17 oct. 2025

Colombia y Ecuador empatan en un juego marcado por el VAR

Colombia y Ecuador empataron 0-0 este jueves en el estadio Metropolitano de Barranquilla por la jornada 12 de las Eliminatorias rumbo al Mundial.

836bedb925f59d7a6b25632ebc60582997975c05.jpg

Colombia y Ecuador empataron en Barranquilla.

Foto: EFE

Colombia y Ecuador empataron 0-0 este jueves en el estadio Metropolitano de Barranquilla por la undécima jornada de las Eliminatorias al Mundial de Qatar 2022, un duelo marcado por las decisiones del VAR y el suspenso que supuso la anulación de un gol de Yerry Mina en el minuto 99.

El choque y el juego fuerte marcaron el ritmo del partido, en el que el árbitro peruano tuvo que apelar al VAR para anular la anotación tardía de los cafeteros por una mano del defensor y un penalti que ya había pitado para La Tri en el segundo tiempo por un fuera de lugar en la jugada previa.

La gran figura del encuentro fue el portero de Ecuador Alexander Domínguez, que atajó varios tiros difíciles y salvar un punto para La Tri que se consolidó entre las cuatro mejores que obtienen cupo al Mundial.

En el partido de la jornada 12 rumbo al Mundial 2022, también tuvo una sobresaliente el anfitrión David Ospina, que evitó las celebraciones de los visitantes que hicieron un primer tiempo brillante, y con ello Colombia es provisionalmente cuarta a la espera de lo que pase en el partido Brasil-Argentina.

Ecuador incomodó desde los primeros instantes a los anfitriones con su asfixiante presión y tuvieron la primera oportunidad de anotar en el minuto tres en un tiro de esquina en el que Piero Hincapié anticipó a su rival y mandó un cabezazo que atajó un exigido David Ospina.

La respuesta de Colombia, que tuvo muchas dificultades para llevar el balón a Juan Fernando Quintero y a Rafael Santos Borré y salir de la presión, llegó al minuto ocho con un tiro libre desde el costado izquierdo en el que Juan Guillermo Cuadrado sacó un remate que atajó Domínguez.

El juego fuerte cortó el ritmo del partido, que estuvo muy luchado en el centro de la cancha donde los mediocampistas pegaron más de lo que pasaron el balón.

Así pues, los de Ecuador trataron de buscar a Enner Valencia en el área y tuvieron en Ángel Mena una ficha clave, que con su movilidad fue un dolor de cabeza para la primera línea de centrocampistas colombianos e incluso probó con un remate que atajó sin mayores problemas Ospina.

Para la etapa complementaria del partido por la fecha 12 rumbo al Mundial, Reinaldo Rueda apostó por Falcao García y Gustavo Cuéllar para tratar de acercar al conjunto cafetero a la portería cafetera, mientras que Gustavo Alfaro le dio la confianza a Gonzalo Plata para refrescar el ataque de un equipo que presionó durante toda la primera mitad.

En este contexto, los anfitriones empezaron a atacar más y tuvieron dos oportunidades de irse en ventaja: un cabezazo de Falcao al 60 y un remate de Duván Zapata al 68 que fueron atajados, ambos, por Domínguez.

Un momento de alta tensión del partido llegó al minuto 74 cuando Cuéllar derribó en el área a Plata y el árbitro pitó penalti. Sin embargo, tras varios minutos en los que revisó el VAR y cambió su decisión por un fuera de lugar en una jugada previa.

Los colombianos siguieron atacando a su rival y tuvieron otra clara con Díaz, que en un centro de Cuadrado sacó un remate que despejó con un pie el brillante Domínguez.

La Cafetera, volcada al ataque ante un rival muy desgastado físicamente, encontró el gol al minuto 99 en una jugada en la que Mina, en medio de varios rivales, logró sacar un remate rastrero que ningún ecuatoriano vio por donde entró.

Sin embargo, Haro, que enfrentó muchos retos en este encuentro, revisó el VAR y tras varios minutos de deliberación, con el estadio hecho un hervidero, decidió anular el gol porque el balón golpeó en la mano de Mina antes de que sacara el remate.

Así pues, el partido terminó con las protestas de los anfitriones y tanto Colombia como Ecuador desaprovecharon la oportunidad de acercarse al Mundial de Catar 2022 y tendrán que seguir luchando en las seis jornadas restantes.

Embed

Más contenido de esta sección
La selección brasileña anunció este jueves que jugará dos amistosos contra Senegal y Túnez en noviembre próximo para dar continuidad a su preparación de cara al Mundial de 2026.
Los paraguayos que formaron parte del plantel de Paraguay que disputó dos amistosos en Japón, fueron regresando en las últimas horas a sus respectivos clubes, tanto a lo largo de América como en Europa, de cara al regreso de la competencia en sus respectivas ligas.
Tres jugadores del Real Madrid, el español Dean Huijsen, el turco Arda Guler y el argentino Franco Mastantuono, y uno del Barcelona, el español Pau Cubarsí, figuran entre los 25 finalistas que compiten para heredar el Golden Boy -premio al mejor joven menor de 21 años- que ganó Lamine Yamal en 2024.
El desencanto, las dudas y las críticas volvieron a aparecer en Ecuador tras “la discreta” actuación de la selección, que “llena de dudas”, luego del empate 1-1 de ayer ante México en Guadalajara, resalta este miércoles la prensa local.
Vinícius Júnior, delantero del Real Madrid, fue procesado en la Justicia brasileña por una supuesta “perturbación del trabajo o de la tranquilidad ajenos” durante la gran fiesta que organizó en Río de Janeiro para celebrar su cumpleaños, confirmaron este miércoles fuentes oficiales.
A pesar de que Ángel Romero se encuentra al servicio de la Selección Paraguaya en Asia, donde estuvo en la derrota 2-0 con Corea del Sur, su destino viene decidiéndose en el país en el que actúa, Brasil.