09 ago. 2025

Chelsea vs. City: Una batalla puramente inglesa

Chelsea y Manchester City van este sábado por la consagración en la final de la UEFA Champions League que pondrá frente a frente a dos equipos ingleses.

Chelsea Manchester City Champions League

El trofeo de la Champions League lo pelearán el Chelsea y el Manchester City.

Foto: EFE

Ha habido siete finales de Champions entre equipos del mismo país y todas han sido en este siglo. No es casualidad. La centralización del fútbol europeo ha provocado un acaparamiento de títulos entre los mismos y esta vez es Inglaterra la que recoge el guante, aunque en la final entre el Manchester City y el Chelsea, sus directores sean un español y un alemán y solo haya cuatro ingleses sobre el césped.

La pérfida Albion vuelve a erigirse como epicentro del fútbol mundial, apenas dos años después de que el Liverpool doblegase al Tottenham Hotspur en una insípida final en Madrid. Aquellos dos equipos, también de autor, han cedido el testigo a un primerizo como el Manchester City, y a un Chelsea que aún vive de lo que ocurrió en Múnich hace nueve años.

No queda en la plantilla ningún superviviente del conjunto que se impuso a contracorriente al Bayern de Múnich en 2012, aunque el espíritu de aquella llama sigue presente y es el que les dota de esperanza. Porque el Manchester City vuelve a ser favorito.

No pesan las dos victorias consecutivas que trae el Chelsea. 1-0 en las semifinales de FA Cup y 1-2 en la Premier. Estas dos bofetadas de Thomas Tuchel a Pep Guardiola son pasado, aunque demuestran la capacidad del alemán para ser el contrapunto a la estrategia del español.

El juego sólido y defensivo del germano, perdedor ya el año en la final de la Champions League del año pasado con el París Saint Germain, ha sabido imponerse a la sinfonía perfecta que toca Guardiola, con los mejores instrumentos desde que llegara hace cinco años a Mánchester City. Por fin su ciclo toca el clímax. Tras acumular títulos domésticos, el de Sampedor acaricia el día por el que firmó por el City.

Todo el dinero invertido por los jeques cobra sentido cuando el himno de la Champions League reciba al City en Do Dragao, donde unos 5.000 aficionados de cada equipo se darán cita en la grada. A ritmo del “Wonderwall” de Oasis, como en otro tiempo fue el “Viva la Vida” de Coldplay, los Phil Foden, Kevin de Bruyne y Riyad Mahrez, tratarán de completar la conquista del petróleo sobre el fútbol europeo. Lo que no consiguió el PSG en 2020.

El Chelsea tampoco es el defensor del pueblo ni el héroe de la historia. El equipo que más gastó el pasado verano recobró la gloria al amparo del multimillonario Roman Abramovich, pero eso fue hace tanto tiempo que ya es costumbre verle en estas instancias, por mucho que sea su primera final de Champions League en nueve años.

Si Tuchel conquista la ‘Orejona’, habrá revolucionado un equipo a la deriva en apenas cinco meses. Si lo hace Guardiola, habrá transformado en éxito un proyecto a largo plazo, en el que más tiempo ha invertido y que le ha arrebatado cinco años de su existencia.

El que se alce como ganador será la sensación del momento, el otro será solo el segundo de la competición más difícil de ganar. Por eso Guardiola, unánimemente el mejor técnico de los últimos años, acumula diez años sin tocar este trofeo. Una cuenta atrás que puede morir mañana.

Alineaciones posibles en la final de la UEFA Champions League:

Manchester City: Ederson; Cancelo, Dias, Laporte, Walker; Rodri, Gündogan, De Bruyne; Mahrez, Foden y Silva.

Chelsea: Mendy; Chilwell, Silva, Rudiger, Christensen, Azpilicueta; Jorginho, Kanté; Mount, Werner y Havertz.

Árbitro: Mateu Lahoz (ESP)

Estadio: Do Dragao (Oporto)

Hora: 15:00.

Embed

Más contenido de esta sección
El delantero portugués Cristiano Ronaldo marcó un triplete en el amistoso del Al Nassr.
Ya se dio a conocer la lista de árbitros que impartirán justicia en los distintos encuentros por la 21° fecha del torneo de la Intermedia.
El Bayern de Múnich goleó este jueves al Tottenham (4-0) y se proclamó campeón de la duodécima edición de la Copa Telekom disputada en el Allianz Arena (Alemania) y consigue así su segunda victoria de la pretemporada 2025-26.
El delantero argentino Giovanni Simeone se convirtió este jueves en nuevo jugador del Torino, cedido con compra obligatoria si se cumplen ciertas condiciones, procedente del Napoli, donde militó las últimas tres temporadas y participó en la consecución de dos ‘Scudetti’.
El FC Barcelona ha anunciado este jueves que ha decidido “retiarle temporalmente la capitanía” al portero Marc-André ter Stegen, “a raíz del expediente disciplinario abierto al jugador y mientras no se resuelva definitivamente este procedimiento”.
El entrenador español del París Saint-Germain, Luis Enrique Martínez, figura como el gran favorito para conseguir el premio Cruyff al mejor entrenador de la pasada temporada, al que también aspira el alemán del Barcelona Hansi Flick, anunciaron este jueves los organizadores.