04 abr. 2025

Clubes de Perú piden ayuda económica a Federación para soportar inactividad

La Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP) de Perú, integrada por los clubes de primera y segunda división, solicitaron este sábado a la Federación Peruana de Fútbol (FPF) que cancele la Copa Bicentenario, evalúe la continuidad de la liga y renuncie a sus derechos televisivos en favor de ellos.

aradan nota.jpg

Eduardo Aranda en un partido del Cusco.

Foto: Gentileza

En una carta remitida a la FPF, la ADFP propuso que los dieciséis clubes de primera división que tienen contrato de derechos televisión se queden con el 10 % que debían abonar a la Federación, organizadora de la liga nacional, que se compone por el Torneo Apertura y Clausura, y de la Copa.

Asimismo, la patronal reclamó al organismo rector del fútbol peruano ayudas económicas para poder enfrentar la crisis por la suspensión de los torneos a causa de la pandemia de la COVID-19.

Específicamente exigió que atienda el caso de los clubes que no tienen derechos televisivos, entre ellos cuatro de primera división (Carlos Stein, Deportivo Llacuabamba, Atlético Grau y Alianza Universidad) y diez clubes de segunda.

Junto a la Copa Bicentenario también solicitó la cancelación de torneos de divisiones inferiores como el campeonato de reservas y la Copa Federación, así como del campeonato nacional de fútbol femenino.

Por su parte, los clubes acordaron evaluar cada uno en la medida de sus posibilidades la reducción del salario de sus trabajadores, incluidas las plantillas de jugadores.

El fútbol peruano está suspendido desde mitad de marzo, cuando el Gobierno decretó la cuarentena general y obligatoria y el cierre total de fronteras.

Hasta ese momento se habían disputado seis jornadas del Torneo Apertura mientras que el campeonato de la segunda división aún no había comenzado.

La contingencia tomó a alguno de los equipos sin entrenador, como es el caso de Alianza Lima, que no pudo traer a tiempo al técnico chileno Mario Salas, quien se encuentra en Chile a la espera de que se reabran las fronteras para poder viajar a la capital peruana.

La FPF envió el jueves a los presidentes de cada club de primera y segunda división una carta donde informaba que están evaluando medidas de soporte que se concretarán en función de las disposiciones que el Gobierno haga en las próximas respecto a servicios de transportes, servicios sanitarios y disponibilidad de la Policía Nacional.

En la misiva, el presidente de la FPF, Agustín Lozano, prometió a los clubes “el máximo esfuerzo para que el tipo de apoyo y la magnitud sean importantes dentro de los alcances que dictamine el Estado”, pero al mismo tiempo les exhortó a “encontrar esa voluntad de sacrificio que todos debemos poner en práctica para salir adelante”.

La FPF admitió que su presupuesto para este año se ha visto mermado por el aplazamiento indefinido de competiciones internacionales, especialmente de la Copa América. Por ello anunció en un comunicado este sábado que sus empleados han aceptado rebajarse el sueldo un 25 % durante los meses de abril, mayo y junio.

Más contenido de esta sección
En este episodio del pódcast Hora Deportiva hablamos de lo que dejó el debut de los equipos paraguayos en la fase de grupos de las competencias internacionales.
El Sporting de Portugal se impuso con autoridad este jueves al Rio Ave (2-0) en la ida de semifinales de la Copa de Portugal, con tantos de Geny Catamo y Viktor Gyökeres, lo que les sitúa a un paso más cerca de la soñada final.
Un gol del argentino Enzo Fernández, en un partido tosco, trabado y lleno de decisiones polémicas del VAR, decantó la victoria del Chelsea ante el Tottenham Hotspur (1-0).
La octava audiencia del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se interrumpió este jueves, a menos de una hora de su arranque, por la insistencia del abogado de dos de las hijas del exfutbolista en interrogar a la hermana menor del astro, Claudia Nora, sobre el control y usufructo de la millonaria marca comercial Maradona.
Julio Enciso realizó una gran maniobra personal para brindar una fantástica asistencia en la victoria del Ipswich Town ante el Bournemouth por la fecha 30 de la Premier League.
El Galatasaray en el que milita Álvaro Morata, que jugó los últimos cinco minutos como sustituto del nigeriano Victor Osimhen, autor de los dos goles, alcanzó las semifinales de la Copa de Turquía de la que cayó eliminado el Fenerbahce de Jose Mourinho (1-2).