24 nov. 2025

César Farías insinúa su salida del banquillo de Bolivia

César Farías insinuó este martes con su renuncia al banquillo de Bolivia poco después de caer ante La Paz por 2-3 ante Chile.

637028819490889318.jpg

César Farías, entrenador de Bolivia.

Foto: EFE

El entrenador venezolano César Farías insinuó este martes con su renuncia al banquillo de Bolivia poco después de caer ante La Paz por 2-3 ante Chile en la decimosexta jornada de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Catar.

El exseleccionador de Venezuela expresó su gratitud con los integrantes de la selección, los hinchas que apoyaron en el estadio Hernando Siles y a los bolivianos que han apoyado durante las eliminatorias a la Verde.

“No era nuestro día”, dijo Farías al comentar el partido.

Afirmó que encajaron “goles infantiles”, pero asumió la responsabilidad de la campaña.

Anticipó que se dedicará ahora a analizar “con tranquilidad” su situación y la de la selección de Bolivia.

“El problema de no ir al mundial es de Farías. Si es cierto, entonces eso se cambia muy fácil: se pone a otro entrenador. Ojalá que las vivencias, las experiencias, las buenas y las malas, sirvan para mejorar cosas”, dijo.

Explicó que lo fácil para él hubiera sido abandonar antes el cargo, pero garantizó que pesó más el compromiso con los jugadores.

“No soy de huir, pero tampoco soy un hombre de ponerme piedras. Yo seguiré soñando y seguiré trabajando para crecer porque es para lo que trabajo todos los días y voy a seguir soñando con cosas muy grandes”, declaró.

Añadió que “donde vaya” seguirá luchando como lo hizo en toda su carrera profesional.

Al salir del estadio Hernando Siles, Farías fue abucheado por los hinchas.

Bolivia debe enfrentar en las dos últimas jornadas, que se jugarán a finales de marzo, con Colombia y Brasil.

Más contenido de esta sección
Boca Juniors derrotó por 2-0 a Talleres de Cordoba y Estudiantes de La Plata sorprendió a Rosario Central por 0-1, en duelos por los octavos de final del Torneo Clausura.
Si hubiera que elegir un día internacional para el fútbol, este seguramente sería el 25 de noviembre. Si el 23 de abril es el día del libro por los fallecimientos de Miguel de Cervantes, Garcilaso de la Vega y Williams Shaskespeare, el 25 de noviembre es un día señalado para el fútbol por las muertes de Diego Armando Maradona y George Best.
El volante paraguayo José Florentín le dio la clasificación a su equipo, Central Córdoba, a los cuartos de final del campeonato argentino de Primera División.
Como en 2019 y 2024, Asunción volvió a albergar una final de Copa Sudamericana y todo fue un éxito.
Una chilena espectacular, cerca del punto de penalti, firmada por Cristiano Ronaldo, única opción de aprovechar el centro desde la derecha de Nawaf Boushal, abrillantó la goleada del Al Nassr ante el Al Khaleej (4-1), en la novena jornada de la Liga de Arabia Saudí.
El Arsenal, con un ‘hat trick’ de Eberechi Eze, dominó el derbi del Norte de Londres contra el Tottenham Hotspur y abre brecha en la cabeza de la tabla de la Premier League.