17 abr. 2025

Conmebol analiza protocolos sanitarios para el regreso del fútbol

La Conmebol y los representantes médicos de sus diez asociaciones miembros se reunieron este jueves para analizar los protocolos sanitarios y deportivos a poner en marcha ante la presencia de coronavirus y de cara al retorno en los próximos meses del fútbol sudamericano.

ale.jpeg

Alejandro Domínguez en una cumbre.

Foto: Gentileza Conmebol

En la reunión, de carácter virtual, el presidente del organismo, el paraguayo Alejandro Domínguez, dijo que “preservando la salud con las recomendaciones indicadas el fútbol volverá a Sudamérica y los torneos Conmebol se jugarán, ya que los partidos se resuelven en el campo de juego”.

Domínguez expresó además la importancia de brindar una “respuesta coordinada, homogénea y responsable para que la vuelta del fútbol se pueda realizar con las máximas garantías para todos”, según transcribió en un comunicado la Conmebol, con sede en el Gran Asunción.

En el encuentro, que estuvo dirigido por Osvaldo Pangrazio, presidente de la Comisión Médica de la Conmebol, se intercambiaron las diferentes situaciones de las asociaciones miembros, a la espera de retornar a sus competiciones en función de cada país.

Entre ellas las referidas a la prevención de lesiones de los jugadores tras los meses de parón de los torneos a causa de la pandemia.

A mediados de abril la Conmebol anunció una serie de prohibiciones para los partidos de las ediciones de este año de la Copa Libertadores y la Sudamericana como escupir en la cancha o besar el balón, en el marco de las medidas de prevención ante el coronavirus una vez que se reactiven esas competiciones.

El ente estableció además la prohibición a jugadores y oficiales de “besar el balón antes, durante y después del partido”, así como la obligación de someterse a controles de temperatura antes de cada encuentro.

El coronavirus provocó la suspensión temporal de las Copas Libertadores y Sudamericana y de las primeras dos jornadas de la eliminatoria al Mundial de Catar 2022, que debían disputarse a finales de marzo.

Más contenido de esta sección
El quinto título de la ‘era Luis Enrique’ en el París Saint-Germain entró en las vitrinas de la entidad presidida por Nasser Al-Khelaïfi tras una victoria sobre el Angers, 1-0 con un tanto de Désiré Doué en el Parque de los Príncipes, que celebró la consecución de la Ligue 1 días antes de afrontar la gran prueba de fuego para su club: la Liga de Campeones.
El Aston Villa aprovechó su arranque arrollador para dejar encarrilada la victoria en Birmingham ante el Nottingham Forest (2-1) que se benefició después de la distracción de su rival para reaccionar y rozar el empate que al final no logró.
El Valencia complicó las opciones del Real Madrid de revalidar el título en LaLiga tras lograr en el estadio Santiago Bernabéu su primer triunfo como visitante de la temporada en la competición gracias a un tanto de Hugo Duro en el minuto 95 (1-2).
Un gol en el tiempo añadido del argentino Emiliano Buendía sostuvo en la pelea por la Bundesliga al Bayer Leverkusen, deprimido por el revés en la Copa que sufrió el pasado martes, eliminado por un equipo menor, pero aferrado, una vez más, al acierto milagroso del tiempo extra ante el Heidenheim (0-1).
Obligado a una carrera contrarreloj, el Borussia Dortmund está ya a cinco puntos de las plazas de la Liga de Campeones, en pleno crecimiento, ganador incontestable por 1-4 en Friburgo, con los goles de Adeyemi, Chukwuemeka, Guirassy y Byone Gittens, rumbo a los cuartos de final europeos contra el Barcelona.
El Chelsea confirmó este sábado que está en conversaciones con la UEFA por una posible ruptura del ‘fair play’ financiero.