25 nov. 2025

Crespo: “Por algo Olimpia tiene la historia que tiene”

Hernán Crespo, técnico de Defensa y Justicia, destacó la jerarquía y el nivel de Olimpia, su rival de este miércoles por Copa Libertadores.

crespo.jpg

Hernán Crespo, entrenador de Defensa y Justicia.

Foto: Gentileza

En conferencia de prensa este martes, Hernán Crespo, entrenador de Defensa y Justicia de Argentina, palpitó lo que será el partido ante Olimpia de este miércoles desde las 18.15 horas por la cuarta fecha del Grupo G de la Copa Libertadores de América en el estadio Norberto Tomaghello en Florencio Varela.

Crespo aseguró que será un partido muy complicado y elogió al equipo de Daniel Garnero. “En cuanto Olimpia me preocupa las capacidades, lógico, Olimpia por algo tiene la historia que tiene, y tiene jugadores de jerarquía”, dijo el DT.

Y agregó: “Tiene jugadores que han salido campeones, bajo el mismo entrenador, a quien conozco muy bien. Es un equipo que si perdés mal la pelota, te va a hacer mucho daño, tiene jugadores de nivel que pueden lastimar”.

Crespo dijo hace dos semanas que sería “un milagro” que su equipo, que sufrió alrededor de una docena de bajas durante el mercado de pases, pudiera clasificarse a los octavos de final.

Sin embargo, la victoria por 3-0 del jueves pasado ante los ecuatorianos de Delfín (el primer triunfo de este club en la historia de la Libertadores) dejó a su equipo a dos puntos de Olimpia, que viene de empatar sin goles en Brasil.

Defensa y Justicia sufrió la partida de muchas figuras en el mercado de pases, pero los jugadores fichados estuvieron a la altura.

Los debutantes Braian Romero y Gabriel Hachen, y el delantero Nicolás Leguizamón hicieron los goles de la histórica victoria.

Ante el Olimpia no podrá jugar el delantero Francisco Pizzini, que sufrió una ruptura muscular en el isquiotibial derecho.

En su lugar jugaría Hachen, que lo reemplazó en el partido anterior y fue el autor del segundo gol.

Más contenido de esta sección
Boca Juniors derrotó por 2-0 a Talleres de Cordoba y Estudiantes de La Plata sorprendió a Rosario Central por 0-1, en duelos por los octavos de final del Torneo Clausura.
Si hubiera que elegir un día internacional para el fútbol, este seguramente sería el 25 de noviembre. Si el 23 de abril es el día del libro por los fallecimientos de Miguel de Cervantes, Garcilaso de la Vega y Williams Shaskespeare, el 25 de noviembre es un día señalado para el fútbol por las muertes de Diego Armando Maradona y George Best.
El volante paraguayo José Florentín le dio la clasificación a su equipo, Central Córdoba, a los cuartos de final del campeonato argentino de Primera División.
Como en 2019 y 2024, Asunción volvió a albergar una final de Copa Sudamericana y todo fue un éxito.
Una chilena espectacular, cerca del punto de penalti, firmada por Cristiano Ronaldo, única opción de aprovechar el centro desde la derecha de Nawaf Boushal, abrillantó la goleada del Al Nassr ante el Al Khaleej (4-1), en la novena jornada de la Liga de Arabia Saudí.
El Arsenal, con un ‘hat trick’ de Eberechi Eze, dominó el derbi del Norte de Londres contra el Tottenham Hotspur y abre brecha en la cabeza de la tabla de la Premier League.