02 ago. 2025

Clausura 2023: Ajustando las piezas

Este viernes, desde las 17:00, se pondrá en marcha el Clausura 2023.

UHDEP20230705-048a,ph01_28332_44582788.jpg

Referentes. Lucas Barrios (i), Fernando Cardozo, Cecilio Domínguez y Diego Gómez (d) serán protagonistas para el nuevo capítulo de la Copa de Primera.

Foto: Impreso

A falta de dos días para el arranque del torneo Clausura 2023, todos los equipos se encuentran a punto para pelear y ser protagonistas; algunos con la misión de campeonar y otros de salvar la categoría de Honor.

En cuanto al movimiento de pases, las mayores contrataciones se dieron en los clubes más comprometidos en la tabla acumulativa del descenso.

Recordemos que Libertad se consagró en el Apertura sin refuerzos, y el equipo de Daniel Garnero nuevamente no tendrá incorporaciones. Sin embargo, estaría recuperando a dos jugadores claves, como el caso de Bautista Merlini y Hernesto Caballero, recuperados de sus respectivas lesiones.

El subcampeón, Cerro Porteño, actualmente experimenta momentos difíciles después de su doble eliminación: de la Libertadores y la Copa Sudamericana. Cecilio Domínguez, sin lugar a dudas, se convirtió en el pase estelar para el Ciclón que sumó además a Rodrigo Melgarejo y amplió el contrato de Damián Bobadilla. Además, a falta de un anuncio oficial, retornará al club Alan Benítez y se aguarda también por Santiago Arzamendia.

Olimpia, que hasta aquí continúa con la prohibición de fichar (castigo de FIFA a causa de deudas), estaría recuperando en el transcurso del torneo a Saúl Salcedo, lesionado a fines del 2022, y a mediados de agosto a Derlis González, su gran estrella. Por otra parte, existen sondeos por Guillermo Paiva a lo que el directivo franjeado, Pedro Balotta, señaló a Fútbol a lo Grande que “tienen que pagar USD 3.000.000 para llevarlo”.

Nacional es otro que sumó poco y dejó ir poco, manteniendo la base.

En la Toldería, Guaraní contará con Juan Pablo Pumpido como entrenador, a pesar de que ya dirigió en la victoria aborigen (2-0) ante Huracán por Sudamericana. Será el tercer club del argentino después de Sol de América y Ameliano. El Indio sumó a Paul Riveros, Richard Prieto, Elías Sarquis y el argentino David Gallardo.

A la República de Luque llegaron dos futbolistas experimentados, como Alfredo Aguilar y Lucas Barrios, además de Iván Villalba y Kevin Pereira.

En cuanto a Resistencia, Tacuary y Guaireña FC, equipos comprometidos con el descenso, estos realizaron numerosas incorporaciones.

CIFRA. 15 futbolistas dejaron Tacuary después del Apertura y es el de mayor cantidad de bajas para el Clausura. 13 jugadores incorporó Resistencia y es el equipo con mayor número de altas; el 2° es Tacuary con 11 refuerzos.

Más contenido de esta sección
Al presidente de Recoleta, Luis Vidal, la derrota contra Olimpia le dejó tristeza por el resultado, pero también valoró el esfuerzo y la entrega de sus jugadores por lo que también se quedó con una buena sensación.
Matías Cáceres, autor de un golazo de chilena ante Cerro Porteño, se refirió a su obra maestra y el sabor amargo que significó la derrota sobre la hora ante el Ciclón.
23 años después, recordamos cómo el Decano dio vuelta una final complicada y volvió a coronarse campeón continental
Cerro Porteño presentó su tercera camiseta, inspirada en el atardecer de Barrio Obrero, y que estrenaría esta tarde ante el 2 de Mayo.
Cerro Porteño y 2 de Mayo se miden esta tarde por la quinta fecha del Torneo Clausura, en La Nueva Olla.
El presidente del Sportivo Luqueño, Daniel Rodríguez, valoró los tres puntos logrados ante Nacional después de haber caído ante el 2 de Mayo en la fecha anterior. “Reconforta muchísimo este triunfo porque nos pone de nuevo arriba y continuamos en la pelea”, aseveró.