22 sept. 2025

Carlos Alcaraz mejora el saque rumbo a semifinales

Carlos Alcaraz cumplió con su deseo de mejorar el servicio ante el francés Arthur Rinderknech (7-5 y 6-4) y dio una clase con su saque para clasificarse a las semifinales de Queen’s por segunda vez en su carrera deportiva.

carlos alcaraz

Carlos Alcaraz, tenista español, avanza a las semifinales de Queen’s.

Foto: EFE

El murciano, después de las casi tres horas y media que se metió entre pecho y espalda ante Jaume Munar, tuvo un día mucho más relajado en Londres al batir al sacador francés Rinderknech. Lo hizo, además, mejorando lo que más le había atormentado ante el mallorquín, su servicio. Ese con el que apenas superaba porcentajes del 50 % en primeros y que entregó en dos ocasiones contra Munar.

Alcaraz, consciente de que era necesaria una mejora, se exprimió en las horas previas al choque, incidiendo en el saque, con nuevos ejercicios junto a su entrenador, Samuel López, y a su fisio, Fran Rubio, que le ayudaba a mejorar la puntería escondiéndose tras la red y sacando la raqueta a modo de diana.

El juego funcionó y Alcaraz estuvo sublime al servicio. Ganó el 89 % de puntos con primer saque, más del 65 % de primeros, conectó ocho ‘aces’ y no permitió ni una sola bola de rotura. Con ese nivel de concentración y eficiencia era solo cuestión de que Rinderknech, que más allá del saque tiene poquito más, abriera una sola vez la puerta para colarse en las semifinales.

Esa oportunidad llegó en el 5-5, justo después de que el murciano desactivara un peligroso 0-30. Dispuso de sus dos primeras bolas de rotura y no hubo dudas. A la primera derrumbó el saque del francés y se acabó.

Rinderknech ya le pegó un susto en 2023, en el primer partido de Alcaraz en Queen’s, cuando llegó a ir set arriba y dispuso de una bola de rotura en el 4-4 del tercero, pero esta vez no había espacio para sorpresas.

Espabilado tras el mal día ante Munar, solventado con pura calidad, Alcaraz hizo buena también la ocasión de ‘break’ que tuvo en el segundo y acabó rápido los deberes. En hora y 20 minutos estaba con el trabajo hecho y con la cabeza ya en semifinales, donde le esperara Holger Rune o Roberto Bautista.

Además, con este resultado suma 100 puntos más en el ránking y reduce la distancia con Jannik Sinner, que perdió este jueves en octavos de Halle, a 1.430 unidades.

El rival de Alcaraz en semifinales será el ganador del duelo entre el danés Holger Rune y Roberto Bautista con el que se cerrará la jornada del viernes en Queen’s.

La primera semifinal, que enfrentará a Jiri Lehecka contra Jack Draper, se jugará a las 13:00 hora local, seguida por la de Alcaraz. EFE

Más contenido de esta sección
El italiano Jannik Sinner eliminó este martes al checo Vit Kopriva con un triunfo rápido y solvente para avanzar a la segunda ronda del Abierto de Estados Unidos.
La polaca Iga Swiatek, número 2 del mundo, derrotó este martes en dos sets a la colombiana Emiliana Arango, puesto 84 de la clasificación y la eliminó en la primera ronda del Abierto de Estados Unidos.
El error de un fotógrafo, que salió a la cancha cuando el francés Benjamin Bonzi servía con bola de partido, sumió su duelo con el ruso Daniil Medvedev en un absoluto caos, caldeado por la grada, que tuvo un dramático desenlace.
La polaca Iga Swiatek ha recuperado el número dos de la clasificación mundial de la WTA tras imponerse a la italiana Jasmine Paolini en la final de Cincinnati (Estados Unidos).
El Abierto de Estados Unidos, que se disputará en Nueva York del 18 de agosto al 7 de septiembre, repartirá este año 5 millones de dólares a los campeones de los cuadros individuales masculino y femenino, máximo histórico para un torneo de tenis, informó este miércoles la Federación de Tenis de EEUU.
El torneo de Wimbledon registró en su 138 edición, entre el 30 de junio y el 13 de julio pasados, la mayor asistencia de su historia y otra ristra de récords que van desde las impresiones en redes sociales y el impacto mediático a la venta de artículos durante las 1.250 horas de tenis en el All England Club.