24 may. 2025

Carmen Martínez y Derlis Ayala, las cartas de Paraguay

Los fondistas Carmen Martínez y Derlis Ayala llegan a Londres como las cartas de Paraguay en los Mundiales de Atletismo.

carmen.jpg

Carmen Martínez, una de las apuestas de Paraguay. Foto: Comité Olímpico Paraguayo

Martínez, de 31 años, cumple en la actualidad la recta final de su preparación en la ciudad brasileña de Sao Paulo.

Ella obtuvo doble clasificación para la cita londinense: en la prueba de maratón, y en los diez kilómetros, que será la especialidad que finalmente escogió para competir.

Martínez se clasificó para el maratón el 30 de abril en la cita de Dusseldorf en la que acabó en el tercer puesto con un registro de 2 horas, 35 minutos y 17 segundos.

Además, en el reciente Sudamericano disputado en Asunción, Martínez conquistó la medalla de oro en la prueba de los 10.000 metros, al parar los cronómetros en 34 minutos, 8 segundos y 28 centésimas.

Martínez ostenta el récord nacional en los 10.000 metros, con un tiempo de 34:04.00 alcanzado en Londres, el 21 de mayo de 2016.

“Mi objetivo en este Mundial es mejorar la marca y así buscar el récord nacional que es mío. Mi preparación es intensa, totalmente a una preparación de maratón”, declaró la fondista.

Al describir su esquema de trabajo en la recta final, explicó que tiene menos sesiones pero un número importante de kilómetros por recorrer.

“Entro en pista tres veces a la semana y trabajamos con más calidad. Volumen de 160 kilómetros por semana”, dijo Martínez.

Martínez viajará desde Brasil a Londres el 1 de agosto.

Su compatriota Derlis Ayala ha escogido los 2.525 metros sobre el nivel del mar de Paipa, una pequeña pero populosa ciudad situada en el centro-oriente de Colombia, a 179 kilómetros de Bogotá.

El fondista obtuvo su clasificación para los Mundiales de Londres en el Maratón de Valencia, en noviembre del año pasado.

Como su compatriota Carmen Martínez, Derlis Ayala ocupó el tercer lugar de la prueba clasificatoria, con un tiempo de 2 horas, 16 minutos y 21 segundos, que hoy por hoy es récord nacional.

“Los objetivos son claros: ir mejorando la marca en cada maratón ya que soy nuevo en esa prueba. Ya estamos apuntando a los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, esa es la gran meta. Quiero volver a clasificar y se habla de que las marcas estarán más exigentes”, dijo el deportista.

Ayala viajará a Londres el 31 de julio desde Bogotá.

En la cita intentará además mejorar el rendimiento que mostró en el maratón de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, que completó con un tiempo de 2h39:40.

Su clasificación para esa prueba fue un logro para Ayala, nacido en Ciudad del Este, si bien reconoció que en los últimos 25 kilómetros atravesó un bache que le impidió hacer un mejor tiempo. EFE

Más contenido de esta sección
Olimpia se impuso de visita a Luqueño y el campeón venció a Ciudad.
La Federación Paraguaya de Fútbol de Salón (FPFS) cumplió ayer con la inauguración de las refacciones en su sede central, ubicada en el barrio Hipódromo de Asunción.
A 110 días del comienzo de la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior este 9 de agosto, Asunción vive una frenética actividad para poner a punto los detalles de una fiesta de quince días que terminará el 23.
Última Hora se puso en comunicación con el presidente de la Asociación Paraguaya de Tenis (APT), Rubén Ferrari, otorgando el derecho de réplica sobre una publicación realizada por este medio el pasado domingo 13 de abril.
El superclásico Olimpia vs. Cerro Porteño es el plato fuerte de la fecha 2 de la Liga Premium del Futsal FIFA.
La Selección Paraguaya de Fútbol Playa, Los Pynandi, viaja hoy, al mediodía con destino a Seychelles (África Oriental) para disputar su sexta Copa Mundial de la FIFA.