase de grupos de la Liga de Campeones disputado en el Emirates Stadium (Londres). EFE

Más contenido de esta sección
El paraguayo Diego León volvió a reaparecer en el equipo Sub 21 del Manchester United, que si bien lo perdió, en lo personal dejó cosas destacables.
El Inter mantuvo su buena línea en la Liga de Campeones con una victoria contundente sobre el Union Royal Saint-Gilloise, que sucumbió 0-4 con una buena actuación de Lautaro Martínez.
El Manchester City logró este martes una cómoda victoria en su visita al Villarreal (0-2) tras un encuentro gobernado con relativa comodidad por el equipo inglés, superior en el juego y en las áreas.
El Borussia Dortmund se llevó un triunfo demasiado abultado de Copenhague (2-4), en un ejercicio de efectividad y con dos goles de Nmecha, que le mantiene en la zona alta de la Liga de Campeones.
El presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino, se comprometió este lunes en La Paz a “traer un mundial” de alguna categoría a Bolivia, al participar en un evento por el centenario de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).
El Bayern Múnich, el club más laureado del fútbol alemán, amplió este martes el contrato de su entrenador, el belga Vincent Kompany, hasta 2029, informó la entidad muniquesa.