27 oct. 2025

Colombia se entrenó con misterio y pensando en no regalar nada a Paraguay

El misterio sobre la formación para medirse con Paraguay en el cierre del Grupo B de la Copa América rodeó este viernes a la selección Colombia en su primer entrenamiento tras regresar a Salvador.

636967550571831517w.jpg

Entrenamiento de la Selección de Colombia.

Foto: EFE

Colombia, que anticipó su clasificación a los cuartos de final al acumular dos victorias y tiene asegurado el liderato del grupo, comenzó con ejercicios de calentamiento y luego los jugadores fueron divididos en dos grupos para trotar de arco a arco con cambios de velocidad.

Hasta ahí fue permitido para los medios observar el entrenamiento. Lo previsto después era hacer fútbol en espacio reducido y jugar un partidillo entre los 11 designados para ser titulares y los que serán emergentes.

Con seis puntos en la bolsa, la clasificación resuelta y el primer puesto del Grupo A conseguido, la selección colombiana no tiene ninguna necesidad matemática y podrá jugar con la tranquilidad que le dan los dos triunfos cosechados.

Por lo tanto, en medio del misterio se cree que el portugués Carlos Queiroz, seleccionador de Colombia, elegirá un once con mayoría de los que han sido suplentes hasta ahora, para no arriesgar a los titulares con posibles lesiones o tarjetas amarillas que les impidan jugar los cuartos de final.

Poco antes de comenzar la Copa América y en la rueda de prensa previa al debut en el torneo, Queiroz resaltó que para él los 23 jugadores de esta selección “merecen ser titulares”.

En consecuencia, es probable que en el arco aparezca Camilo Vargas en lugar de David Ospina y de ahí para adelante se cambie a la mayoría de quienes actuaron contra Catar en Sao Paulo.

Los amonestados de Colombia son Radamel Falcao García, Duván Zapata, Juan Guillermo Cuadrado, Jefferson Lerma y Mateus Uribe, quienes quedarían descartados para iniciar el partido.

Los 22 jugadores se encuentran en óptimas condiciones físicas y ahora sin Luis Muriel, que ya regresó a Colombia para empezar la recuperación, y con el juvenil Johan Carbonero en su reemplazo para los entrenamientos, volverán a practicar este sábado, el día elegido por Queiroz para definir la formación.

Así el entrenador luso decida poner una mayoría de emergentes, en el seno de la selección Colombia existe la convicción de no regalarle nada a Paraguay, que si bien es segunda del Grupo A, solo suma dos puntos y necesita el triunfo para clasificarse sin depender de resultados ajenos.

Embed

Más contenido de esta sección
Omar Alderete, del Sunderland, es baja para el partido de este sábado ante el Chelsea por el protocolo de conmociones cerebrales tras sufrir un golpe en el partido del pasado fin de semana ante el Wolves.
Un grupo de vándalos seguidores de la Universidad de Chile apedrearon este jueves el autobús del Lanús en su camino al estadio Nacional de Santiago para disputar el partido de ida de la semifinal de la Copa Sudamericana, en un nuevo incidente entre chilenos y argentinos.
Lionel Messi aseguró, tras renovar su contrato con el Inter Miami hasta 2028, que seguir en el club de Florida “además de ser un sueño, es una realidad hermosa”.
Universidad de Chile recibe este jueves en el estadio nacional de Chile a Lanús de Argentina en el partido de ida de las semifinales de la Copa Sudamericana.
El entrenador de Flamengo, Filipe Luis, afirmó que, pese al triunfo por 1-0 obtenido este miércoles sobre Racing en el partido de ida de semifinales de la Copa Libertadores, sus pupilos buscarán imponerse de un nuevo la próxima semana en Avellaneda.
El entrenador de Racing Club, Gustavo Costas, afirmó este lunes que, pese a la derrota por 1-0 en el Maracaná ante Flamengo está orgulloso porque su equipo jugó de igual a igual a un rival “con mucho poder y una billetera más grande”.