26 oct. 2025

Carlos Sainz gana y Loeb recorta

El español Carlos Sainz (Audi) conquistó este jueves la etapa más complicada, a priori, del Rally Dakar.

e2f1240dae5d5a27eddbd8872ac0b8ad49bfd1bcminiw.jpg

El español Carlos Sainz (Audi) en acción.

Foto: EFE

Carlos Sainz sumó su segundo triunfo parcial de esta edición, en la que el francés Sébastien Loeb (Bahrain Raid Xtreme) recortó en más de cuatro minutos la desventaja respecto al líder, el catarí Nasser Al-Attiyah (Toyota), quien tiene en su mano el título.

La victoria final se resolverá este viernes en una etapa con una especial de 164 kilómetros, entre Bisha y Jeddah, ya sin dunas, y Al-Attiyah lo tiene al alcance de su mano, ya que la afrontará con una amplia renta, próxima a la media hora (28'19"), después de haber vigilado a Loeb.

El alsaciano, segundo en la undécima etapa, no llegó a comprometer el triunfo de Sainz, quien superó todas las dificultades que se le presentaron y firmó otro triunfo para el híbrido de Audi, que se prepara, como anunció el miércoles su compañero de equipo Stéphane Peterhansel, para asaltar el título en 2023.

Peterhansel, el día después de su victoria 49 en coches en el Dakar, a una del récord de Ari Vatanen, tuvo que abrir pista. Por delante, una etapa con muchas dunas blandas y trampas de navegación.

El líder, Al-Attiyah, como en las jornadas anteriores, se dedicó a defender la renta de 32'40" sin correr demasiados riesgos y con la vista puesta en Sébastien Loeb, su más inmediato perseguidor.

La navegación fue complicada en el desierto, también a la hora de trasladar los tiempos por cada paso de control. El argentino Lucio Álvarez comandaba la etapa a los 42 kilómetros, sin crono de referencia para Carlos Sainz.

El español sí apareció en el segundo, el de los 127 kilómetros, y, además, para encabezar la relación de coches con más de un minuto de renta sobre el sudamericano, con Nani Roma (Bahrain Raid Xtreme) tercero. El catalán firmó una gran apertura de la penúltima jornada del Dakar. Todo estaba apretado, con más de veinte vehículos en diez minutos.

Entre Loeb y Al-Attiyah, que no podían seguir entonces el ritmo de Sainz, había minuto y medio a favor del alsaciano, casi en el ecuador del día, a falta del terreno peligroso.

Sainz mantuvo la ventaja con respecto a Lucio Álvarez, pero Loeb apretó cuanto pudo y se situó a 1'46" del piloto de Audi. Al-Attiyah navegaba entre dunas a 2:20 del nonacampeón de rallys.

El ‘Matador’ aguantó a ‘Séb’ y celebró su segunda victoria parcial, la cuarta de un Audi híbrido en el Dakar.

Cinco primeros clasificados de la undécima etapa:

1. Carlos Sainz (ESP-AUDI) 3h29'32"

2. Sébastien Loeb (FRA-Bahrain Raid Extreme) a 2'21"

3. Lucio Álvarez (ARG-Toyota) a 3'30"

4. Stéphane Peterhansel (FRA-Audi) a 5'54"

5. Nasser Al-Attiyah (CAT-Toyota) a 6'42". EFE

Más contenido de esta sección
En el estadio de la Federación Paraguaya de Tenis de Mesa, se disputó el torneo de Iniciación con la participación de un centenar de escuelas de diferentes regiones del país.
Prosigue la disputa del torneo Clausura en la Liga Nacional de Básquet 2025.
El presidente de Panam Sports, Neven Ilic, destacó este martes que Paraguay tiene una infraestructura deportiva “envidiable”, luego haber participado de una visita técnica con un comité evaluador de esa organización a la capital del país, Asunción, una de las candidatas, junto a las ciudades brasileñas Río Janeiro y Niterói, a ser sede de los Juegos Panamericanos de 2031.
Un intratable Carlos Alcaraz marcó territorio ante el estadounidense Taylor fritz, quinto jugador del mundo, al que venció con solvencia en la final para llevar el torneo de Tokio a la relación de éxitos que han caído en el saco del español, devorador de registros y feroz conquistador de números reservados para los más grandes.
El evento deportivo, que se desarrolló con rotundo éxito en Encarnación, reunió a más de 800 atletas del continente.
Carlos Alcaraz, número uno del tenis mundial, batió este lunes su récord de partidos ganados en una temporada (66).