18 nov. 2025

Cerro Porteño pide la sanción de Para Uno

Cerro Porteño pidió formalmente la sanción del estadio Manuel Ferreira, del Olimpia, tras el último superclásico en el que el club azulgrana denunció públicamente la existencia de un producto químico que causó reacción alérgica y que impidió que los futbolistas utilicen el vestuario visitante.

para uno nota.jpg

Para Uno albergó el último superclásico del 2019.

Foto: José Molinas - Última Hora

La entidad de Barrio Obrero presentó este viernes una nota ante la Asociación Paraguaya de Fútbol en la que pidió la sanción del estadio Manuel Ferreira, del Olimpia, escenario que albergó el último superclásico del fútbol nacional.

“Previo al inicio del encuentro se produjeron una serie de irregularidades que resultan lamentables e inadmisibles para el desarrollo de un espectáculo familiar como el superclásico, el cual desafortunadamente sigue sufriendo de “chicanas” que perjudican el trabajo de los protagonistas”, señaló en parte del documento.

Cerro Porteño consideró que hubo una “organización maliciosa e intencionalmente irregular por parte de Olimpia”. Por esta razón, el club azulgrana solicitó al Tribunal Disciplinario de la APF que se imponga una sanción de suspensión a Para Uno.

Embed

ANTECEDENTE. El pasado 24 de noviembre, día del clásico, el gerente deportivo Roberto Nanni denunció la existencia de un producto químico en el vestuario que causa reacción alérgica por lo que los jugadores de Cerro Porteño no pudieron utilizar el lugar destinado a la comitiva y se cambiarán en el colectivo.

“La gente nuestra viene siempre primero y ha tenido reacción alérgica. Nos parece triste. Nos hemos puesto las camisetas y hemos tenido reacciones alérgicas, por eso vamos a usar las camisetas del segundo tiempo y vamos a lavar las otras”, aseguró el argentino.

El directivo del Ciclón señaló que funcionarios de la Asociación Paraguaya de Fútbol ingresaron al sitio y padecieron el mismo efecto. Nanni apuntó que este tipo de actos “ensucia” el espectáculo, pero manifestó que la predisposición de jugar está. “Están en la década del 40”, sentenció.

Por otra parte, Malte Melgarejo, director de comunicaciones del Olimpia, salió al paso de las acusaciones. “Le hemos proveído de productos de limpieza. Nosotros estuvimos ahí, no hay nada. Me parece a mí que es una estrategia previa al juego y nada más”, respondió.

En la última visita de Cerro Porteño a Para Uno, en el año 2012, el equipo azulgrana no pudo utilizar el vestuario por un olor muy fuerte. En esa ocasión, directivos decanos reconocieron que cometieron un error al pintar sobre la hora el vestuario visitante.

Más contenido de esta sección
Cerro Porteño habilitó el canje y venta de entradas para el trascendental partido ante Libertad en La Nueva Olla por la fecha 21 del torneo Clausura.
El miércoles se lanzó públicamente la candidatura de Blas Reguera y Luis Ortega, candidatos a presidente y vicepresidente de Cerro Porteño. “Sabemos muy bien lo que quiere el hincha”, aseveró el segundo nombre de la dupla.
Cerro Porteño disputará el juego ante Libertad como local, el domingo 23 a las 18:00, por la penúltima fecha del Clausura.
Cerro Porteño ya prepara el juego que animará ante Libertad, en la penúltima fecha, que será programada este miércoles por la Divisional de la APF.
Rubén Recalde, líder del movimiento Mundo Cerro, negó que haya una alianza con Blas Reguera, aunque no descartó una posible alianza con miras a las elecciones para la presidencia de Cerro Porteño.
Carrizosa valoró la actitud del equipo que siempre apunta a ganar. El directivo aseguró que la propuesta es jugar en La Nueva Olla ante el Gumarelo.