29 oct. 2025

Carlos Sainz, último campeón y primer líder

El español Carlos Sainz (X-Raid Mini JCW) lidera con 8 segundos de ventaja sobre el francés Stéphane Peterhansel la clasificación general en la categoría de coches del Rally Dakar, que por segundo año consecutivo se disputa en Arabia Saudí, después de ganar la primera etapa, de 277 kilómetros de especial y 345 de enlace, entre las localidades de Yeda y Bisha.

420da393c6c0a0782b20c950972de11ee7e6c1b4.jpg

El español se recuperó tras el retraso en el prólogo.

Foto: EFE

El último campeón del Dakar es el líder gracias a una exhibición de pilotaje, determinación y fe en sus opciones. La victoria es especialmente meritoria, teniendo en cuenta que el piloto madrileño, de 58 años, partió desde el puesto 28, lastrado por el pinchazo que le costó 36 segundos, con respecto al catarí Nasser Al-Attiyah, en el prólogo de 11 kilómetros del sábado.

El ganador del prólogo tuvo problemas, mientras que Carlos Sainz se repuso a lo grande. Esperaba un domingo “duro”, ante la amenaza de verse sumido en el polvo, y terminó siendo exitoso.

Sainz, campeón también en 2010 y 2018, sostuvo un duelo trepidante con su gran rival y compañero de equipo Stéphane Perterhansel, con el que se alternó en la primera posición en los kilómetros finales.

El español era segundo en el kilómetro 222, a 55 de la conclusión. Cedía entonces 3 minutos y 44 segundos con respecto al francés pero, cuando parecía abocado a la segunda posición en la primera etapa, reaccionó a lo grande. Llegó a Bisha con 25 segundos de ventaja sobre Stéphane Peterhansel y se situó al frente de la clasificación general, con un margen de 8 segundos sobre el galo.

El checo Martin Prokop (Ford) es tercero de la general, a 2:59 del líder. El francés Mathieu Serradori (+6:13), el saudí Yasir Seaidan (+7:53), el emiratí Khalid Al Qassimi (+7:53), el sudafricano Giniel De Villiers (+8:43), el español Nani Roma (+9:22), el polaco Jakub Przygonski (+9:22) y el catarí Nasser Al-Attiyah (+11:58) se reparten los otros puestos del top-10.

Por su parte, el saudí Yazeed Al-Rajhi (Toyota), el argentino Orlando Terranova (Mini) y el neerlandés Bernhard ten Brinke (Toyota) pudieron haberse dejado ya sus opciones de victoria en Arabia Saudí al distanciarse a veinte minutos de Carlos Sainz.

En motos, el australiano Toby Price (KTM), bicampeón de la prueba, fue quien golpeó primero. Se llevó el triunfo en la primera etapa y lidera la clasificación general con 23 segundos de renta sobre el argentino Kevin Benavides (Honda).

El austríaco Matthias Walkner (KTM) marcha tercero, a 1:12 del líder de la general, seguido por el británico Sam Sunderland (KTM) y el español Lorenzo Santolino (Sherco Factory), quien se propone finalizar el Rally Dakar en su tercer intento.

La aventura terminó de manera prematura, en cambio, para el colombiano Jhon Trejos y para los franceses Willy Jobard y Erick Blandin.

En quads, el triunfo de etapa fue para el francés Alexandre Giroud. Batió en la primera especial al chileno Giovanni Enrico, al que aventaja en 3:32 en la general. El estadounidense Pablo Copetti completa provisionalmente el podio de esa categoría.

Más contenido de esta sección
La Confederación Paraguaya de Patinaje (CPP) comenzó este sábado la cuenta regresiva para acoger en octubre de 2026 los Juegos Mundiales de Patinaje, con la participación de alrededor de unos 12.000 competidores en 13 deportes de más de 100 países, anunció la presidenta de esa organización, Lorena Veiluva.
El tenista Rafa Nadal, nuevo doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca, ha defendido este viernes el valor del deporte como “puente” de “convivencia, cordialidad y respeto mutuo” en un mundo marcado por una “constante división y polarización”, que ha pedido combatir con la educación.
En el estadio de la Federación Paraguaya de Tenis de Mesa, se disputó el torneo de Iniciación con la participación de un centenar de escuelas de diferentes regiones del país.
Prosigue la disputa del torneo Clausura en la Liga Nacional de Básquet 2025.
El presidente de Panam Sports, Neven Ilic, destacó este martes que Paraguay tiene una infraestructura deportiva “envidiable”, luego haber participado de una visita técnica con un comité evaluador de esa organización a la capital del país, Asunción, una de las candidatas, junto a las ciudades brasileñas Río Janeiro y Niterói, a ser sede de los Juegos Panamericanos de 2031.
Un intratable Carlos Alcaraz marcó territorio ante el estadounidense Taylor fritz, quinto jugador del mundo, al que venció con solvencia en la final para llevar el torneo de Tokio a la relación de éxitos que han caído en el saco del español, devorador de registros y feroz conquistador de números reservados para los más grandes.