10 nov. 2025

Carlos González continúa su recuperación en Catar

El delantero paraguayo Carlos González, una de las claves de los Tigres en el Mundial de clubes de Catar, continuó este domingo su recuperación física con un entrenamiento diferenciado del grupo, confiado en recuperarse.

carlos gonzález - tigres.jpg

Carlos González sigue apurando su recuperación.

Foto: @TigresOficial

González presentó un desgarre del sóleo de la pierna derecha en un momento en el que pasa por una buena forma deportiva y si deja atrás la dolencia, está llamado a liderar la delantera de los mexicanos junto al francés André Pierre Gignac y los colombianos Luis y Julián Quiñones.

Este día el sudamericano trabajó por separado en la primera sesión de los mexicanos, que dirigidos por el entrenador brasileño Ricardo Ferretti, confían por lo menos alcanzar las semifinales del campeonato.

Al llegar a Doha, el grupo permaneció aislado en espera de los resultados de las pruebas para confirmar que todos los jugadores están sanos, después de lo cual este domingo se entrenaron de buen ánimo.

Tigres es el mejor equipo de México en los últimos 10 años con cinco títulos de liga y en diciembre pasado confirmó su jerarquía al ganar la Liga de campeones de la Concacaf, lo cual le dio el boleto para el Mundial.

En sus primera horas en Doha, el grupo ha agradecido las muestras de hospitalidad. Al llegar al aeropuerto fueron trasladados en dos autobuses con los colores del equipo y fueron alojados en un lujoso hotel frente al Golfo Pérsico.

Ferretti ya comenzó la preparación del partido del próximo jueves contra el Ulsan Hyundai de Corea, con la idea de tomar al rival muy en serio y no escuchar los comentarios de quienes en México aseguran que los mexicanos son superiores y tienen asegurada la victoria.

Tigres jugará el Mundial con un cuadro equilibrado en todas sus líneas, encabezado por el guardameta Nahuel Guzmán, los defensas Francisco Meza, Carlos Salcedo y Diego Reyes, los volantes Guido Pizarro, Leonardo Fernández, Javier Aquino, Luis Rodríguez y Rafael Carioca y los delanteros André Pierre Gignac, Carlos González, Luis Quiñones y Julián Quiñones.

Antes de salir de México, el conjunto empató 1-1 con el Necaxa y aparece en el cuarto lugar del torneo Clausura.

México ha ganado cuatro veces el tercer lugar del Mundial, con el Necaxa, en el año 2000, Monterrey, en el 2012 y 2019, y Pachuca, 2017. Ferretti confía en que el equipo debute con triunfo y luego busque llegar lo más lejos posible.

De vencer al Hyundai, los Tigres enfrentarán en la fase de los cuatro mejores al brasileño Palmeiras, campeón de la Copa Libertadores.

Más contenido de esta sección
El Manchester City pasó este domingo por encima del Liverpool, que se vio superado y sumó su quinta derrota en sus últimos seis partidos de Premier, y aprovechó el tropiezo del Arsenal para, con una victoria por 3-0, colocarse a cuatro puntos de los ‘gunners’, que son líderes.
Boca Juniors recibirá este domingo en ‘La Bombonera’ a River Plate en un superclásico entre dos equipos necesitados de un triunfo que, por razones diferentes, les permitiría cerrar 2025 con una sonrisa tras no haber conseguido ningún trofeo.
El Sunderland continúa su sueño y sacó un empate acrobático en el minuto 94 gracias a un remate imposible de Brian Brobbey en el minuto 94 que apaga al Arsenal y le hace pinchar por primera vez desde el 21 de septiembre.
Un gol de Harry Kane en el minuto 92 evitó la primera derrota del Bayern en esta temporada y selló el empate 2-2 ante el Union Berlín que logró poner al club bávaro contra la pared en varios momentos del partido.
La selección mexicana de fútbol convocó este viernes a jóvenes como Armando González y Jorge Ruvalcaba ante las ausencias de Julián Quiñones, Santiago Giménez y Henry Martín para los partidos amistosos que sostendrá en la próxima fecha FIFA ante Uruguay y Paraguay.
La Conmebol afirmó este viernes que usará todas las vías legales para garantizar que se recupere el dinero del fútbol sudamericano, luego de que la Fiscalía paraguaya imputó a nueve personas por presunto lavado de activos en una investigación sobre el supuesto desvío de recursos durante la gestión del dirigente Nicolás Leoz, fallecido en 2019, dentro del llamado “FIFAgate”.